Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura

Autores
Arnaudo, Lucia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez Jurado, Patricia
Rubio, Natalia
Andere, Cecilia
Descripción
El Síndrome de Conducto Mülleriano Persistente (CMP) es un tipo de pseudohermafroditismo masculino hereditario, donde los machos presentan cariotipo normal (78, XY ó XXY), testículos bilaterales y cierto grado de genitalidad de hembras. El CMP ha sido registrado con mayor frecuencia en perros, donde la edad y la raza son factores que influyen en su presentación. La presente tesina tiene como objetivo describir un caso de Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura y aportar bibliografía acerca del mismo. Además, se busca reafirmar la importancia del uso de métodos complementarios, como la ultrasonografía, para arribar a un buen diagnóstico y poder realizar un tratamiento acorde al mismo. Se presenta el estudio de caso de un paciente canino Schnauzer miniatura, macho, de 9 años de edad, con un cuadro de vómitos, decaimiento, anorexia, deshidratación y dolor abdominal, que arribó al Hospital Veterinario de Olivos el 2 de abril de 2018. Se documentó el caso a través del método clínico, basado en la historia clínica y la evolución del mismo, imagenología e histopatología. Lo observado a través de las imágenes ecográficas correspondió a una estructura tubular, con contenido anecoico, que no sugiere vejiga ni próstata, sugerente de Conducto de Müller con colecta.
Fil: Arnaudo, Lucia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodriguez Jurado, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rubio, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Andere, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Pequeños animales
Perros
Medicina veterinaria
Sanidad animal
CMP
Pseudohermafroditismo
Conducto de Müller
Schnauzer miniatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2186

id RIDUNICEN_70d4a68a9c7f4c87e3e3048e9d1e0fa0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2186
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniaturaArnaudo, LuciaPequeños animalesPerrosMedicina veterinariaSanidad animalCMPPseudohermafroditismoConducto de MüllerSchnauzer miniaturaEl Síndrome de Conducto Mülleriano Persistente (CMP) es un tipo de pseudohermafroditismo masculino hereditario, donde los machos presentan cariotipo normal (78, XY ó XXY), testículos bilaterales y cierto grado de genitalidad de hembras. El CMP ha sido registrado con mayor frecuencia en perros, donde la edad y la raza son factores que influyen en su presentación. La presente tesina tiene como objetivo describir un caso de Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura y aportar bibliografía acerca del mismo. Además, se busca reafirmar la importancia del uso de métodos complementarios, como la ultrasonografía, para arribar a un buen diagnóstico y poder realizar un tratamiento acorde al mismo. Se presenta el estudio de caso de un paciente canino Schnauzer miniatura, macho, de 9 años de edad, con un cuadro de vómitos, decaimiento, anorexia, deshidratación y dolor abdominal, que arribó al Hospital Veterinario de Olivos el 2 de abril de 2018. Se documentó el caso a través del método clínico, basado en la historia clínica y la evolución del mismo, imagenología e histopatología. Lo observado a través de las imágenes ecográficas correspondió a una estructura tubular, con contenido anecoico, que no sugiere vejiga ni próstata, sugerente de Conducto de Müller con colecta.Fil: Arnaudo, Lucia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rodriguez Jurado, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rubio, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Andere, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasRodriguez Jurado, PatriciaRubio, NataliaAndere, Cecilia2018-122019-10-25T12:34:10Z2019-10-25T12:34:10Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2186spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:27Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2186instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:27.814RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
title Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
spellingShingle Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
Arnaudo, Lucia
Pequeños animales
Perros
Medicina veterinaria
Sanidad animal
CMP
Pseudohermafroditismo
Conducto de Müller
Schnauzer miniatura
title_short Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
title_full Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
title_fullStr Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
title_full_unstemmed Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
title_sort Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura
dc.creator.none.fl_str_mv Arnaudo, Lucia
author Arnaudo, Lucia
author_facet Arnaudo, Lucia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Jurado, Patricia
Rubio, Natalia
Andere, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeños animales
Perros
Medicina veterinaria
Sanidad animal
CMP
Pseudohermafroditismo
Conducto de Müller
Schnauzer miniatura
topic Pequeños animales
Perros
Medicina veterinaria
Sanidad animal
CMP
Pseudohermafroditismo
Conducto de Müller
Schnauzer miniatura
dc.description.none.fl_txt_mv El Síndrome de Conducto Mülleriano Persistente (CMP) es un tipo de pseudohermafroditismo masculino hereditario, donde los machos presentan cariotipo normal (78, XY ó XXY), testículos bilaterales y cierto grado de genitalidad de hembras. El CMP ha sido registrado con mayor frecuencia en perros, donde la edad y la raza son factores que influyen en su presentación. La presente tesina tiene como objetivo describir un caso de Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura y aportar bibliografía acerca del mismo. Además, se busca reafirmar la importancia del uso de métodos complementarios, como la ultrasonografía, para arribar a un buen diagnóstico y poder realizar un tratamiento acorde al mismo. Se presenta el estudio de caso de un paciente canino Schnauzer miniatura, macho, de 9 años de edad, con un cuadro de vómitos, decaimiento, anorexia, deshidratación y dolor abdominal, que arribó al Hospital Veterinario de Olivos el 2 de abril de 2018. Se documentó el caso a través del método clínico, basado en la historia clínica y la evolución del mismo, imagenología e histopatología. Lo observado a través de las imágenes ecográficas correspondió a una estructura tubular, con contenido anecoico, que no sugiere vejiga ni próstata, sugerente de Conducto de Müller con colecta.
Fil: Arnaudo, Lucia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodriguez Jurado, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rubio, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Andere, Cecilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El Síndrome de Conducto Mülleriano Persistente (CMP) es un tipo de pseudohermafroditismo masculino hereditario, donde los machos presentan cariotipo normal (78, XY ó XXY), testículos bilaterales y cierto grado de genitalidad de hembras. El CMP ha sido registrado con mayor frecuencia en perros, donde la edad y la raza son factores que influyen en su presentación. La presente tesina tiene como objetivo describir un caso de Síndrome de Conducto de Müller persistente en Schnauzer miniatura y aportar bibliografía acerca del mismo. Además, se busca reafirmar la importancia del uso de métodos complementarios, como la ultrasonografía, para arribar a un buen diagnóstico y poder realizar un tratamiento acorde al mismo. Se presenta el estudio de caso de un paciente canino Schnauzer miniatura, macho, de 9 años de edad, con un cuadro de vómitos, decaimiento, anorexia, deshidratación y dolor abdominal, que arribó al Hospital Veterinario de Olivos el 2 de abril de 2018. Se documentó el caso a través del método clínico, basado en la historia clínica y la evolución del mismo, imagenología e histopatología. Lo observado a través de las imágenes ecográficas correspondió a una estructura tubular, con contenido anecoico, que no sugiere vejiga ni próstata, sugerente de Conducto de Müller con colecta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-10-25T12:34:10Z
2019-10-25T12:34:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2186
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619034912358400
score 12.559606