Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Marangón, Nadia Gisela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramos, Aldo
- Descripción
- La industria hotelera en sus distintas clasificaciones y categorías puede contribuir en la construcción de destinos turísticos más sostenibles. Si bien varios establecimientos llevan adelante acciones de gestión ambiental (GA) hotelera y hasta incluso obtienen certificaciones o ecoetiquetas, se observa la necesidad de ampliar la cantidad de establecimientos hoteleros que desarrollen buenas prácticas (BP) ambientales. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación propone una matriz para relevar e identificar acciones referidas a temáticas de gestión ambiental en hoteles, y sugiere la incorporación de nuevas acciones con un enfoque de sostenibilidad que favorezca la reducción de la huella de carbono y un manejo eficiente de los recursos. El estudio de caso se realiza en el barrio turístico de Palermo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, durante fines del año 2022 y mediados del 2023. Para el diseño metodológico, se elige una muestra total de 21 hoteles del lugar, todos aquellos de categoría boutique y/o 3 estrellas, a fin de relevar las actuales acciones relacionadas con los ejes de uso de la energía, cuidado del agua, manejo de residuos y capacitación en educación ambiental, para en consecuencia identificar y sugerir aquellas posibles acciones a incorporar en los establecimientos de referencia, considerando sus especificidades y categoría.
Fil: Marangón, Nadia Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ramos, Aldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
The hotel industry in its different classifications and categories can contribute to the construction of more sustainable tourist destinations. Although several establishments carry out hotel environmental management (GA) actions and even obtain certifications or ecolabels, there is a need to increase the number of hotel establishments that develop good environmental practices (BP). For this reason, the present research work proposes a matrix to survey and identify actions related to environmental management issues in hotels, and suggests the incorporation of new actions with a sustainability approach that favors the reduction of the carbon footprint and proper management resource efficiency. The case study is carried out in the tourist neighborhood of Palermo, located in the City of Buenos Aires, during the end of 2022 and mid-2023. For the methodological design, a total sample of 21 local hotels is chosen, all those from boutique category and/or 3 stars, in order to reveal the current actions related to the axes of energy use, water care, waste management and training in environmental education, to consequently identify and suggest possible actions to be incorporated into reference establishments, considering their specificities and category. - Materia
-
Gestión ambiental hotelera
Sostenibilidad
Categoría boutique y 3 estrellas
Industria hotelera
Destinos turísticos
Diseño metodológico
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3983
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_7fd3b71990e90a1ef4f3845c3e56bf96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3983 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, ArgentinaEnvironmental management in boutique hotels and 3 stars in the neighborhood of Palermo. Buenos Aires, ArgentinaMarangón, Nadia GiselaGestión ambiental hoteleraSostenibilidadCategoría boutique y 3 estrellasIndustria hoteleraDestinos turísticosDiseño metodológicoBuenos AiresArgentinaLa industria hotelera en sus distintas clasificaciones y categorías puede contribuir en la construcción de destinos turísticos más sostenibles. Si bien varios establecimientos llevan adelante acciones de gestión ambiental (GA) hotelera y hasta incluso obtienen certificaciones o ecoetiquetas, se observa la necesidad de ampliar la cantidad de establecimientos hoteleros que desarrollen buenas prácticas (BP) ambientales. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación propone una matriz para relevar e identificar acciones referidas a temáticas de gestión ambiental en hoteles, y sugiere la incorporación de nuevas acciones con un enfoque de sostenibilidad que favorezca la reducción de la huella de carbono y un manejo eficiente de los recursos. El estudio de caso se realiza en el barrio turístico de Palermo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, durante fines del año 2022 y mediados del 2023. Para el diseño metodológico, se elige una muestra total de 21 hoteles del lugar, todos aquellos de categoría boutique y/o 3 estrellas, a fin de relevar las actuales acciones relacionadas con los ejes de uso de la energía, cuidado del agua, manejo de residuos y capacitación en educación ambiental, para en consecuencia identificar y sugerir aquellas posibles acciones a incorporar en los establecimientos de referencia, considerando sus especificidades y categoría.Fil: Marangón, Nadia Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Ramos, Aldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.The hotel industry in its different classifications and categories can contribute to the construction of more sustainable tourist destinations. Although several establishments carry out hotel environmental management (GA) actions and even obtain certifications or ecolabels, there is a need to increase the number of hotel establishments that develop good environmental practices (BP). For this reason, the present research work proposes a matrix to survey and identify actions related to environmental management issues in hotels, and suggests the incorporation of new actions with a sustainability approach that favors the reduction of the carbon footprint and proper management resource efficiency. The case study is carried out in the tourist neighborhood of Palermo, located in the City of Buenos Aires, during the end of 2022 and mid-2023. For the methodological design, a total sample of 21 local hotels is chosen, all those from boutique category and/or 3 stars, in order to reveal the current actions related to the axes of energy use, water care, waste management and training in environmental education, to consequently identify and suggest possible actions to be incorporated into reference establishments, considering their specificities and category.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.Ramos, Aldo2023-10-192024-05-24T16:33:55Z2024-05-24T16:33:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMarangón, N.G. (2023). Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3983spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3983instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:12.707RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina Environmental management in boutique hotels and 3 stars in the neighborhood of Palermo. Buenos Aires, Argentina |
