Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión

Autores
Leiria, Claudio Fernando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peluso, Fabio
Descripción
Las actividades de distribución de energía eléctrica, traen aparejadas implicancias sobre el medio ambiente de la región. Sin embargo, estas cuestiones en general fueron tratadas en el pasado como resultantes indirectas de la actividad y no como parte integrantes de la misma. Debe destacarse que este concepto implica que estos aspectos, que hasta la fecha eran considerados como externalidades de las actividades, ahora pasan a ser internalidades de las mismas. La Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Azul posee un sector destinado a proyectar líneas rurales en su área de concesión. Por las características de las mismas, sean nuevas, extensión o ampliación de las instalaciones existentes, para cumplir con la Resolución 477/00, requieren de una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada (EIAs). El presente trabajo estudia el grado de cobertura de las mismas frente a impactos ambientales. En otras palabras, se evalúan las EIAs de la Cooperativa Eléctrica de Ciudad de Azul en la construcción y operación de líneas rurales de 13.2 Kv (Kilovolt), identificando sus deficiencias y planteando un plan de mejoras. Se divide para su comprensión en dos partes, en primer lugar los resultados obtenidos del estudio de las EIAs realizadas por el sector; en segundo lugar se contempla los impactos relevados a campo y la información obtenida por las entrevistas al personal calificado. Se encontraron impactos negativos causados por la construcción, operación y mantenimiento de las mismas, en el transcurso del trabajo serán descriptos, siendo de suma importancia el manejo de alternativas para los proyectos a elaborar junto a la elección de personal para las tareas a desarrollar sobre el electroducto o línea de energía. Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que afectan los recursos naturales y socioculturales, tienen su mayor impacto sobre el recurso suelo. Como se trata de instalaciones lineales, los impactos de las líneas de transmisión ocurren principalmente, dentro o cerca del derecho de vía o legalmente llamada "servidumbre administrativa de Electroducto" o "franja de seguridad", siendo la misma de utilidad pública. Cuando es mayor el voltaje de la línea, se aumenta la magnitud e importancia de los impactos, y se necesitan estructuras de soporte y derechos de vía, cada vez más grandes. Se aumentan también los impactos operacionales. En general, mientras más larga sea la línea, mayores serán los impactos ambientales encontrados sobre los recursos.
Fil: Leiria, Claudio Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Peluso, Fabio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Gestión ambiental
Azul
Buenos Aires
Argentina
Medio ambiente
Impacto ambiental
Ruralidad
Energía eléctrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1547

id RIDUNICEN_f4ab98f41614e2a92e773f46575eb41d
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1547
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensiónLeiria, Claudio FernandoGestión ambientalAzulBuenos AiresArgentinaMedio ambienteImpacto ambientalRuralidadEnergía eléctricaLas actividades de distribución de energía eléctrica, traen aparejadas implicancias sobre el medio ambiente de la región. Sin embargo, estas cuestiones en general fueron tratadas en el pasado como resultantes indirectas de la actividad y no como parte integrantes de la misma. Debe destacarse que este concepto implica que estos aspectos, que hasta la fecha eran considerados como externalidades de las actividades, ahora pasan a ser internalidades de las mismas. La Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Azul posee un sector destinado a proyectar líneas rurales en su área de concesión. Por las características de las mismas, sean nuevas, extensión o ampliación de las instalaciones existentes, para cumplir con la Resolución 477/00, requieren de una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada (EIAs). El presente trabajo estudia el grado de cobertura de las mismas frente a impactos ambientales. En otras palabras, se evalúan las EIAs de la Cooperativa Eléctrica de Ciudad de Azul en la construcción y operación de líneas rurales de 13.2 Kv (Kilovolt), identificando sus deficiencias y planteando un plan de mejoras. Se divide para su comprensión en dos partes, en primer lugar los resultados obtenidos del estudio de las EIAs realizadas por el sector; en segundo lugar se contempla los impactos relevados a campo y la información obtenida por las entrevistas al personal calificado. Se encontraron impactos negativos causados por la construcción, operación y mantenimiento de las mismas, en el transcurso del trabajo serán descriptos, siendo de suma importancia el manejo de alternativas para los proyectos a elaborar junto a la elección de personal para las tareas a desarrollar sobre el electroducto o línea de energía. Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que afectan los recursos naturales y socioculturales, tienen su mayor impacto sobre el recurso suelo. Como se trata de instalaciones lineales, los impactos de las líneas de transmisión ocurren principalmente, dentro o cerca del derecho de vía o legalmente llamada "servidumbre administrativa de Electroducto" o "franja de seguridad", siendo la misma de utilidad pública. Cuando es mayor el voltaje de la línea, se aumenta la magnitud e importancia de los impactos, y se necesitan estructuras de soporte y derechos de vía, cada vez más grandes. Se aumentan también los impactos operacionales. En general, mientras más larga sea la línea, mayores serán los impactos ambientales encontrados sobre los recursos.Fil: Leiria, Claudio Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Peluso, Fabio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias HumanasPeluso, Fabio2017-112018-03-09T15:34:59Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1547https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1547spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:09Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1547instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.416RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
title Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
spellingShingle Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
Leiria, Claudio Fernando
