Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires

Autores
Morales, Yamil
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Yaniz, Guadalupe
Larsen, Ricardo
Descripción
La hemoglobinuria bacilar (HB) es una enfermedad infecciosa, no contagiosa, causada por Clostridium haemolyticum, que afecta mayormente a bovinos adultos y es reportada en Argentina y a nivel mundial. Clostridium haemolyticum es una bacteria anaerobia productora de toxinas que lesionan endotelios vasculares, hepatocitos y la membrana plasmática de los glóbulos rojos con la consecuente liberación de hemoglobina. La hemoglobina liberada es filtrada por los riñones produciendo la degeneración del epitelio tubular renal. El principal signo clínico es la orina de color rojo oscuro (hemoglobinuria)y la muerte aguda de animales. Esta bacteria tiene la capacidad de esporular y mantenerse viable en el ambiente, condición necesaria pero no suficiente para manifestar la enfermedad ya que deben darse condiciones de anaerobiosis necesarias para que el patógeno prolifere y produzca sus toxinas. En esta tesina se describe un caso presuntivo de Hemoglobinuria bacilar ocurrido en un toro adulto en el mes de diciembre de 2017 en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires. El caso se presentó de forma súbita, sin observarse signos clínicos. En la anamnesis se mencionó el aumento de muertes de vacas en los últimos meses sin diagnóstico veterinario. Los hallazgos patológicos, fueron un foco de borde irregular de aproximadamente 15 cm de diámetro en el hígado, duro al tacto y rodeado de una zona angosta de coloración rojo intensa compatibles con un foco de necrosis hepática. La lesión hepática junto con la coloración roja oscura de los riñones, la ictericia y el color rojo de la orina permitieron arribar a un diagnóstico presuntivo de hemoglobinuria bacilar. Se concluye sobre la importancia de realizar diagnóstico de necropsia la importancia de la utilización de vacunas para la prevención de esta enfermedad en los rodeos bovinos.
Fil: Morales, Yamil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De Yaniz, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Larsen, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Bovinos
Argentina
Azul
Enfermedades infecciosas
Enfermedades bacterianas
Grandes animales
Medicina veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3062

id RIDUNICEN_92bef22e4a05675ca2511e8faa815c76
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3062
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos AiresMorales, YamilBovinosArgentinaAzulEnfermedades infecciosasEnfermedades bacterianasGrandes animalesMedicina veterinariaLa hemoglobinuria bacilar (HB) es una enfermedad infecciosa, no contagiosa, causada por Clostridium haemolyticum, que afecta mayormente a bovinos adultos y es reportada en Argentina y a nivel mundial. Clostridium haemolyticum es una bacteria anaerobia productora de toxinas que lesionan endotelios vasculares, hepatocitos y la membrana plasmática de los glóbulos rojos con la consecuente liberación de hemoglobina. La hemoglobina liberada es filtrada por los riñones produciendo la degeneración del epitelio tubular renal. El principal signo clínico es la orina de color rojo oscuro (hemoglobinuria)y la muerte aguda de animales. Esta bacteria tiene la capacidad de esporular y mantenerse viable en el ambiente, condición necesaria pero no suficiente para manifestar la enfermedad ya que deben darse condiciones de anaerobiosis necesarias para que el patógeno prolifere y produzca sus toxinas. En esta tesina se describe un caso presuntivo de Hemoglobinuria bacilar ocurrido en un toro adulto en el mes de diciembre de 2017 en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires. El caso se presentó de forma súbita, sin observarse signos clínicos. En la anamnesis se mencionó el aumento de muertes de vacas en los últimos meses sin diagnóstico veterinario. Los hallazgos patológicos, fueron un foco de borde irregular de aproximadamente 15 cm de diámetro en el hígado, duro al tacto y rodeado de una zona angosta de coloración rojo intensa compatibles con un foco de necrosis hepática. La lesión hepática junto con la coloración roja oscura de los riñones, la ictericia y el color rojo de la orina permitieron arribar a un diagnóstico presuntivo de hemoglobinuria bacilar. Se concluye sobre la importancia de realizar diagnóstico de necropsia la importancia de la utilización de vacunas para la prevención de esta enfermedad en los rodeos bovinos.Fil: Morales, Yamil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: De Yaniz, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Larsen, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasDe Yaniz, GuadalupeLarsen, Ricardo2021-122022-04-27T15:23:17Z2022-04-27T15:23:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMorales, Y. (2021). Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3062spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3062instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:16.586RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
title Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