title |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina Marangón, Nadia Gisela Gestión ambiental hotelera Sostenibilidad Categoría boutique y 3 estrellas Industria hotelera Destinos turísticos Diseño metodológico Buenos Aires Argentina |
title_short |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marangón, Nadia Gisela |
author |
Marangón, Nadia Gisela |
author_facet |
Marangón, Nadia Gisela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramos, Aldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión ambiental hotelera Sostenibilidad Categoría boutique y 3 estrellas Industria hotelera Destinos turísticos Diseño metodológico Buenos Aires Argentina |
topic |
Gestión ambiental hotelera Sostenibilidad Categoría boutique y 3 estrellas Industria hotelera Destinos turísticos Diseño metodológico Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria hotelera en sus distintas clasificaciones y categorías puede contribuir en la construcción de destinos turísticos más sostenibles. Si bien varios establecimientos llevan adelante acciones de gestión ambiental (GA) hotelera y hasta incluso obtienen certificaciones o ecoetiquetas, se observa la necesidad de ampliar la cantidad de establecimientos hoteleros que desarrollen buenas prácticas (BP) ambientales. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación propone una matriz para relevar e identificar acciones referidas a temáticas de gestión ambiental en hoteles, y sugiere la incorporación de nuevas acciones con un enfoque de sostenibilidad que favorezca la reducción de la huella de carbono y un manejo eficiente de los recursos. El estudio de caso se realiza en el barrio turístico de Palermo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, durante fines del año 2022 y mediados del 2023. Para el diseño metodológico, se elige una muestra total de 21 hoteles del lugar, todos aquellos de categoría boutique y/o 3 estrellas, a fin de relevar las actuales acciones relacionadas con los ejes de uso de la energía, cuidado del agua, manejo de residuos y capacitación en educación ambiental, para en consecuencia identificar y sugerir aquellas posibles acciones a incorporar en los establecimientos de referencia, considerando sus especificidades y categoría. Fil: Marangón, Nadia Gisela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Ramos, Aldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. The hotel industry in its different classifications and categories can contribute to the construction of more sustainable tourist destinations. Although several establishments carry out hotel environmental management (GA) actions and even obtain certifications or ecolabels, there is a need to increase the number of hotel establishments that develop good environmental practices (BP). For this reason, the present research work proposes a matrix to survey and identify actions related to environmental management issues in hotels, and suggests the incorporation of new actions with a sustainability approach that favors the reduction of the carbon footprint and proper management resource efficiency. The case study is carried out in the tourist neighborhood of Palermo, located in the City of Buenos Aires, during the end of 2022 and mid-2023. For the methodological design, a total sample of 21 local hotels is chosen, all those from boutique category and/or 3 stars, in order to reveal the current actions related to the axes of energy use, water care, waste management and training in environmental education, to consequently identify and suggest possible actions to be incorporated into reference establishments, considering their specificities and category. |
description |
La industria hotelera en sus distintas clasificaciones y categorías puede contribuir en la construcción de destinos turísticos más sostenibles. Si bien varios establecimientos llevan adelante acciones de gestión ambiental (GA) hotelera y hasta incluso obtienen certificaciones o ecoetiquetas, se observa la necesidad de ampliar la cantidad de establecimientos hoteleros que desarrollen buenas prácticas (BP) ambientales. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación propone una matriz para relevar e identificar acciones referidas a temáticas de gestión ambiental en hoteles, y sugiere la incorporación de nuevas acciones con un enfoque de sostenibilidad que favorezca la reducción de la huella de carbono y un manejo eficiente de los recursos. El estudio de caso se realiza en el barrio turístico de Palermo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, durante fines del año 2022 y mediados del 2023. Para el diseño metodológico, se elige una muestra total de 21 hoteles del lugar, todos aquellos de categoría boutique y/o 3 estrellas, a fin de relevar las actuales acciones relacionadas con los ejes de uso de la energía, cuidado del agua, manejo de residuos y capacitación en educación ambiental, para en consecuencia identificar y sugerir aquellas posibles acciones a incorporar en los establecimientos de referencia, considerando sus especificidades y categoría. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-19 2024-05-24T16:33:55Z 2024-05-24T16:33:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Marangón, N.G. (2023). Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3983 |
identifier_str_mv |
Marangón, N.G. (2023). Gestión ambiental en hoteles boutique y 3 estrellas del Barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619019381899264 |
score |
12.559606 |