Laminitis en yegua preñada con cría al pie

Autores
Bruinin, Rosa María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rivulgo, Margarita
Perkins, Gustavo
Descripción
Se ha definido la infosura (laminitis), como la inflamación de la lámina sensible del pie (Adams & Stashak, T.S, 2020). Etimológicamente, este nombre sólo describe un aspecto de la enfermedad, fenómeno que si bien es cierto es muy importante en la presentación del cuadro, no está presente en todos los estadios de la enfermedad, están involucrados otros aspectos patológicos y fisiológicos (García, 2008). Se sugiere que un término más apropiado para la infosura puede ser el de degeneración laminar aguda. El cual considera una secuencia complicada e interrelacionada de procesos que dan por resultado un grado variable de rotura de la interdigitación de las láminas primarias y secundarias, epidérmicas y dérmicas. Si esta pérdida de interdigitación alcanza la suficiente gravedad, puede producirse la rotación y/o desplazamiento (hundimiento) de la falange distal. Aunque se han propuesto numerosos mecanismos para la degeneración laminar, la patogénesis de la infosura sigue siendo desconocida (Adams & Stashak, T.S, 2020). La Infosura es una patología grave, de pronóstico reservado desde el inicio del cuadro (Stokes et al., 2004). El objetivo de la presente tesina, será la descripción de un caso clínico de Laminitis de curso crónico, en una yegua preñada con cría al pie en un Haras ubicado en el partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, junto con una revisión bibliográfica de la patología en cuestión.
Fil: Bruinin, Rosa María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rivulgo, Margarita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Laminitis
Equinos
Patología animal
Tandil
Argentina
Enfermedad motriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4275

id RIDUNICEN_85bca122398933087dd7f7f47bbd04d7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4275
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Laminitis en yegua preñada con cría al pieBruinin, Rosa MaríaLaminitisEquinosPatología animalTandilArgentinaEnfermedad motrizSe ha definido la infosura (laminitis), como la inflamación de la lámina sensible del pie (Adams & Stashak, T.S, 2020). Etimológicamente, este nombre sólo describe un aspecto de la enfermedad, fenómeno que si bien es cierto es muy importante en la presentación del cuadro, no está presente en todos los estadios de la enfermedad, están involucrados otros aspectos patológicos y fisiológicos (García, 2008). Se sugiere que un término más apropiado para la infosura puede ser el de degeneración laminar aguda. El cual considera una secuencia complicada e interrelacionada de procesos que dan por resultado un grado variable de rotura de la interdigitación de las láminas primarias y secundarias, epidérmicas y dérmicas. Si esta pérdida de interdigitación alcanza la suficiente gravedad, puede producirse la rotación y/o desplazamiento (hundimiento) de la falange distal. Aunque se han propuesto numerosos mecanismos para la degeneración laminar, la patogénesis de la infosura sigue siendo desconocida (Adams & Stashak, T.S, 2020). La Infosura es una patología grave, de pronóstico reservado desde el inicio del cuadro (Stokes et al., 2004). El objetivo de la presente tesina, será la descripción de un caso clínico de Laminitis de curso crónico, en una yegua preñada con cría al pie en un Haras ubicado en el partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, junto con una revisión bibliográfica de la patología en cuestión.Fil: Bruinin, Rosa María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rivulgo, Margarita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasRivulgo, MargaritaPerkins, Gustavo2024-032025-02-07T13:57:56Z2025-02-07T13:57:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBruinin, R. M. (2024). Laminitis en yegua preñada con cría al pie [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4275spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:36Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4275instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:37.136RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Laminitis en yegua preñada con cría al pie
title Laminitis en yegua preñada con cría al pie
spellingShingle Laminitis en yegua preñada con cría al pie
Bruinin, Rosa María
Laminitis
Equinos
Patología animal
Tandil
Argentina
Enfermedad motriz
title_short Laminitis en yegua preñada con cría al pie
title_full Laminitis en yegua preñada con cría al pie
title_fullStr Laminitis en yegua preñada con cría al pie
title_full_unstemmed Laminitis en yegua preñada con cría al pie
title_sort Laminitis en yegua preñada con cría al pie
dc.creator.none.fl_str_mv Bruinin, Rosa María
author Bruinin, Rosa María
author_facet Bruinin, Rosa María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivulgo, Margarita
Perkins, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Laminitis
Equinos
Patología animal
Tandil
Argentina
Enfermedad motriz
topic Laminitis
Equinos
Patología animal
Tandil
Argentina
Enfermedad motriz
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha definido la infosura (laminitis), como la inflamación de la lámina sensible del pie (Adams & Stashak, T.S, 2020). Etimológicamente, este nombre sólo describe un aspecto de la enfermedad, fenómeno que si bien es cierto es muy importante en la presentación del cuadro, no está presente en todos los estadios de la enfermedad, están involucrados otros aspectos patológicos y fisiológicos (García, 2008). Se sugiere que un término más apropiado para la infosura puede ser el de degeneración laminar aguda. El cual considera una secuencia complicada e interrelacionada de procesos que dan por resultado un grado variable de rotura de la interdigitación de las láminas primarias y secundarias, epidérmicas y dérmicas. Si esta pérdida de interdigitación alcanza la suficiente gravedad, puede producirse la rotación y/o desplazamiento (hundimiento) de la falange distal. Aunque se han propuesto numerosos mecanismos para la degeneración laminar, la patogénesis de la infosura sigue siendo desconocida (Adams & Stashak, T.S, 2020). La Infosura es una patología grave, de pronóstico reservado desde el inicio del cuadro (Stokes et al., 2004). El objetivo de la presente tesina, será la descripción de un caso clínico de Laminitis de curso crónico, en una yegua preñada con cría al pie en un Haras ubicado en el partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, junto con una revisión bibliográfica de la patología en cuestión.
Fil: Bruinin, Rosa María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rivulgo, Margarita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Se ha definido la infosura (laminitis), como la inflamación de la lámina sensible del pie (Adams & Stashak, T.S, 2020). Etimológicamente, este nombre sólo describe un aspecto de la enfermedad, fenómeno que si bien es cierto es muy importante en la presentación del cuadro, no está presente en todos los estadios de la enfermedad, están involucrados otros aspectos patológicos y fisiológicos (García, 2008). Se sugiere que un término más apropiado para la infosura puede ser el de degeneración laminar aguda. El cual considera una secuencia complicada e interrelacionada de procesos que dan por resultado un grado variable de rotura de la interdigitación de las láminas primarias y secundarias, epidérmicas y dérmicas. Si esta pérdida de interdigitación alcanza la suficiente gravedad, puede producirse la rotación y/o desplazamiento (hundimiento) de la falange distal. Aunque se han propuesto numerosos mecanismos para la degeneración laminar, la patogénesis de la infosura sigue siendo desconocida (Adams & Stashak, T.S, 2020). La Infosura es una patología grave, de pronóstico reservado desde el inicio del cuadro (Stokes et al., 2004). El objetivo de la presente tesina, será la descripción de un caso clínico de Laminitis de curso crónico, en una yegua preñada con cría al pie en un Haras ubicado en el partido de Tandil, provincia de Buenos Aires, junto con una revisión bibliográfica de la patología en cuestión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
2025-02-07T13:57:56Z
2025-02-07T13:57:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bruinin, R. M. (2024). Laminitis en yegua preñada con cría al pie [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4275
identifier_str_mv Bruinin, R. M. (2024). Laminitis en yegua preñada con cría al pie [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785152483590144
score 12.982451