Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)

Autores
Berro, Silvina; Busajm Mellado, Gastón; Escobar, Verónica; Moyano, Melisa; Rodríguez Candioti, Martín; Salomón, Noelia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La extensión es entendida como la tercera función sustancial de la Universidad. Es decir que, junto con la docencia y la investigación, se transforma en una necesidad ineludible el flujo de conocimientos entre la sociedad y la universidad. Si bien existen diversas maneras de comprender la extensión universitaria, desde este trabajo nos posicionamos entendiéndola a partir del llamado “Modelo de extensión crítica” (Tomassino y Cano, 2016). Desde esta perspectiva, vinculada a los desarrollos en torno a la educación popular de Freire y Fals Borda, se busca romper con la formación exclusivamente técnica y contribuir a procesos de transformación incorporando como protagonistas a los sectores populares subalternos. En esta dirección, el Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) se propone como objetivo el acceso, permanencia y egreso de las ciudadanas y ciudadanos que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de toda Mendoza, a las ofertas educativas de la UNCuyo establecidas para esta modalidad educativa. Con más de diez años de trayectoria, el programa presenta desafíos constantes buscando no limitarse solamente a garantizar el derecho a la educación superior, sino propiciar espacios donde se produzcan saberes que pongan en escena las problemáticas propias del contexto en la voz de sus actores.
Fil: Berro, Silvina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Busajm Mellado, Gastón. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Escobar, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Moyano, Melisa. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Rodríguez Candioti, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Salomón, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Extension is understood as the third substantial function of the University. In other words, together with teaching and research, the flow of knowledge between the Society and the University becomes an unavoidable necessity. Although there are several ways to understand university extension, in this work we position ourselves by understanding it from the so-called “Critical Extension Model” (Tomassino and Cano, 2016). From this perspective, linked to the developments around the popular education of Freire and FalsBorda, it is sought to break with the exclusively technical training and contribute to transformation processes incorporating the subaltern popular sectors as protagonists.In this sense, the University Education Program in Context of Confinement (PEUCE) of the National University of Cuyo (Mendoza, Argentina) is aimed at citizens who are in confinement units from all Mendoza, to guarantee their access to the educational offers of the UNCuyo established for this modality.With more than ten years of experience, the program presents constant challenges, seeking not only to guarantee the right to higher education, but also to create a context where knowledge is produced in relation to the problems of its actors and expressed by themselves.
Materia
Extensión universitaria
Argentina
Mendoza
Derecho a la educación
Cárceles
Siglo XXI-Primera mitad
Contexto de encierro
Enseñanza superior
Programa de educación universitaria en contexto de encierro
PEUCE
Universidad Nacional de Cuyo
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2625

id RIDUNICEN_7fe38d3fe3aa9e7ef007168760bed95f
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2625
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)Berro, SilvinaBusajm Mellado, GastónEscobar, VerónicaMoyano, MelisaRodríguez Candioti, MartínSalomón, NoeliaExtensión universitariaArgentinaMendozaDerecho a la educaciónCárcelesSiglo XXI-Primera mitadContexto de encierroEnseñanza superiorPrograma de educación universitaria en contexto de encierroPEUCEUniversidad Nacional de CuyoEducaciónLa extensión es entendida como la tercera función sustancial de la Universidad. Es decir que, junto con la docencia y la investigación, se transforma en una necesidad ineludible el flujo de conocimientos entre la sociedad y la universidad. Si bien existen diversas maneras de comprender la extensión universitaria, desde este trabajo nos posicionamos entendiéndola a partir del llamado “Modelo de extensión crítica” (Tomassino y Cano, 2016). Desde esta perspectiva, vinculada a los desarrollos en torno a la educación popular de Freire y Fals Borda, se busca romper con la formación exclusivamente técnica y contribuir a procesos de transformación incorporando como protagonistas a los sectores populares subalternos. En esta dirección, el Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) se propone como objetivo el acceso, permanencia y egreso de las ciudadanas y ciudadanos que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de toda Mendoza, a las ofertas educativas de la UNCuyo establecidas para esta modalidad educativa. Con más de diez años de trayectoria, el programa presenta desafíos constantes buscando no limitarse solamente a garantizar el derecho a la educación superior, sino propiciar espacios donde se produzcan saberes que pongan en escena las problemáticas propias del contexto en la voz de sus actores.Fil: Berro, Silvina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Busajm Mellado, Gastón. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Escobar, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Moyano, Melisa. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Rodríguez Candioti, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Fil: Salomón, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.Extension is understood as the third substantial function of the University. In other words, together with teaching and research, the flow of knowledge between the Society and the University becomes an unavoidable necessity. Although there are several ways to understand university extension, in this work we position ourselves by understanding it from the so-called “Critical Extension Model” (Tomassino and Cano, 2016). From this perspective, linked to the developments around the popular education of Freire and FalsBorda, it is sought to break with the exclusively technical training and contribute to transformation processes incorporating the subaltern popular sectors as protagonists.In this sense, the University Education Program in Context of Confinement (PEUCE) of the National University of Cuyo (Mendoza, Argentina) is aimed at citizens who are in confinement units from all Mendoza, to guarantee their access to the educational offers of the UNCuyo established for this modality.With more than ten years of experience, the program presents constant challenges, seeking not only to guarantee the right to higher education, but also to create a context where knowledge is produced in relation to the problems of its actors and expressed by themselves.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión2019-122021-04-22T21:31:00Z2021-04-22T21:31:00Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2625spa2469-2158http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:38Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2625instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:39.147RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
title Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
spellingShingle Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
Berro, Silvina
Extensión universitaria
Argentina
Mendoza
Derecho a la educación
Cárceles
Siglo XXI-Primera mitad
Contexto de encierro
Enseñanza superior
Programa de educación universitaria en contexto de encierro
PEUCE
Universidad Nacional de Cuyo
Educación
title_short Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
title_full Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
title_fullStr Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
title_full_unstemmed Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
title_sort Educación en cárceles como política de extensión universitaria : un acercamiento al PEUCE (UNCuyo)
dc.creator.none.fl_str_mv Berro, Silvina
Busajm Mellado, Gastón
Escobar, Verónica
Moyano, Melisa
Rodríguez Candioti, Martín
Salomón, Noelia
author Berro, Silvina
author_facet Berro, Silvina
Busajm Mellado, Gastón
Escobar, Verónica
Moyano, Melisa
Rodríguez Candioti, Martín
Salomón, Noelia
author_role author
author2 Busajm Mellado, Gastón
Escobar, Verónica
Moyano, Melisa
Rodríguez Candioti, Martín
Salomón, Noelia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión universitaria
Argentina
Mendoza
Derecho a la educación
Cárceles
Siglo XXI-Primera mitad
Contexto de encierro
Enseñanza superior
Programa de educación universitaria en contexto de encierro
PEUCE
Universidad Nacional de Cuyo
Educación
topic Extensión universitaria
Argentina
Mendoza
Derecho a la educación
Cárceles
Siglo XXI-Primera mitad
Contexto de encierro
Enseñanza superior
Programa de educación universitaria en contexto de encierro
PEUCE
Universidad Nacional de Cuyo
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La extensión es entendida como la tercera función sustancial de la Universidad. Es decir que, junto con la docencia y la investigación, se transforma en una necesidad ineludible el flujo de conocimientos entre la sociedad y la universidad. Si bien existen diversas maneras de comprender la extensión universitaria, desde este trabajo nos posicionamos entendiéndola a partir del llamado “Modelo de extensión crítica” (Tomassino y Cano, 2016). Desde esta perspectiva, vinculada a los desarrollos en torno a la educación popular de Freire y Fals Borda, se busca romper con la formación exclusivamente técnica y contribuir a procesos de transformación incorporando como protagonistas a los sectores populares subalternos. En esta dirección, el Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) se propone como objetivo el acceso, permanencia y egreso de las ciudadanas y ciudadanos que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de toda Mendoza, a las ofertas educativas de la UNCuyo establecidas para esta modalidad educativa. Con más de diez años de trayectoria, el programa presenta desafíos constantes buscando no limitarse solamente a garantizar el derecho a la educación superior, sino propiciar espacios donde se produzcan saberes que pongan en escena las problemáticas propias del contexto en la voz de sus actores.
Fil: Berro, Silvina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Busajm Mellado, Gastón. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Escobar, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Moyano, Melisa. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Rodríguez Candioti, Martín. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Fil: Salomón, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina.
Extension is understood as the third substantial function of the University. In other words, together with teaching and research, the flow of knowledge between the Society and the University becomes an unavoidable necessity. Although there are several ways to understand university extension, in this work we position ourselves by understanding it from the so-called “Critical Extension Model” (Tomassino and Cano, 2016). From this perspective, linked to the developments around the popular education of Freire and FalsBorda, it is sought to break with the exclusively technical training and contribute to transformation processes incorporating the subaltern popular sectors as protagonists.In this sense, the University Education Program in Context of Confinement (PEUCE) of the National University of Cuyo (Mendoza, Argentina) is aimed at citizens who are in confinement units from all Mendoza, to guarantee their access to the educational offers of the UNCuyo established for this modality.With more than ten years of experience, the program presents constant challenges, seeking not only to guarantee the right to higher education, but also to create a context where knowledge is produced in relation to the problems of its actors and expressed by themselves.
description La extensión es entendida como la tercera función sustancial de la Universidad. Es decir que, junto con la docencia y la investigación, se transforma en una necesidad ineludible el flujo de conocimientos entre la sociedad y la universidad. Si bien existen diversas maneras de comprender la extensión universitaria, desde este trabajo nos posicionamos entendiéndola a partir del llamado “Modelo de extensión crítica” (Tomassino y Cano, 2016). Desde esta perspectiva, vinculada a los desarrollos en torno a la educación popular de Freire y Fals Borda, se busca romper con la formación exclusivamente técnica y contribuir a procesos de transformación incorporando como protagonistas a los sectores populares subalternos. En esta dirección, el Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) se propone como objetivo el acceso, permanencia y egreso de las ciudadanas y ciudadanos que se encuentran detenidos en las unidades carcelarias de toda Mendoza, a las ofertas educativas de la UNCuyo establecidas para esta modalidad educativa. Con más de diez años de trayectoria, el programa presenta desafíos constantes buscando no limitarse solamente a garantizar el derecho a la educación superior, sino propiciar espacios donde se produzcan saberes que pongan en escena las problemáticas propias del contexto en la voz de sus actores.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
2021-04-22T21:31:00Z
2021-04-22T21:31:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2625
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785154960326656
score 12.982451