Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año)
- Autores
- Méndez, Joaquín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Magallanes, Sergio Antonio
- Descripción
- El siguiente trabajo de investigación se constituye con el fin de optar por el título de Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Producción Mediática, correspondiente al Plan de Estudio de 1997. El mismo se ajusta a la categoría “Tesis en Comunicación o Proyecto Comunicacional” (Apartado 4, Artículo 11, inciso A). El mismo, remite a un estudio de caso en la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (ENAPE), de la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, con estudiantes del ciclo básico, vinculado a las prácticas de acoso/ciberbullying escolar a través de las Redes Sociales, mediadas por las Tecnologías Digitales de la Comunicación Global (Magallanes, 2012). Al momento de iniciar a hablar sobre la temática a abordar en el siguiente trabajo de investigación, resulta necesario desarrollar algunas cuestiones vinculadas a formas y nuevos emergentes de violencia entre pares. Para ello se observó, a partir de diversos estudios vinculados al fenómeno del bullying o acoso, que esta problemática no es algo nuevo, sino que emerge y evoluciona en nuevas formas de maltrato. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Méndez, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Magallanes, Sergio Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Bullying
Ciberbullyng
Redes sociales
Internet
Ecología de medios
Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Comunicación social
Enseñanza secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3074
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_937dded180b12089fecaf7990ba36bac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3074 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año)Méndez, JoaquínBullyingCiberbullyngRedes socialesInternetEcología de mediosEscuela Nacional Adolfo Pérez EsquivelOlavarríaBuenos AiresArgentinaComunicación socialEnseñanza secundariaEl siguiente trabajo de investigación se constituye con el fin de optar por el título de Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Producción Mediática, correspondiente al Plan de Estudio de 1997. El mismo se ajusta a la categoría “Tesis en Comunicación o Proyecto Comunicacional” (Apartado 4, Artículo 11, inciso A). El mismo, remite a un estudio de caso en la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (ENAPE), de la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, con estudiantes del ciclo básico, vinculado a las prácticas de acoso/ciberbullying escolar a través de las Redes Sociales, mediadas por las Tecnologías Digitales de la Comunicación Global (Magallanes, 2012). Al momento de iniciar a hablar sobre la temática a abordar en el siguiente trabajo de investigación, resulta necesario desarrollar algunas cuestiones vinculadas a formas y nuevos emergentes de violencia entre pares. Para ello se observó, a partir de diversos estudios vinculados al fenómeno del bullying o acoso, que esta problemática no es algo nuevo, sino que emerge y evoluciona en nuevas formas de maltrato. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Méndez, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Magallanes, Sergio Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesMagallanes, Sergio Antonio2020-112022-05-10T14:54:14Z2022-05-10T14:54:14Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMéndez J. (2020). Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3074spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:36Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3074instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:36.98RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
title |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
spellingShingle |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) Méndez, Joaquín Bullying Ciberbullyng Redes sociales Internet Ecología de medios Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel Olavarría Buenos Aires Argentina Comunicación social Enseñanza secundaria |
title_short |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
title_full |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
title_fullStr |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
title_full_unstemmed |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
title_sort |
Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Joaquín |
author |
Méndez, Joaquín |
author_facet |
Méndez, Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Magallanes, Sergio Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bullying Ciberbullyng Redes sociales Internet Ecología de medios Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel Olavarría Buenos Aires Argentina Comunicación social Enseñanza secundaria |
topic |
Bullying Ciberbullyng Redes sociales Internet Ecología de medios Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel Olavarría Buenos Aires Argentina Comunicación social Enseñanza secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación se constituye con el fin de optar por el título de Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Producción Mediática, correspondiente al Plan de Estudio de 1997. El mismo se ajusta a la categoría “Tesis en Comunicación o Proyecto Comunicacional” (Apartado 4, Artículo 11, inciso A). El mismo, remite a un estudio de caso en la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (ENAPE), de la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, con estudiantes del ciclo básico, vinculado a las prácticas de acoso/ciberbullying escolar a través de las Redes Sociales, mediadas por las Tecnologías Digitales de la Comunicación Global (Magallanes, 2012). Al momento de iniciar a hablar sobre la temática a abordar en el siguiente trabajo de investigación, resulta necesario desarrollar algunas cuestiones vinculadas a formas y nuevos emergentes de violencia entre pares. Para ello se observó, a partir de diversos estudios vinculados al fenómeno del bullying o acoso, que esta problemática no es algo nuevo, sino que emerge y evoluciona en nuevas formas de maltrato. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Méndez, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Magallanes, Sergio Antonio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo de investigación se constituye con el fin de optar por el título de Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Producción Mediática, correspondiente al Plan de Estudio de 1997. El mismo se ajusta a la categoría “Tesis en Comunicación o Proyecto Comunicacional” (Apartado 4, Artículo 11, inciso A). El mismo, remite a un estudio de caso en la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (ENAPE), de la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, con estudiantes del ciclo básico, vinculado a las prácticas de acoso/ciberbullying escolar a través de las Redes Sociales, mediadas por las Tecnologías Digitales de la Comunicación Global (Magallanes, 2012). Al momento de iniciar a hablar sobre la temática a abordar en el siguiente trabajo de investigación, resulta necesario desarrollar algunas cuestiones vinculadas a formas y nuevos emergentes de violencia entre pares. Para ello se observó, a partir de diversos estudios vinculados al fenómeno del bullying o acoso, que esta problemática no es algo nuevo, sino que emerge y evoluciona en nuevas formas de maltrato. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2022-05-10T14:54:14Z 2022-05-10T14:54:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Méndez J. (2020). Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3074 |
identifier_str_mv |
Méndez J. (2020). Ciberbulling en Olavarría : estudio de caso de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel en el ciclo básico (1ero 2do y 3er Año) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1846785152372441088 |
score |
12.982451 |