Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno

Autores
Salemme, Mónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Arqueología de cazadores-recolectores del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina). Aportes al conocimiento de las ocupaciones pampeano-patagónicas es el resultado de un largo proceso de investigaciones arqueológicas en el área de referencia que, además de reunir nueva información y sintetizar otra, pone en discusión el modelo originalmente planteado por el propio editor de la obra (Martínez 2008-2009), cuando disponía de aproximadamente un 50% de la información. De esta manera cierra esta larga etapa del proyecto, pero quedan abiertas nuevas preguntas que seguramente encaminarán otros puntos de partida. [...]. Vale la pena destacar que este trabajo contribuye a la discusión sobre la ocupación y reocupaciones del espacio, la movilidad y/o contacto, no solo intraareal, sino también interareal (áreas aledañas y aún con otras más alejadas), al dar cuenta de las interacciones de los grupos cazadores recolectores desde al menos el Holoceno medio en esta subárea, y particularmente durante el Holoceno tardío. El libro en cuestión deviene en una compilación de “referencia obligada” no solo para quienes trabajen en áreas vecinas, sino también para todos aquellos que abordan (abordamos) proyectos en áreas áridas a semiáridas, con problemáticas culturales y ambientales equivalentes. Es, además, una muestra de cómo la interdisciplinariedad puede enriquecer y fortalecer las discusiones del ámbito particular de la arqueología. Plantea el desafío de incorporar en proyectos futuros nuevas tecnologías para el análisis de las diversas materias primas. Tal como Gustavo Martínez lo plantea desde el comienzo, el libro resume 15 años de investigaciones con muchas y nuevas respuestas, pero también deja abiertas nuevas preguntas. Y eso es especialmente valioso en esta obra, que amerita su lectura y consulta. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Salemme, Mónica. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
Materia
Cazadores-recolectores
Río Colorado
Argentina
Arqueología
Región patagónica
Holoceno medio
Holoceno tardío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2482

id RIDUNICEN_7cbd6e8272362ed1107ac2a218b75092
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2482
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el HolocenoSalemme, MónicaCazadores-recolectoresRío ColoradoArgentinaArqueologíaRegión patagónicaHoloceno medioHoloceno tardíoArqueología de cazadores-recolectores del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina). Aportes al conocimiento de las ocupaciones pampeano-patagónicas es el resultado de un largo proceso de investigaciones arqueológicas en el área de referencia que, además de reunir nueva información y sintetizar otra, pone en discusión el modelo originalmente planteado por el propio editor de la obra (Martínez 2008-2009), cuando disponía de aproximadamente un 50% de la información. De esta manera cierra esta larga etapa del proyecto, pero quedan abiertas nuevas preguntas que seguramente encaminarán otros puntos de partida. [...]. Vale la pena destacar que este trabajo contribuye a la discusión sobre la ocupación y reocupaciones del espacio, la movilidad y/o contacto, no solo intraareal, sino también interareal (áreas aledañas y aún con otras más alejadas), al dar cuenta de las interacciones de los grupos cazadores recolectores desde al menos el Holoceno medio en esta subárea, y particularmente durante el Holoceno tardío. El libro en cuestión deviene en una compilación de “referencia obligada” no solo para quienes trabajen en áreas vecinas, sino también para todos aquellos que abordan (abordamos) proyectos en áreas áridas a semiáridas, con problemáticas culturales y ambientales equivalentes. Es, además, una muestra de cómo la interdisciplinariedad puede enriquecer y fortalecer las discusiones del ámbito particular de la arqueología. Plantea el desafío de incorporar en proyectos futuros nuevas tecnologías para el análisis de las diversas materias primas. Tal como Gustavo Martínez lo plantea desde el comienzo, el libro resume 15 años de investigaciones con muchas y nuevas respuestas, pero también deja abiertas nuevas preguntas. Y eso es especialmente valioso en esta obra, que amerita su lectura y consulta. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.Fil: Salemme, Mónica. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales20182021-03-05T15:18:05Z2021-03-05T15:18:05Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2482spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:54Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2482instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:54.354RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
title Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
spellingShingle Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
Salemme, Mónica