Morales, Yamil
Bovinos
Argentina
Azul
Enfermedades infecciosas
Enfermedades bacterianas
Grandes animales
Medicina veterinaria
title_short Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
title_full Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
title_sort Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Yamil
author Morales, Yamil
author_facet Morales, Yamil
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Yaniz, Guadalupe
Larsen, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Bovinos
Argentina
Azul
Enfermedades infecciosas
Enfermedades bacterianas
Grandes animales
Medicina veterinaria
topic Bovinos
Argentina
Azul
Enfermedades infecciosas
Enfermedades bacterianas
Grandes animales
Medicina veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv La hemoglobinuria bacilar (HB) es una enfermedad infecciosa, no contagiosa, causada por Clostridium haemolyticum, que afecta mayormente a bovinos adultos y es reportada en Argentina y a nivel mundial. Clostridium haemolyticum es una bacteria anaerobia productora de toxinas que lesionan endotelios vasculares, hepatocitos y la membrana plasmática de los glóbulos rojos con la consecuente liberación de hemoglobina. La hemoglobina liberada es filtrada por los riñones produciendo la degeneración del epitelio tubular renal. El principal signo clínico es la orina de color rojo oscuro (hemoglobinuria)y la muerte aguda de animales. Esta bacteria tiene la capacidad de esporular y mantenerse viable en el ambiente, condición necesaria pero no suficiente para manifestar la enfermedad ya que deben darse condiciones de anaerobiosis necesarias para que el patógeno prolifere y produzca sus toxinas. En esta tesina se describe un caso presuntivo de Hemoglobinuria bacilar ocurrido en un toro adulto en el mes de diciembre de 2017 en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires. El caso se presentó de forma súbita, sin observarse signos clínicos. En la anamnesis se mencionó el aumento de muertes de vacas en los últimos meses sin diagnóstico veterinario. Los hallazgos patológicos, fueron un foco de borde irregular de aproximadamente 15 cm de diámetro en el hígado, duro al tacto y rodeado de una zona angosta de coloración rojo intensa compatibles con un foco de necrosis hepática. La lesión hepática junto con la coloración roja oscura de los riñones, la ictericia y el color rojo de la orina permitieron arribar a un diagnóstico presuntivo de hemoglobinuria bacilar. Se concluye sobre la importancia de realizar diagnóstico de necropsia la importancia de la utilización de vacunas para la prevención de esta enfermedad en los rodeos bovinos.
Fil: Morales, Yamil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De Yaniz, Guadalupe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Larsen, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La hemoglobinuria bacilar (HB) es una enfermedad infecciosa, no contagiosa, causada por Clostridium haemolyticum, que afecta mayormente a bovinos adultos y es reportada en Argentina y a nivel mundial. Clostridium haemolyticum es una bacteria anaerobia productora de toxinas que lesionan endotelios vasculares, hepatocitos y la membrana plasmática de los glóbulos rojos con la consecuente liberación de hemoglobina. La hemoglobina liberada es filtrada por los riñones produciendo la degeneración del epitelio tubular renal. El principal signo clínico es la orina de color rojo oscuro (hemoglobinuria)y la muerte aguda de animales. Esta bacteria tiene la capacidad de esporular y mantenerse viable en el ambiente, condición necesaria pero no suficiente para manifestar la enfermedad ya que deben darse condiciones de anaerobiosis necesarias para que el patógeno prolifere y produzca sus toxinas. En esta tesina se describe un caso presuntivo de Hemoglobinuria bacilar ocurrido en un toro adulto en el mes de diciembre de 2017 en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires. El caso se presentó de forma súbita, sin observarse signos clínicos. En la anamnesis se mencionó el aumento de muertes de vacas en los últimos meses sin diagnóstico veterinario. Los hallazgos patológicos, fueron un foco de borde irregular de aproximadamente 15 cm de diámetro en el hígado, duro al tacto y rodeado de una zona angosta de coloración rojo intensa compatibles con un foco de necrosis hepática. La lesión hepática junto con la coloración roja oscura de los riñones, la ictericia y el color rojo de la orina permitieron arribar a un diagnóstico presuntivo de hemoglobinuria bacilar. Se concluye sobre la importancia de realizar diagnóstico de necropsia la importancia de la utilización de vacunas para la prevención de esta enfermedad en los rodeos bovinos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-04-27T15:23:17Z
2022-04-27T15:23:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morales, Y. (2021). Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3062
identifier_str_mv Morales, Y. (2021). Descripción de un caso presuntivo de hemoglobinuria bacilar en el partido de Azul, provincia de Buenos Aires [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341514648223744
score 12.623145