Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos

Autores
Wall, Carlos Alberto; Arnera, Patricia Liliana; Barbieri, María Beatriz; Mayer, Hugo Gastón; Postiglioni, Osvaldo; González, O.; Turco, Joaquín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se exponen aspectos vinculados al manejo de herramientas desarrolladas e implementadas por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) para el monitoreo y control de diferentes parámetros ambientales vinculados a empresas del sector eléctrico, como ser Campo Magnético, Campo Eléctrico, Radio Interferencia, etc. En este sentido, se destacan las ventajas de contar con una herramienta que centralice la información correspondiente a diferentes tipos de instalaciones, incluyendo valores medidos de los parámetros mencionados y demás datos complementarios de dichas instalaciones, de manera de constituir una verdadera base de datos que facilita la forma de acceder a la información y que posibilita realizar un seguimiento efectivo. Entre las atribuciones que le corresponden al ENRE se encuentran el dictado de regulaciones y procedimientos técnicos para ser seguidos por los agentes, verificar el cumplimiento de esas regulaciones y aplicar sanciones en los casos de incumplimiento. El Departamento Ambiental del ENRE tiene entre sus múltiples actividades la tarea de analizar la información obtenida por distintos canales y dar respuesta a los reclamos producidos en su ámbito de competencia y jurisdicción, entre otras tareas. En este sentido, la creciente demanda de información por parte del público en general respecto de parámetros ambientales, tales como los campos magnético y eléctrico, confirman la necesidad de disponer de una herramienta como la presentada que contribuya a la administración ágil de esta información y a su vez, prestar una respuesta rápida y concreta ante situaciones que, en algunos casos, pueden afectar a comunidades enteras. Por otro lado también se considera la utilización de la información disponible en la herramienta desarrollada para lograr una interacción efectiva, utilizando datos reales y actualizados, con otros organismos gubernamentales. En el presente trabajo también se vuelcan algunos ejemplos de la información que puede ser obtenida a partir de lo almacenado en la base de datos creada por el ENRE y en la cual ya se cuenta con gran cantidad de mediciones de campos eléctrico y magnético. El IITREE (Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos), mediante un convenio que mantiene la Universidad Nacional de La Plata con el ENRE, ha venido prestando su colaboración en este emprendimiento y ha realizado un gran número de mediciones en distintas instalaciones del país, donde el ENRE tiene incumbencia, siendo dichas mediciones parte sustancial del contenido de la herramienta desarrollada por el ENRE, con la colaboración del IITREE.
Comité de estudio C3: Desempeño ambiental del sistema.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
Materia
Ingeniería
desempeño ambiental
energía eléctrica
parámetros ambientales
impacto ambiental
gestión de estrategias de control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36130

id SEDICI_881ff6869f73cc904237ce5c253dac8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36130
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricosWall, Carlos AlbertoArnera, Patricia LilianaBarbieri, María BeatrizMayer, Hugo GastónPostiglioni, OsvaldoGonzález, O.Turco, JoaquínIngenieríadesempeño ambientalenergía eléctricaparámetros ambientalesimpacto ambientalgestión de estrategias de controlEn el presente trabajo se exponen aspectos vinculados al manejo de herramientas desarrolladas e implementadas por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) para el monitoreo y control de diferentes parámetros ambientales vinculados a empresas del sector eléctrico, como ser Campo Magnético, Campo Eléctrico, Radio Interferencia, etc. En este sentido, se destacan las ventajas de contar con una herramienta que centralice la información correspondiente a diferentes tipos de instalaciones, incluyendo valores medidos de los parámetros mencionados y demás datos complementarios de dichas instalaciones, de manera de constituir una verdadera base de datos que facilita la forma de acceder a la información y que posibilita realizar un seguimiento efectivo. Entre las atribuciones que le corresponden al ENRE se encuentran el dictado de regulaciones y procedimientos técnicos para ser seguidos por los agentes, verificar el cumplimiento de esas regulaciones y aplicar sanciones en los casos de incumplimiento. El Departamento Ambiental del ENRE tiene entre sus múltiples actividades la tarea de analizar la información obtenida por distintos canales y dar respuesta a los reclamos producidos en su ámbito de competencia y jurisdicción, entre otras tareas. En este sentido, la creciente demanda de información por parte del público en general respecto de parámetros ambientales, tales como los campos magnético y eléctrico, confirman la necesidad de disponer de una herramienta como la presentada que contribuya a la administración ágil de esta información y a su vez, prestar una respuesta rápida y concreta ante situaciones que, en algunos casos, pueden afectar a comunidades enteras. Por otro lado también se considera la utilización de la información disponible en la herramienta desarrollada para lograr una interacción efectiva, utilizando datos reales y actualizados, con otros organismos gubernamentales. En el presente trabajo también se vuelcan algunos ejemplos de la información que puede ser obtenida a partir de lo almacenado en la base de datos creada por el ENRE y en la cual ya se cuenta con gran cantidad de mediciones de campos eléctrico y magnético. El IITREE (Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos), mediante un convenio que mantiene la Universidad Nacional de La Plata con el ENRE, ha venido prestando su colaboración en este emprendimiento y ha realizado un gran número de mediciones en distintas instalaciones del país, donde el ENRE tiene incumbencia, siendo dichas mediciones parte sustancial del contenido de la herramienta desarrollada por el ENRE, con la colaboración del IITREE.Comité de estudio C3: Desempeño ambiental del sistema.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/no0j946znnitf6d29ettinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:31.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
title Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
spellingShingle Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
Wall, Carlos Alberto
Ingeniería
desempeño ambiental
energía eléctrica
parámetros ambientales
impacto ambiental
gestión de estrategias de control
title_short Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
title_full Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
title_fullStr Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
title_full_unstemmed Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
title_sort Utilización de herramientas para el control de parámetros ambientales de sistemas eléctricos
dc.creator.none.fl_str_mv Wall, Carlos Alberto
Arnera, Patricia Liliana
Barbieri, María Beatriz
Mayer, Hugo Gastón
Postiglioni, Osvaldo
González, O.
