Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas
- Autores
- Sachetti, María Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- del Fresno, Mariana
Lo Vercio, Lucas - Descripción
- El uso de dispositivos móviles ha aumentado exponencialmente durante las últimas décadas, alcanzando diversos ámbitos, incluido el de la medicina. En la actualidad existen diversas aplicaciones móviles desarrolladas para la asistencia al diagnóstico y tratamientos médicos, capaces de procesar archivos en formato DICOM en estos dispositivos. Dentro del procesamiento de las imágenes médicas, una de las etapas más importantes consiste en la segmentación, es decir la delineación de estructuras anatómicas o patológicas. En este punto es que existen limitaciones en las aplicaciones existentes, especialmente en la obtención de segmentaciones completas y correctas de acuerdo al tejido que se observa. Este proyecto presenta una herramienta móvil para sistemas Android cuya funcionalidad principal consiste en corroborar la validez de distintos tipos de segmentaciones realizadas por el usuario. Según la imagen médica, la herramienta proporciona las geometrías y validaciones de forma correspondientes a los tejidos que pueden observarse. El desarrollo cuenta con un diseño exible que facilita incluir nuevos tipos de segmentaciones y validaciones de manera sencilla. Las pruebas realizadas sobre distintos dispositivos muestran que la aplicación hace un eficiente uso de la memoria. También se comprobó la adaptabilidad de las interfaces de la aplicación a pantallas de distintos tamaños.
Fil: Sachetti, María Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: del Fresno, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Lo Vercio, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Android
DICOM
Segmentación de imágenes
Procesamiento de imágenes
Imágenes médicas
Ingeniería de sistemas
Dispositivos android
Medicina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1934
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_76b2557fa06adbf3e93912ed4a16a9fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1934 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicasSachetti, María CeciliaAndroidDICOMSegmentación de imágenesProcesamiento de imágenesImágenes médicasIngeniería de sistemasDispositivos androidMedicinaEl uso de dispositivos móviles ha aumentado exponencialmente durante las últimas décadas, alcanzando diversos ámbitos, incluido el de la medicina. En la actualidad existen diversas aplicaciones móviles desarrolladas para la asistencia al diagnóstico y tratamientos médicos, capaces de procesar archivos en formato DICOM en estos dispositivos. Dentro del procesamiento de las imágenes médicas, una de las etapas más importantes consiste en la segmentación, es decir la delineación de estructuras anatómicas o patológicas. En este punto es que existen limitaciones en las aplicaciones existentes, especialmente en la obtención de segmentaciones completas y correctas de acuerdo al tejido que se observa. Este proyecto presenta una herramienta móvil para sistemas Android cuya funcionalidad principal consiste en corroborar la validez de distintos tipos de segmentaciones realizadas por el usuario. Según la imagen médica, la herramienta proporciona las geometrías y validaciones de forma correspondientes a los tejidos que pueden observarse. El desarrollo cuenta con un diseño exible que facilita incluir nuevos tipos de segmentaciones y validaciones de manera sencilla. Las pruebas realizadas sobre distintos dispositivos muestran que la aplicación hace un eficiente uso de la memoria. También se comprobó la adaptabilidad de las interfaces de la aplicación a pantallas de distintos tamaños.Fil: Sachetti, María Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: del Fresno, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Lo Vercio, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactasdel Fresno, MarianaLo Vercio, Lucas2018-102019-03-25T12:41:14Z2019-03-25T12:41:14Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1934spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1934instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:59.01RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
title |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
spellingShingle |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas Sachetti, María Cecilia Android DICOM Segmentación de imágenes Procesamiento de imágenes Imágenes médicas Ingeniería de sistemas Dispositivos android Medicina |
title_short |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
title_full |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
title_fullStr |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
title_full_unstemmed |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
title_sort |
Herramienta móvil para la segmentación asistida y análisis de imágenes médicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sachetti, María Cecilia |
author |
Sachetti, María Cecilia |
author_facet |
Sachetti, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
del Fresno, Mariana Lo Vercio, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Android DICOM Segmentación de imágenes Procesamiento de imágenes Imágenes médicas Ingeniería de sistemas Dispositivos android Medicina |
topic |
Android DICOM Segmentación de imágenes Procesamiento de imágenes Imágenes médicas Ingeniería de sistemas Dispositivos android Medicina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de dispositivos móviles ha aumentado exponencialmente durante las últimas décadas, alcanzando diversos ámbitos, incluido el de la medicina. En la actualidad existen diversas aplicaciones móviles desarrolladas para la asistencia al diagnóstico y tratamientos médicos, capaces de procesar archivos en formato DICOM en estos dispositivos. Dentro del procesamiento de las imágenes médicas, una de las etapas más importantes consiste en la segmentación, es decir la delineación de estructuras anatómicas o patológicas. En este punto es que existen limitaciones en las aplicaciones existentes, especialmente en la obtención de segmentaciones completas y correctas de acuerdo al tejido que se observa. Este proyecto presenta una herramienta móvil para sistemas Android cuya funcionalidad principal consiste en corroborar la validez de distintos tipos de segmentaciones realizadas por el usuario. Según la imagen médica, la herramienta proporciona las geometrías y validaciones de forma correspondientes a los tejidos que pueden observarse. El desarrollo cuenta con un diseño exible que facilita incluir nuevos tipos de segmentaciones y validaciones de manera sencilla. Las pruebas realizadas sobre distintos dispositivos muestran que la aplicación hace un eficiente uso de la memoria. También se comprobó la adaptabilidad de las interfaces de la aplicación a pantallas de distintos tamaños. Fil: Sachetti, María Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: del Fresno, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Lo Vercio, Lucas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El uso de dispositivos móviles ha aumentado exponencialmente durante las últimas décadas, alcanzando diversos ámbitos, incluido el de la medicina. En la actualidad existen diversas aplicaciones móviles desarrolladas para la asistencia al diagnóstico y tratamientos médicos, capaces de procesar archivos en formato DICOM en estos dispositivos. Dentro del procesamiento de las imágenes médicas, una de las etapas más importantes consiste en la segmentación, es decir la delineación de estructuras anatómicas o patológicas. En este punto es que existen limitaciones en las aplicaciones existentes, especialmente en la obtención de segmentaciones completas y correctas de acuerdo al tejido que se observa. Este proyecto presenta una herramienta móvil para sistemas Android cuya funcionalidad principal consiste en corroborar la validez de distintos tipos de segmentaciones realizadas por el usuario. Según la imagen médica, la herramienta proporciona las geometrías y validaciones de forma correspondientes a los tejidos que pueden observarse. El desarrollo cuenta con un diseño exible que facilita incluir nuevos tipos de segmentaciones y validaciones de manera sencilla. Las pruebas realizadas sobre distintos dispositivos muestran que la aplicación hace un eficiente uso de la memoria. También se comprobó la adaptabilidad de las interfaces de la aplicación a pantallas de distintos tamaños. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 2019-03-25T12:41:14Z 2019-03-25T12:41:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1934 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341503021613056 |
score |
12.623145 |