Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Pla...
- Autores
- Vizzolini, Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Adriana Alejandra
- Descripción
- La presente tesis toma como eje de análisis el sistema de gestión ambiental aplicado en etapas de construcción de la línea de alta tensión, que conectará la central trasformadora Guillermo Brown, ubicada en Bahía Blanca, con la estación a construir en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analizaron las medidas de gestión implantadas para prevenir los impactos ambientales que pudieran ocasionarse en la construcción de la línea eléctrica, dentro del partido de Tres Arroyos. El análisis se realizó tanto en los frentes de obra, como dentro del obrador ubicado en el ejido urbano de la ciudad. La herramienta utilizada para evaluar la gestión ambiental tomó como base la metodología de Auditoria Ambiental. A partir de la documentación suministrada y observaciones realizadas se integró la información en una matriz de Debilidades Amenazas, Fortalezas y Oportunidades ( DAFO). Para cada una de las áreas recorridas se evaluó el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Gestión Ambiental (PGA). Para organizar la observación y puntualizar los aspectos a considerar durante el trabajo de campo, se confeccionó una Lista de Chequeo. Considerando que el marco regulatorio influye directamente sobre la gestión ambiental al que la empresa debe acatar, se realizó una comparación de las acciones implementadas y no conformidades, con el marco legal aplicable. A partir del relevamiento realizado de los sitios seleccionados se constata la documentación legal habilitante referente al PGA, Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) , radicación y a la gestión de residuos. En los frentes de obra, se observó un correcto manejo de los suelos tanto en las excavaciones como en el ingreso a las áreas de trabajo. Las principales incompatibilidades se observaron en los vallados perimetrales de las torres y la gestión de residuos asimilables a domiciliarios. Otra no conformidad registrada es el conflicto con propietarios de los terrenos expropiados para la colocación de las torres.
Fil: Vizzolini, Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Díaz, Adriana Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Transporte y distribución de energía
Línea de alta tensión
Plan de gestión ambiental
Gestión ambiental
PGA
Argentina
Buenos Aires
Bahía Blanca
Mar del Plata
Energía
Auditoría ambiental
Impacto ambiental
Gestión de residuos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2399
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_8e5c46970539228a7ab9f3e0ca6e863b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2399 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv "Vizzolini, EzequielTransporte y distribución de energíaLínea de alta tensiónPlan de gestión ambientalGestión ambientalPGAArgentinaBuenos AiresBahía BlancaMar del PlataEnergíaAuditoría ambientalImpacto ambientalGestión de residuosLa presente tesis toma como eje de análisis el sistema de gestión ambiental aplicado en etapas de construcción de la línea de alta tensión, que conectará la central trasformadora Guillermo Brown, ubicada en Bahía Blanca, con la estación a construir en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analizaron las medidas de gestión implantadas para prevenir los impactos ambientales que pudieran ocasionarse en la construcción de la línea eléctrica, dentro del partido de Tres Arroyos. El análisis se realizó tanto en los frentes de obra, como dentro del obrador ubicado en el ejido urbano de la ciudad. La herramienta utilizada para evaluar la gestión ambiental tomó como base la metodología de Auditoria Ambiental. A partir de la documentación suministrada y observaciones realizadas se integró la información en una matriz de Debilidades Amenazas, Fortalezas y Oportunidades ( DAFO). Para cada una de las áreas recorridas se evaluó el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Gestión Ambiental (PGA). Para organizar la observación y puntualizar los aspectos a considerar durante el trabajo de campo, se confeccionó una Lista de Chequeo. Considerando que el marco regulatorio influye directamente sobre la gestión ambiental al que la empresa debe acatar, se realizó una comparación de las acciones implementadas y no conformidades, con el marco legal aplicable. A partir del relevamiento realizado de los sitios seleccionados se constata la documentación legal habilitante referente al PGA, Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) , radicación y a la gestión de residuos. En los frentes de obra, se observó un correcto manejo de los suelos tanto en las excavaciones como en el ingreso a las áreas de trabajo. Las principales incompatibilidades se observaron en los vallados perimetrales de las torres y la gestión de residuos asimilables a domiciliarios. Otra no conformidad registrada es el conflicto con propietarios de los terrenos expropiados para la colocación de las torres.Fil: Vizzolini, Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Díaz, Adriana Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasDíaz, Adriana Alejandra2019-122020-12-03T18:46:03Z2020-12-03T18:46:03Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2399spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2399instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:13.155RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| title |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| spellingShingle |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " Vizzolini, Ezequiel Transporte y distribución de energía Línea de alta tensión Plan de gestión ambiental Gestión ambiental PGA Argentina Buenos Aires Bahía Blanca Mar del Plata Energía Auditoría ambiental Impacto ambiental Gestión de residuos |