Turco, Joaquín
author Wall, Carlos Alberto
author_facet Wall, Carlos Alberto
Arnera, Patricia Liliana
Barbieri, María Beatriz
Mayer, Hugo Gastón
Postiglioni, Osvaldo
González, O.
Turco, Joaquín
author_role author
author2 Arnera, Patricia Liliana
Barbieri, María Beatriz
Mayer, Hugo Gastón
Postiglioni, Osvaldo
González, O.
Turco, Joaquín
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
desempeño ambiental
energía eléctrica
parámetros ambientales
impacto ambiental
gestión de estrategias de control
topic Ingeniería
desempeño ambiental
energía eléctrica
parámetros ambientales
impacto ambiental
gestión de estrategias de control
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exponen aspectos vinculados al manejo de herramientas desarrolladas e implementadas por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) para el monitoreo y control de diferentes parámetros ambientales vinculados a empresas del sector eléctrico, como ser Campo Magnético, Campo Eléctrico, Radio Interferencia, etc. En este sentido, se destacan las ventajas de contar con una herramienta que centralice la información correspondiente a diferentes tipos de instalaciones, incluyendo valores medidos de los parámetros mencionados y demás datos complementarios de dichas instalaciones, de manera de constituir una verdadera base de datos que facilita la forma de acceder a la información y que posibilita realizar un seguimiento efectivo. Entre las atribuciones que le corresponden al ENRE se encuentran el dictado de regulaciones y procedimientos técnicos para ser seguidos por los agentes, verificar el cumplimiento de esas regulaciones y aplicar sanciones en los casos de incumplimiento. El Departamento Ambiental del ENRE tiene entre sus múltiples actividades la tarea de analizar la información obtenida por distintos canales y dar respuesta a los reclamos producidos en su ámbito de competencia y jurisdicción, entre otras tareas. En este sentido, la creciente demanda de información por parte del público en general respecto de parámetros ambientales, tales como los campos magnético y eléctrico, confirman la necesidad de disponer de una herramienta como la presentada que contribuya a la administración ágil de esta información y a su vez, prestar una respuesta rápida y concreta ante situaciones que, en algunos casos, pueden afectar a comunidades enteras. Por otro lado también se considera la utilización de la información disponible en la herramienta desarrollada para lograr una interacción efectiva, utilizando datos reales y actualizados, con otros organismos gubernamentales. En el presente trabajo también se vuelcan algunos ejemplos de la información que puede ser obtenida a partir de lo almacenado en la base de datos creada por el ENRE y en la cual ya se cuenta con gran cantidad de mediciones de campos eléctrico y magnético. El IITREE (Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos), mediante un convenio que mantiene la Universidad Nacional de La Plata con el ENRE, ha venido prestando su colaboración en este emprendimiento y ha realizado un gran número de mediciones en distintas instalaciones del país, donde el ENRE tiene incumbencia, siendo dichas mediciones parte sustancial del contenido de la herramienta desarrollada por el ENRE, con la colaboración del IITREE.
Comité de estudio C3: Desempeño ambiental del sistema.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
description En el presente trabajo se exponen aspectos vinculados al manejo de herramientas desarrolladas e implementadas por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) para el monitoreo y control de diferentes parámetros ambientales vinculados a empresas del sector eléctrico, como ser Campo Magnético, Campo Eléctrico, Radio Interferencia, etc. En este sentido, se destacan las ventajas de contar con una herramienta que centralice la información correspondiente a diferentes tipos de instalaciones, incluyendo valores medidos de los parámetros mencionados y demás datos complementarios de dichas instalaciones, de manera de constituir una verdadera base de datos que facilita la forma de acceder a la información y que posibilita realizar un seguimiento efectivo. Entre las atribuciones que le corresponden al ENRE se encuentran el dictado de regulaciones y procedimientos técnicos para ser seguidos por los agentes, verificar el cumplimiento de esas regulaciones y aplicar sanciones en los casos de incumplimiento. El Departamento Ambiental del ENRE tiene entre sus múltiples actividades la tarea de analizar la información obtenida por distintos canales y dar respuesta a los reclamos producidos en su ámbito de competencia y jurisdicción, entre otras tareas. En este sentido, la creciente demanda de información por parte del público en general respecto de parámetros ambientales, tales como los campos magnético y eléctrico, confirman la necesidad de disponer de una herramienta como la presentada que contribuya a la administración ágil de esta información y a su vez, prestar una respuesta rápida y concreta ante situaciones que, en algunos casos, pueden afectar a comunidades enteras. Por otro lado también se considera la utilización de la información disponible en la herramienta desarrollada para lograr una interacción efectiva, utilizando datos reales y actualizados, con otros organismos gubernamentales. En el presente trabajo también se vuelcan algunos ejemplos de la información que puede ser obtenida a partir de lo almacenado en la base de datos creada por el ENRE y en la cual ya se cuenta con gran cantidad de mediciones de campos eléctrico y magnético. El IITREE (Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos), mediante un convenio que mantiene la Universidad Nacional de La Plata con el ENRE, ha venido prestando su colaboración en este emprendimiento y ha realizado un gran número de mediciones en distintas instalaciones del país, donde el ENRE tiene incumbencia, siendo dichas mediciones parte sustancial del contenido de la herramienta desarrollada por el ENRE, con la colaboración del IITREE.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36130
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/no0j946znnitf6d29ett
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615859660652544
score 13.070432