Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)

Autores
Aristimuño, Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Toledo López, Virginia
Descripción
La presente tesis propone un análisis de la política alimentaria en Bolivia frente a un contexto internacional de crisis. Proponerse estudiar la política alimentaria de un país en un contexto de crisis alimentaria internacional implica, en principio, profundizar en la comprensión de la problemática alimentaria a nivel global. Es decir, analizar la política alimentaria en Bolivia entre 2006 y 2012 requiere tener en cuenta un contexto internacional en donde predomina un sistema agroalimentario dominado por las corporaciones transnacionales, una coyuntura de crisis alimentaria que se dio en 2008 cuya alza en el precio de los alimentos repercute en la economía de Bolivia y un contexto interno en donde ha prevalecido durante años un modelo neoliberal con políticas públicas dirigidas al sector agroindustrial. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Aristimuño, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Toledo López, Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Bolivia
Economía social
Políticas públicas
Agroindustria
Siglo XXI-Primera mitad
Política alimentaria
Crisis internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1478

id RIDUNICEN_84241516e121675598b1593626b77514
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1478
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)Aristimuño, SofíaBoliviaEconomía socialPolíticas públicasAgroindustriaSiglo XXI-Primera mitadPolítica alimentariaCrisis internacionalLa presente tesis propone un análisis de la política alimentaria en Bolivia frente a un contexto internacional de crisis. Proponerse estudiar la política alimentaria de un país en un contexto de crisis alimentaria internacional implica, en principio, profundizar en la comprensión de la problemática alimentaria a nivel global. Es decir, analizar la política alimentaria en Bolivia entre 2006 y 2012 requiere tener en cuenta un contexto internacional en donde predomina un sistema agroalimentario dominado por las corporaciones transnacionales, una coyuntura de crisis alimentaria que se dio en 2008 cuya alza en el precio de los alimentos repercute en la economía de Bolivia y un contexto interno en donde ha prevalecido durante años un modelo neoliberal con políticas públicas dirigidas al sector agroindustrial. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Aristimuño, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Toledo López, Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Núcleo de Estudios Educacionales y SocialesToledo López, Virginia2017-07info:eu-repo/date/embargoEnd/2018-06-122017-11-01T16:32:44Z2017-11-01T16:32:44Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1478https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1478spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1478instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:17.227RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
title Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
spellingShingle Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
Aristimuño, Sofía
Bolivia
Economía social
Políticas públicas
Agroindustria
Siglo XXI-Primera mitad
Política alimentaria
Crisis internacional
title_short Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
title_full Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
title_fullStr Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
title_full_unstemmed Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
title_sort Política alimentaria en Bolivia en un contexto de crisis internacional (2006-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Aristimuño, Sofía
author Aristimuño, Sofía
author_facet Aristimuño, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Toledo López, Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Bolivia
Economía social
Políticas públicas
Agroindustria
Siglo XXI-Primera mitad
Política alimentaria
Crisis internacional
topic Bolivia
Economía social
Políticas públicas
Agroindustria
Siglo XXI-Primera mitad
Política alimentaria
Crisis internacional
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis propone un análisis de la política alimentaria en Bolivia frente a un contexto internacional de crisis. Proponerse estudiar la política alimentaria de un país en un contexto de crisis alimentaria internacional implica, en principio, profundizar en la comprensión de la problemática alimentaria a nivel global. Es decir, analizar la política alimentaria en Bolivia entre 2006 y 2012 requiere tener en cuenta un contexto internacional en donde predomina un sistema agroalimentario dominado por las corporaciones transnacionales, una coyuntura de crisis alimentaria que se dio en 2008 cuya alza en el precio de los alimentos repercute en la economía de Bolivia y un contexto interno en donde ha prevalecido durante años un modelo neoliberal con políticas públicas dirigidas al sector agroindustrial. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Aristimuño, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Toledo López, Virginia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description La presente tesis propone un análisis de la política alimentaria en Bolivia frente a un contexto internacional de crisis. Proponerse estudiar la política alimentaria de un país en un contexto de crisis alimentaria internacional implica, en principio, profundizar en la comprensión de la problemática alimentaria a nivel global. Es decir, analizar la política alimentaria en Bolivia entre 2006 y 2012 requiere tener en cuenta un contexto internacional en donde predomina un sistema agroalimentario dominado por las corporaciones transnacionales, una coyuntura de crisis alimentaria que se dio en 2008 cuya alza en el precio de los alimentos repercute en la economía de Bolivia y un contexto interno en donde ha prevalecido durante años un modelo neoliberal con políticas públicas dirigidas al sector agroindustrial. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
2017-11-01T16:32:44Z
2017-11-01T16:32:44Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2018-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1478
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1478
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1478
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619024539844608
score 12.559606