Colector de gases de efecto invernadero
- Autores
- Mansilla, Ramiro Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
Gomba, Juan M.
Correa, Pablo G.- Descripción
- En este trabajo proponemos explorar la factibilidad de colectar las muestras por difusión del gas. La idea es exponer a la fuente o al medio ambiente un colector hacia el cual difundirán los gases. El prototipo que proponemos es de geometría sencilla, de confección simple y bajo costo, y lo caracterizaremos mediante simulaciones numéricas. Los resultados serán contrastados con datos experimentales obtenidos tanto con colectores difusivos como así también por diferencia de presión. El objetivo primordial de esta Tesis es poder analizar y evaluar la factibilidad de estos tipos de dispositivos como colectores de gases atmosféricos. Para poder comparar con datos experimentales usaremos parámetros propios del gas metano y del hexafluoruro de azufre. La importancia de estudio del metano radica en que es un gas que contribuye considerablemente al efecto invernadero. Por otra parte, el hexafluoruro de azufre es ampliamente utilizado como trazador de otros gases, y aprovechamos la existencia de cierta cantidad de datos experimentales para caracterizar el funcionamiento de nuestros colectores. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Mansilla, Ramiro Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Gomba, Juan M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Correa, Pablo G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Cambios climáticos
Efecto invernadero
Gases atmosféricos
Metano
Métodos de medición
Ciencias físicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1736
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_8dd5c897d6dd5223c8dc6d73d9e59cc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1736 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Colector de gases de efecto invernaderoMansilla, Ramiro AndrésCambios climáticosEfecto invernaderoGases atmosféricosMetanoMétodos de mediciónCiencias físicasEn este trabajo proponemos explorar la factibilidad de colectar las muestras por difusión del gas. La idea es exponer a la fuente o al medio ambiente un colector hacia el cual difundirán los gases. El prototipo que proponemos es de geometría sencilla, de confección simple y bajo costo, y lo caracterizaremos mediante simulaciones numéricas. Los resultados serán contrastados con datos experimentales obtenidos tanto con colectores difusivos como así también por diferencia de presión. El objetivo primordial de esta Tesis es poder analizar y evaluar la factibilidad de estos tipos de dispositivos como colectores de gases atmosféricos. Para poder comparar con datos experimentales usaremos parámetros propios del gas metano y del hexafluoruro de azufre. La importancia de estudio del metano radica en que es un gas que contribuye considerablemente al efecto invernadero. Por otra parte, el hexafluoruro de azufre es ampliamente utilizado como trazador de otros gases, y aprovechamos la existencia de cierta cantidad de datos experimentales para caracterizar el funcionamiento de nuestros colectores. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Mansilla, Ramiro Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Gomba, Juan M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Correa, Pablo G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGomba, Juan M.Correa, Pablo G.2018-03info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-12-312018-07-06T21:12:02Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1736https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1736spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-18T10:06:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1736instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:06:11.704RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colector de gases de efecto invernadero |
title |
Colector de gases de efecto invernadero |
spellingShingle |
Colector de gases de efecto invernadero Mansilla, Ramiro Andrés Cambios climáticos Efecto invernadero Gases atmosféricos Metano Métodos de medición Ciencias físicas |
title_short |
Colector de gases de efecto invernadero |
title_full |
Colector de gases de efecto invernadero |
title_fullStr |
Colector de gases de efecto invernadero |
title_full_unstemmed |
Colector de gases de efecto invernadero |
title_sort |
Colector de gases de efecto invernadero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Ramiro Andrés |
author |
Mansilla, Ramiro Andrés |
author_facet |
Mansilla, Ramiro Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gomba, Juan M. Correa, Pablo G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambios climáticos Efecto invernadero Gases atmosféricos Metano Métodos de medición Ciencias físicas |
topic |
Cambios climáticos Efecto invernadero Gases atmosféricos Metano Métodos de medición Ciencias físicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo proponemos explorar la factibilidad de colectar las muestras por difusión del gas. La idea es exponer a la fuente o al medio ambiente un colector hacia el cual difundirán los gases. El prototipo que proponemos es de geometría sencilla, de confección simple y bajo costo, y lo caracterizaremos mediante simulaciones numéricas. Los resultados serán contrastados con datos experimentales obtenidos tanto con colectores difusivos como así también por diferencia de presión. El objetivo primordial de esta Tesis es poder analizar y evaluar la factibilidad de estos tipos de dispositivos como colectores de gases atmosféricos. Para poder comparar con datos experimentales usaremos parámetros propios del gas metano y del hexafluoruro de azufre. La importancia de estudio del metano radica en que es un gas que contribuye considerablemente al efecto invernadero. Por otra parte, el hexafluoruro de azufre es ampliamente utilizado como trazador de otros gases, y aprovechamos la existencia de cierta cantidad de datos experimentales para caracterizar el funcionamiento de nuestros colectores. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Mansilla, Ramiro Andrés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Gomba, Juan M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Correa, Pablo G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
En este trabajo proponemos explorar la factibilidad de colectar las muestras por difusión del gas. La idea es exponer a la fuente o al medio ambiente un colector hacia el cual difundirán los gases. El prototipo que proponemos es de geometría sencilla, de confección simple y bajo costo, y lo caracterizaremos mediante simulaciones numéricas. Los resultados serán contrastados con datos experimentales obtenidos tanto con colectores difusivos como así también por diferencia de presión. El objetivo primordial de esta Tesis es poder analizar y evaluar la factibilidad de estos tipos de dispositivos como colectores de gases atmosféricos. Para poder comparar con datos experimentales usaremos parámetros propios del gas metano y del hexafluoruro de azufre. La importancia de estudio del metano radica en que es un gas que contribuye considerablemente al efecto invernadero. Por otra parte, el hexafluoruro de azufre es ampliamente utilizado como trazador de otros gases, y aprovechamos la existencia de cierta cantidad de datos experimentales para caracterizar el funcionamiento de nuestros colectores. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 2018-07-06T21:12:02Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1736 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1736 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1736 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1843609051522400256 |
score |
13.001348 |