"La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"

Autores
Giovine, Renata
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El propósito general es estudiar las desigualdades educativas en el nivel secundario en el contexto de pandemia y postpandemia y su configuración diacrónica. Para ello, analizaremos las alteraciones que las situaciones de ASPO y distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO)-resueltas para algunas jurisdicciones según su situación epidemiológica-generan en las formas de escolarización a partir del interjuego de las políticas educativas, las estrategias institucionales (materiales, político-organizacionales y pedagógicas), las prácticas de los actores escolares y las articulaciones intersectoriales locales. Párrafo extraído del proyecto a modo de resumen.
Fil: Giovine, Renata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires Directora del Departamento de Política y Gestión. Directora de la Revista Espacios en Blanco; Argentina.
Fil: Servetto, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Garino, María Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil:: Yuni, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.
Fil: Acosta, Felicitas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Jacinto, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales. Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo; Argentina.
Fil: Fuentes, Sebastián. Facultad Latinoamericana de Ciencias . Área Educación, Programa Educación, Conocimiento y Sociedad; Argentina.
Fil: Falconi Novillo, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
Materia
Enseñanza secundaria
Educación
Pandemia
Postpandemia
Covid-19
Desigualdad educativa
Argentina
Tecnologías de la información y la comunicación
Internet
Desigualdad a la conectividad
Políticas educativas
Impacto social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3548

id RIDUNICEN_905f341f5be0bb11c321dde787a29bad
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3548
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"Giovine, RenataEnseñanza secundariaEducaciónPandemiaPostpandemiaCovid-19Desigualdad educativaArgentinaTecnologías de la información y la comunicaciónInternetDesigualdad a la conectividadPolíticas educativasImpacto socialEl propósito general es estudiar las desigualdades educativas en el nivel secundario en el contexto de pandemia y postpandemia y su configuración diacrónica. Para ello, analizaremos las alteraciones que las situaciones de ASPO y distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO)-resueltas para algunas jurisdicciones según su situación epidemiológica-generan en las formas de escolarización a partir del interjuego de las políticas educativas, las estrategias institucionales (materiales, político-organizacionales y pedagógicas), las prácticas de los actores escolares y las articulaciones intersectoriales locales. Párrafo extraído del proyecto a modo de resumen.Fil: Giovine, Renata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires Directora del Departamento de Política y Gestión. Directora de la Revista Espacios en Blanco; Argentina.Fil: Servetto, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Garino, María Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil:: Yuni, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.Fil: Acosta, Felicitas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Fil: Jacinto, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales. Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo; Argentina.Fil: Fuentes, Sebastián. Facultad Latinoamericana de Ciencias . Área Educación, Programa Educación, Conocimiento y Sociedad; Argentina.Fil: Falconi Novillo, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación2020-012023-08-16T12:45:59Z2023-08-16T12:45:59Zinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfGiovine, R. (directora) (2020). "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3548instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:08.788RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
title "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
spellingShingle "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
Giovine, Renata
Enseñanza secundaria
Educación
Pandemia
Postpandemia
Covid-19
Desigualdad educativa
Argentina
Tecnologías de la información y la comunicación
Internet
Desigualdad a la conectividad
Políticas educativas
Impacto social
title_short "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
title_full "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
title_fullStr "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
title_full_unstemmed "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
title_sort "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
dc.creator.none.fl_str_mv Giovine, Renata
author Giovine, Renata
author_facet Giovine, Renata
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza secundaria
Educación
Pandemia
Postpandemia
Covid-19
Desigualdad educativa
Argentina
Tecnologías de la información y la comunicación
Internet
Desigualdad a la conectividad
Políticas educativas
Impacto social
topic Enseñanza secundaria
Educación
Pandemia
Postpandemia
Covid-19
Desigualdad educativa
Argentina
Tecnologías de la información y la comunicación
Internet
Desigualdad a la conectividad
Políticas educativas
Impacto social
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito general es estudiar las desigualdades educativas en el nivel secundario en el contexto de pandemia y postpandemia y su configuración diacrónica. Para ello, analizaremos las alteraciones que las situaciones de ASPO y distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO)-resueltas para algunas jurisdicciones según su situación epidemiológica-generan en las formas de escolarización a partir del interjuego de las políticas educativas, las estrategias institucionales (materiales, político-organizacionales y pedagógicas), las prácticas de los actores escolares y las articulaciones intersectoriales locales. Párrafo extraído del proyecto a modo de resumen.
Fil: Giovine, Renata. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires Directora del Departamento de Política y Gestión. Directora de la Revista Espacios en Blanco; Argentina.
Fil: Servetto, Silvia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Garino, María Delfina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil:: Yuni, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.
Fil: Acosta, Felicitas. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Jacinto, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Sociales. Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo; Argentina.
Fil: Fuentes, Sebastián. Facultad Latinoamericana de Ciencias . Área Educación, Programa Educación, Conocimiento y Sociedad; Argentina.
Fil: Falconi Novillo, Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Argentina.
description El propósito general es estudiar las desigualdades educativas en el nivel secundario en el contexto de pandemia y postpandemia y su configuración diacrónica. Para ello, analizaremos las alteraciones que las situaciones de ASPO y distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DiSPO)-resueltas para algunas jurisdicciones según su situación epidemiológica-generan en las formas de escolarización a partir del interjuego de las políticas educativas, las estrategias institucionales (materiales, político-organizacionales y pedagógicas), las prácticas de los actores escolares y las articulaciones intersectoriales locales. Párrafo extraído del proyecto a modo de resumen.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
2023-08-16T12:45:59Z
2023-08-16T12:45:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giovine, R. (directora) (2020). "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3548
identifier_str_mv Giovine, R. (directora) (2020). "La reconfiguración de las desigualdades vinculadas a la educación secundaria argentina en situación de pandemia/postpandemia"
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3548
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015253655552
score 12.559606