| title_short |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| title_full |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| title_fullStr |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| title_sort |
Diagnóstico y análisis de la gestión de residuos y planificación ambiental, implementado en obra de tendido eléctrico : estudio de caso "Interconexión ET Bahía Blanca - Mar del Plata en 500kv " |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vizzolini, Ezequiel |
| author |
Vizzolini, Ezequiel |
| author_facet |
Vizzolini, Ezequiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Adriana Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Transporte y distribución de energía Línea de alta tensión Plan de gestión ambiental Gestión ambiental PGA Argentina Buenos Aires Bahía Blanca Mar del Plata Energía Auditoría ambiental Impacto ambiental Gestión de residuos |
| topic |
Transporte y distribución de energía Línea de alta tensión Plan de gestión ambiental Gestión ambiental PGA Argentina Buenos Aires Bahía Blanca Mar del Plata Energía Auditoría ambiental Impacto ambiental Gestión de residuos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis toma como eje de análisis el sistema de gestión ambiental aplicado en etapas de construcción de la línea de alta tensión, que conectará la central trasformadora Guillermo Brown, ubicada en Bahía Blanca, con la estación a construir en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analizaron las medidas de gestión implantadas para prevenir los impactos ambientales que pudieran ocasionarse en la construcción de la línea eléctrica, dentro del partido de Tres Arroyos. El análisis se realizó tanto en los frentes de obra, como dentro del obrador ubicado en el ejido urbano de la ciudad. La herramienta utilizada para evaluar la gestión ambiental tomó como base la metodología de Auditoria Ambiental. A partir de la documentación suministrada y observaciones realizadas se integró la información en una matriz de Debilidades Amenazas, Fortalezas y Oportunidades ( DAFO). Para cada una de las áreas recorridas se evaluó el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Gestión Ambiental (PGA). Para organizar la observación y puntualizar los aspectos a considerar durante el trabajo de campo, se confeccionó una Lista de Chequeo. Considerando que el marco regulatorio influye directamente sobre la gestión ambiental al que la empresa debe acatar, se realizó una comparación de las acciones implementadas y no conformidades, con el marco legal aplicable. A partir del relevamiento realizado de los sitios seleccionados se constata la documentación legal habilitante referente al PGA, Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) , radicación y a la gestión de residuos. En los frentes de obra, se observó un correcto manejo de los suelos tanto en las excavaciones como en el ingreso a las áreas de trabajo. Las principales incompatibilidades se observaron en los vallados perimetrales de las torres y la gestión de residuos asimilables a domiciliarios. Otra no conformidad registrada es el conflicto con propietarios de los terrenos expropiados para la colocación de las torres. Fil: Vizzolini, Ezequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Díaz, Adriana Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
| description |
La presente tesis toma como eje de análisis el sistema de gestión ambiental aplicado en etapas de construcción de la línea de alta tensión, que conectará la central trasformadora Guillermo Brown, ubicada en Bahía Blanca, con la estación a construir en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Para ello se analizaron las medidas de gestión implantadas para prevenir los impactos ambientales que pudieran ocasionarse en la construcción de la línea eléctrica, dentro del partido de Tres Arroyos. El análisis se realizó tanto en los frentes de obra, como dentro del obrador ubicado en el ejido urbano de la ciudad. La herramienta utilizada para evaluar la gestión ambiental tomó como base la metodología de Auditoria Ambiental. A partir de la documentación suministrada y observaciones realizadas se integró la información en una matriz de Debilidades Amenazas, Fortalezas y Oportunidades ( DAFO). Para cada una de las áreas recorridas se evaluó el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Gestión Ambiental (PGA). Para organizar la observación y puntualizar los aspectos a considerar durante el trabajo de campo, se confeccionó una Lista de Chequeo. Considerando que el marco regulatorio influye directamente sobre la gestión ambiental al que la empresa debe acatar, se realizó una comparación de las acciones implementadas y no conformidades, con el marco legal aplicable. A partir del relevamiento realizado de los sitios seleccionados se constata la documentación legal habilitante referente al PGA, Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) , radicación y a la gestión de residuos. En los frentes de obra, se observó un correcto manejo de los suelos tanto en las excavaciones como en el ingreso a las áreas de trabajo. Las principales incompatibilidades se observaron en los vallados perimetrales de las torres y la gestión de residuos asimilables a domiciliarios. Otra no conformidad registrada es el conflicto con propietarios de los terrenos expropiados para la colocación de las torres. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 2020-12-03T18:46:03Z 2020-12-03T18:46:03Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2399 |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2399 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785125975588864 |
| score |
12.982451 |