Gestión ambiental
Azul
Buenos Aires
Argentina
Medio ambiente
Impacto ambiental
Ruralidad
Energía eléctrica
title_short Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
title_full Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
title_fullStr Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
title_full_unstemmed Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
title_sort Análisis de la gestión ambiental de la Cooperativa Eléctrica de la Ciudad de Azul : estudio de los tendidos eléctricos de media tensión
dc.creator.none.fl_str_mv Leiria, Claudio Fernando
author Leiria, Claudio Fernando
author_facet Leiria, Claudio Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peluso, Fabio
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión ambiental
Azul
Buenos Aires
Argentina
Medio ambiente
Impacto ambiental
Ruralidad
Energía eléctrica
topic Gestión ambiental
Azul
Buenos Aires
Argentina
Medio ambiente
Impacto ambiental
Ruralidad
Energía eléctrica
dc.description.none.fl_txt_mv Las actividades de distribución de energía eléctrica, traen aparejadas implicancias sobre el medio ambiente de la región. Sin embargo, estas cuestiones en general fueron tratadas en el pasado como resultantes indirectas de la actividad y no como parte integrantes de la misma. Debe destacarse que este concepto implica que estos aspectos, que hasta la fecha eran considerados como externalidades de las actividades, ahora pasan a ser internalidades de las mismas. La Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Azul posee un sector destinado a proyectar líneas rurales en su área de concesión. Por las características de las mismas, sean nuevas, extensión o ampliación de las instalaciones existentes, para cumplir con la Resolución 477/00, requieren de una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada (EIAs). El presente trabajo estudia el grado de cobertura de las mismas frente a impactos ambientales. En otras palabras, se evalúan las EIAs de la Cooperativa Eléctrica de Ciudad de Azul en la construcción y operación de líneas rurales de 13.2 Kv (Kilovolt), identificando sus deficiencias y planteando un plan de mejoras. Se divide para su comprensión en dos partes, en primer lugar los resultados obtenidos del estudio de las EIAs realizadas por el sector; en segundo lugar se contempla los impactos relevados a campo y la información obtenida por las entrevistas al personal calificado. Se encontraron impactos negativos causados por la construcción, operación y mantenimiento de las mismas, en el transcurso del trabajo serán descriptos, siendo de suma importancia el manejo de alternativas para los proyectos a elaborar junto a la elección de personal para las tareas a desarrollar sobre el electroducto o línea de energía. Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que afectan los recursos naturales y socioculturales, tienen su mayor impacto sobre el recurso suelo. Como se trata de instalaciones lineales, los impactos de las líneas de transmisión ocurren principalmente, dentro o cerca del derecho de vía o legalmente llamada "servidumbre administrativa de Electroducto" o "franja de seguridad", siendo la misma de utilidad pública. Cuando es mayor el voltaje de la línea, se aumenta la magnitud e importancia de los impactos, y se necesitan estructuras de soporte y derechos de vía, cada vez más grandes. Se aumentan también los impactos operacionales. En general, mientras más larga sea la línea, mayores serán los impactos ambientales encontrados sobre los recursos.
Fil: Leiria, Claudio Fernando. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Peluso, Fabio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Las actividades de distribución de energía eléctrica, traen aparejadas implicancias sobre el medio ambiente de la región. Sin embargo, estas cuestiones en general fueron tratadas en el pasado como resultantes indirectas de la actividad y no como parte integrantes de la misma. Debe destacarse que este concepto implica que estos aspectos, que hasta la fecha eran considerados como externalidades de las actividades, ahora pasan a ser internalidades de las mismas. La Cooperativa Eléctrica de la ciudad de Azul posee un sector destinado a proyectar líneas rurales en su área de concesión. Por las características de las mismas, sean nuevas, extensión o ampliación de las instalaciones existentes, para cumplir con la Resolución 477/00, requieren de una Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada (EIAs). El presente trabajo estudia el grado de cobertura de las mismas frente a impactos ambientales. En otras palabras, se evalúan las EIAs de la Cooperativa Eléctrica de Ciudad de Azul en la construcción y operación de líneas rurales de 13.2 Kv (Kilovolt), identificando sus deficiencias y planteando un plan de mejoras. Se divide para su comprensión en dos partes, en primer lugar los resultados obtenidos del estudio de las EIAs realizadas por el sector; en segundo lugar se contempla los impactos relevados a campo y la información obtenida por las entrevistas al personal calificado. Se encontraron impactos negativos causados por la construcción, operación y mantenimiento de las mismas, en el transcurso del trabajo serán descriptos, siendo de suma importancia el manejo de alternativas para los proyectos a elaborar junto a la elección de personal para las tareas a desarrollar sobre el electroducto o línea de energía. Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que afectan los recursos naturales y socioculturales, tienen su mayor impacto sobre el recurso suelo. Como se trata de instalaciones lineales, los impactos de las líneas de transmisión ocurren principalmente, dentro o cerca del derecho de vía o legalmente llamada "servidumbre administrativa de Electroducto" o "franja de seguridad", siendo la misma de utilidad pública. Cuando es mayor el voltaje de la línea, se aumenta la magnitud e importancia de los impactos, y se necesitan estructuras de soporte y derechos de vía, cada vez más grandes. Se aumentan también los impactos operacionales. En general, mientras más larga sea la línea, mayores serán los impactos ambientales encontrados sobre los recursos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
2018-03-09T15:34:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1547
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1547
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1547
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015896432640
score 12.559606