Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales
- Autores
- Jackson S., Donald; Méndez M., César; López M., Patricio; Jackson S., Douglas; Seguel Q., Roxana.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se discuten los resultados de un estudio espacial y estratigráfico de un yacimiento costero (~31º 50’ S) con dos ocupaciones humanas; una correspondiente a cazadores-recolectores del Holoceno tardío y otra atribuida a los inicios del Complejo Papudo en momentos transicionales entre el Holoceno temprano y medio. Una eventual tercera ocupación cultural más temprana se encuentra representada por evidencias de fauna extinta (Mylodon sp. y Palaeolama sp.), cuyas osamentas manifiestan aparentes huellas de origen antrópico. Se evalúa metodológicamente los procesos de formación de sitio y la historia depositacional del asentamiento, en consideración con sus componentes culturales.
Fil: Jackson S., Donald. Universidad de Chile; Chile.
Fil: Méndez M., César. Universidad de Chile; Chile.
Fil: López M., Patricio. Universidad de Chile; Chile.
Fil: Seguel Q., Roxana. Centro Nacional de Conservación y Restauración; Chile.
Results from a spatial and stratigraphic study of a coastal site (~31º 50’ S) with two human occupations are discussed. The first occupation is attributed to the beginnings of the Papudo Complex, a transitional period between the early and mid Holocene, while the second corresponds to the late Holocene. Both are hunter-gatherer settlements. An eventual third occupation is represented by evidence of extinct fauna (Mylodon sp. and Palaeolama sp.), the bones of which appear to exhibit human-originated marks. Site formation processes and the depositional history of the site are methodologically evaluated, with special regard given to the cultural components. - Materia
-
Arqueología
Chile
Fauna extinta
Costa del norte semiárido de Chile
Cazadores-recolectores
Ocupación humana
Holoceno tardío
Holoceno temprano
Holoceno medio
Complejo Papudo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/937
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_9ae5b39a519243c0efa560adb4b8d99a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/937 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturalesJackson S., DonaldMéndez M., CésarLópez M., PatricioJackson S., DouglasSeguel Q., Roxana.ArqueologíaChileFauna extintaCosta del norte semiárido de ChileCazadores-recolectoresOcupación humanaHoloceno tardíoHoloceno tempranoHoloceno medioComplejo PapudoSe discuten los resultados de un estudio espacial y estratigráfico de un yacimiento costero (~31º 50’ S) con dos ocupaciones humanas; una correspondiente a cazadores-recolectores del Holoceno tardío y otra atribuida a los inicios del Complejo Papudo en momentos transicionales entre el Holoceno temprano y medio. Una eventual tercera ocupación cultural más temprana se encuentra representada por evidencias de fauna extinta (Mylodon sp. y Palaeolama sp.), cuyas osamentas manifiestan aparentes huellas de origen antrópico. Se evalúa metodológicamente los procesos de formación de sitio y la historia depositacional del asentamiento, en consideración con sus componentes culturales.Fil: Jackson S., Donald. Universidad de Chile; Chile.Fil: Méndez M., César. Universidad de Chile; Chile.Fil: López M., Patricio. Universidad de Chile; Chile.Fil: Seguel Q., Roxana. Centro Nacional de Conservación y Restauración; Chile.Results from a spatial and stratigraphic study of a coastal site (~31º 50’ S) with two human occupations are discussed. The first occupation is attributed to the beginnings of the Papudo Complex, a transitional period between the early and mid Holocene, while the second corresponds to the late Holocene. Both are hunter-gatherer settlements. An eventual third occupation is represented by evidence of extinct fauna (Mylodon sp. and Palaeolama sp.), the bones of which appear to exhibit human-originated marks. Site formation processes and the depositional history of the site are methodologically evaluated, with special regard given to the cultural components.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20052017-02-24T13:48:56Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/937https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/937spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:27Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/937instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.626RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
title |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
spellingShingle |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales Jackson S., Donald Arqueología Chile Fauna extinta Costa del norte semiárido de Chile Cazadores-recolectores Ocupación humana Holoceno tardío Holoceno temprano Holoceno medio Complejo Papudo |
title_short |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
title_full |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
title_fullStr |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
title_full_unstemmed |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
title_sort |
Evaluación de un asentamiento arqueológico en el semiárido de Chile: procesos de formación, fauna extinta y componentes culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jackson S., Donald Méndez M., César López M., Patricio Jackson S., Douglas Seguel Q., Roxana. |
author |
Jackson S., Donald |
author_facet |
Jackson S., Donald Méndez M., César López M., Patricio Jackson S., Douglas Seguel Q., Roxana. |
author_role |
author |
author2 |
Méndez M., César López M., Patricio Jackson S., Douglas Seguel Q., Roxana. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Chile Fauna extinta Costa del norte semiárido de Chile Cazadores-recolectores Ocupación humana Holoceno tardío Holoceno temprano Holoceno medio Complejo Papudo |
topic |
Arqueología Chile Fauna extinta Costa del norte semiárido de Chile Cazadores-recolectores Ocupación humana Holoceno tardío Holoceno temprano Holoceno medio Complejo Papudo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se discuten los resultados de un estudio espacial y estratigráfico de un yacimiento costero (~31º 50’ S) con dos ocupaciones humanas; una correspondiente a cazadores-recolectores del Holoceno tardío y otra atribuida a los inicios del Complejo Papudo en momentos transicionales entre el Holoceno temprano y medio. Una eventual tercera ocupación cultural más temprana se encuentra representada por evidencias de fauna extinta (Mylodon sp. y Palaeolama sp.), cuyas osamentas manifiestan aparentes huellas de origen antrópico. Se evalúa metodológicamente los procesos de formación de sitio y la historia depositacional del asentamiento, en consideración con sus componentes culturales. Fil: Jackson S., Donald. Universidad de Chile; Chile. Fil: Méndez M., César. Universidad de Chile; Chile. Fil: López M., Patricio. Universidad de Chile; Chile. Fil: Seguel Q., Roxana. Centro Nacional de Conservación y Restauración; Chile. Results from a spatial and stratigraphic study of a coastal site (~31º 50’ S) with two human occupations are discussed. The first occupation is attributed to the beginnings of the Papudo Complex, a transitional period between the early and mid Holocene, while the second corresponds to the late Holocene. Both are hunter-gatherer settlements. An eventual third occupation is represented by evidence of extinct fauna (Mylodon sp. and Palaeolama sp.), the bones of which appear to exhibit human-originated marks. Site formation processes and the depositional history of the site are methodologically evaluated, with special regard given to the cultural components. |
description |
Se discuten los resultados de un estudio espacial y estratigráfico de un yacimiento costero (~31º 50’ S) con dos ocupaciones humanas; una correspondiente a cazadores-recolectores del Holoceno tardío y otra atribuida a los inicios del Complejo Papudo en momentos transicionales entre el Holoceno temprano y medio. Una eventual tercera ocupación cultural más temprana se encuentra representada por evidencias de fauna extinta (Mylodon sp. y Palaeolama sp.), cuyas osamentas manifiestan aparentes huellas de origen antrópico. Se evalúa metodológicamente los procesos de formación de sitio y la historia depositacional del asentamiento, en consideración con sus componentes culturales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 2017-02-24T13:48:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/937 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/937 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/937 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619034825326592 |
score |
12.559606 |