Cazadores-recolectores
Río Colorado
Argentina
Arqueología
Región patagónica
Holoceno medio
Holoceno tardío
title_short Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
title_full Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
title_fullStr Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
title_full_unstemmed Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
title_sort Cazadores-recolectores en zonas áridas en la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno
dc.creator.none.fl_str_mv Salemme, Mónica
author Salemme, Mónica
author_facet Salemme, Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cazadores-recolectores
Río Colorado
Argentina
Arqueología
Región patagónica
Holoceno medio
Holoceno tardío
topic Cazadores-recolectores
Río Colorado
Argentina
Arqueología
Región patagónica
Holoceno medio
Holoceno tardío
dc.description.none.fl_txt_mv Arqueología de cazadores-recolectores del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina). Aportes al conocimiento de las ocupaciones pampeano-patagónicas es el resultado de un largo proceso de investigaciones arqueológicas en el área de referencia que, además de reunir nueva información y sintetizar otra, pone en discusión el modelo originalmente planteado por el propio editor de la obra (Martínez 2008-2009), cuando disponía de aproximadamente un 50% de la información. De esta manera cierra esta larga etapa del proyecto, pero quedan abiertas nuevas preguntas que seguramente encaminarán otros puntos de partida. [...]. Vale la pena destacar que este trabajo contribuye a la discusión sobre la ocupación y reocupaciones del espacio, la movilidad y/o contacto, no solo intraareal, sino también interareal (áreas aledañas y aún con otras más alejadas), al dar cuenta de las interacciones de los grupos cazadores recolectores desde al menos el Holoceno medio en esta subárea, y particularmente durante el Holoceno tardío. El libro en cuestión deviene en una compilación de “referencia obligada” no solo para quienes trabajen en áreas vecinas, sino también para todos aquellos que abordan (abordamos) proyectos en áreas áridas a semiáridas, con problemáticas culturales y ambientales equivalentes. Es, además, una muestra de cómo la interdisciplinariedad puede enriquecer y fortalecer las discusiones del ámbito particular de la arqueología. Plantea el desafío de incorporar en proyectos futuros nuevas tecnologías para el análisis de las diversas materias primas. Tal como Gustavo Martínez lo plantea desde el comienzo, el libro resume 15 años de investigaciones con muchas y nuevas respuestas, pero también deja abiertas nuevas preguntas. Y eso es especialmente valioso en esta obra, que amerita su lectura y consulta. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
Fil: Salemme, Mónica. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina.
description Arqueología de cazadores-recolectores del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires, Argentina). Aportes al conocimiento de las ocupaciones pampeano-patagónicas es el resultado de un largo proceso de investigaciones arqueológicas en el área de referencia que, además de reunir nueva información y sintetizar otra, pone en discusión el modelo originalmente planteado por el propio editor de la obra (Martínez 2008-2009), cuando disponía de aproximadamente un 50% de la información. De esta manera cierra esta larga etapa del proyecto, pero quedan abiertas nuevas preguntas que seguramente encaminarán otros puntos de partida. [...]. Vale la pena destacar que este trabajo contribuye a la discusión sobre la ocupación y reocupaciones del espacio, la movilidad y/o contacto, no solo intraareal, sino también interareal (áreas aledañas y aún con otras más alejadas), al dar cuenta de las interacciones de los grupos cazadores recolectores desde al menos el Holoceno medio en esta subárea, y particularmente durante el Holoceno tardío. El libro en cuestión deviene en una compilación de “referencia obligada” no solo para quienes trabajen en áreas vecinas, sino también para todos aquellos que abordan (abordamos) proyectos en áreas áridas a semiáridas, con problemáticas culturales y ambientales equivalentes. Es, además, una muestra de cómo la interdisciplinariedad puede enriquecer y fortalecer las discusiones del ámbito particular de la arqueología. Plantea el desafío de incorporar en proyectos futuros nuevas tecnologías para el análisis de las diversas materias primas. Tal como Gustavo Martínez lo plantea desde el comienzo, el libro resume 15 años de investigaciones con muchas y nuevas respuestas, pero también deja abiertas nuevas preguntas. Y eso es especialmente valioso en esta obra, que amerita su lectura y consulta. Párrafo extraído de la reseña a modo de resumen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2021-03-05T15:18:05Z
2021-03-05T15:18:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2482
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341499356839936
score 12.623145