La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista
- Autores
- García, Malena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el territorio carcelario como ámbito de intervención pedagógica para desarrollar propuestas de extensión universitaria con perspectiva de género, situadas en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Las reflexiones surgen como parte de la labor docente en el curso de posgrado “Educación en cárceles. Aportes para construir estrategias político-pedagógicas de intervención educativa con perspectiva de género”, destinado a extensionistas graduados/as y docentes de un programa de capacitación y actualización docente. Dicho espacio abordó la transversalización de la perspectiva de género como punto de partida para elaborar estrategias pedagógicas que permitan la problematización y erradicación de las violencias, desigualdades y estereotipos de género en el ámbito carcelario.
The following article seeks to reflect on the prison territory as a field of pedagogical intervention to develop university extension proposals with a gender perspective, located at the National University of La Plata, Argentina. The reflections arise as part of the teaching work in the postgraduate course "Education in prisons. Contributions to build politicalpedagogical strategies for educational intervention with a gender perspective" aimed at UNLP graduate extension agents and teachers, within the framework of the Teacher Training and Update Program. The educational space sought to address the mainstreaming of the gender perspective as a starting point to develop pedagogical strategies that allow the problematization and eradication of violence, inequalities and gender stereotypes in the prison environment.
Fil: García, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN EN CÁRCELES
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
PERSPECTIVA DE GÉNERO
CONTEXTO DE ENCIERRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223094
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_88899ebfd3f64f5eea215935e68af056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223094 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionistaThe prison as a territory of collective construction: Reflections on the extension practiceGarcía, MalenaEDUCACIÓN EN CÁRCELESEXTENSIÓN UNIVERSITARIAPERSPECTIVA DE GÉNEROCONTEXTO DE ENCIERROhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el territorio carcelario como ámbito de intervención pedagógica para desarrollar propuestas de extensión universitaria con perspectiva de género, situadas en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Las reflexiones surgen como parte de la labor docente en el curso de posgrado “Educación en cárceles. Aportes para construir estrategias político-pedagógicas de intervención educativa con perspectiva de género”, destinado a extensionistas graduados/as y docentes de un programa de capacitación y actualización docente. Dicho espacio abordó la transversalización de la perspectiva de género como punto de partida para elaborar estrategias pedagógicas que permitan la problematización y erradicación de las violencias, desigualdades y estereotipos de género en el ámbito carcelario.The following article seeks to reflect on the prison territory as a field of pedagogical intervention to develop university extension proposals with a gender perspective, located at the National University of La Plata, Argentina. The reflections arise as part of the teaching work in the postgraduate course "Education in prisons. Contributions to build politicalpedagogical strategies for educational intervention with a gender perspective" aimed at UNLP graduate extension agents and teachers, within the framework of the Teacher Training and Update Program. The educational space sought to address the mainstreaming of the gender perspective as a starting point to develop pedagogical strategies that allow the problematization and eradication of violence, inequalities and gender stereotypes in the prison environment.Fil: García, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223094García, Malena; La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores; Sinéctica; 61; 7-2023; 1-161665-109X2007-7033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1536info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2023)0061-003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:16.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista The prison as a territory of collective construction: Reflections on the extension practice |
title |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista |
spellingShingle |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista García, Malena EDUCACIÓN EN CÁRCELES EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PERSPECTIVA DE GÉNERO CONTEXTO DE ENCIERRO |
title_short |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista |
title_full |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista |
title_fullStr |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista |
title_full_unstemmed |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista |
title_sort |
La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Malena |
author |
García, Malena |
author_facet |
García, Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN EN CÁRCELES EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PERSPECTIVA DE GÉNERO CONTEXTO DE ENCIERRO |
topic |
EDUCACIÓN EN CÁRCELES EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PERSPECTIVA DE GÉNERO CONTEXTO DE ENCIERRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el territorio carcelario como ámbito de intervención pedagógica para desarrollar propuestas de extensión universitaria con perspectiva de género, situadas en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Las reflexiones surgen como parte de la labor docente en el curso de posgrado “Educación en cárceles. Aportes para construir estrategias político-pedagógicas de intervención educativa con perspectiva de género”, destinado a extensionistas graduados/as y docentes de un programa de capacitación y actualización docente. Dicho espacio abordó la transversalización de la perspectiva de género como punto de partida para elaborar estrategias pedagógicas que permitan la problematización y erradicación de las violencias, desigualdades y estereotipos de género en el ámbito carcelario. The following article seeks to reflect on the prison territory as a field of pedagogical intervention to develop university extension proposals with a gender perspective, located at the National University of La Plata, Argentina. The reflections arise as part of the teaching work in the postgraduate course "Education in prisons. Contributions to build politicalpedagogical strategies for educational intervention with a gender perspective" aimed at UNLP graduate extension agents and teachers, within the framework of the Teacher Training and Update Program. The educational space sought to address the mainstreaming of the gender perspective as a starting point to develop pedagogical strategies that allow the problematization and eradication of violence, inequalities and gender stereotypes in the prison environment. Fil: García, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el territorio carcelario como ámbito de intervención pedagógica para desarrollar propuestas de extensión universitaria con perspectiva de género, situadas en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Las reflexiones surgen como parte de la labor docente en el curso de posgrado “Educación en cárceles. Aportes para construir estrategias político-pedagógicas de intervención educativa con perspectiva de género”, destinado a extensionistas graduados/as y docentes de un programa de capacitación y actualización docente. Dicho espacio abordó la transversalización de la perspectiva de género como punto de partida para elaborar estrategias pedagógicas que permitan la problematización y erradicación de las violencias, desigualdades y estereotipos de género en el ámbito carcelario. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223094 García, Malena; La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores; Sinéctica; 61; 7-2023; 1-16 1665-109X 2007-7033 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223094 |
identifier_str_mv |
García, Malena; La cárcel como territorio de construcción colectiva: Reflexiones sobre la práctica extensionista; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores; Sinéctica; 61; 7-2023; 1-16 1665-109X 2007-7033 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1536 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31391/S2007-7033(2023)0061-003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Departamento de Educación y Valores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268590347124736 |
score |
13.13397 |