Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura

Autores
Suárez, Maribel Andrea; Traversa, María Julia; Gaviria Gomez, Roberto Fabian; Pérez, Denisa Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las micobacteriosis son poco frecuentes en los caninos. Sin embargo los Schnauzer miniatura se vuelven más susceptibles a las mismas ya que pueden ser inmunodeficientes debido a la presencia en homocigosis recesiva del gen CARD9 defectuoso. En estos individuos la infección se caracteriza por infiltración granulomatosa difusa del sistema gastrointestinal lo que ocasiona vómitos, diarrea, pérdida de peso y linfadenopatia generalizada. El cuadro puede confundirse con enfermedades gastrointestinales neoplásicas, obstructivas, inflamatorias y parasitarias. El diagnóstico definitivo requiere de cultivo prolongado, el cual resulta a veces dificultoso, y de técnicas moleculares. Aún no existe antibioticoterapia eficaz y su uso se desaconseja dada la dificultad para implementarla sobre la base de pruebas de resistencia. Esto se suma al riesgo zoonótico para las personas inmunodeprimidas. El objetivo de este trabajo es describir un cuadro compatible con micobacteriosis en un Schnauzer miniatura joven desarrollado a posteriori de una situación estresante. En la primera consulta el paciente presentó estado de shock debido a traumas severos causados por otros perros. Los propietarios consultaron un año después por vómitos recurrentes. Durante la laparotomía exploratoria se detectó una masa sólida intestinal y masas adheridas al mesenterio. El diagnóstico histopatológico reveló linfadenitis granulomatosa crónica severa con resultado positivo a la tinción de Ziehl Neelsen, específica para bacterias ácido-alcohol resistentes, evidenciando fantasmas intracelulares de estructura bacilar, morfología característica de las micobacterias. Durante los 8 meses posteriores el paciente presentó vómitos, hipertermia y linfadenomegalia. Se realizó ecografía abdominal que evidenció una masa hepática grande. En la necropsia se observó esplenomegalia con nódulos en el parénquima esplénico (Figura 1. A) y se corroboró la presencia de la masa hepática detectada por ecografía (Figura 1. B). Cuando un Schnauzer miniatura joven presente linfadenopatia generalizada y signos gastrointestinales persistentes es importante incluir la infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo causada por micobacterias en el diagnóstico diferencial. En este caso este signo puso de manifiesto la sospecha de la inmunodeficiencia hereditaria agravada por el estrés ocasionado por la pelea con pares. De haberse sospechado esta situación durante la primera consulta podría haberse implementado un control clínico preventivo intensivo para evitar la diseminación de la infección.
Fil: Suárez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Gaviria Gomez, Roberto Fabian. No especifíca;
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
I Congreso de Microbiología Veterinaria
La Plata
Argentina
Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
SCHNAUZER MINIATURA
INFILTRACIÓN GRANULOMATOSA
SISTEMA DIGESTIVO
GEN CARD DEFICIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156171

id CONICETDig_42d320462061ed65f2cc5c9701ec448f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniaturaSuárez, Maribel AndreaTraversa, María JuliaGaviria Gomez, Roberto FabianPérez, Denisa SoledadSCHNAUZER MINIATURAINFILTRACIÓN GRANULOMATOSASISTEMA DIGESTIVOGEN CARD DEFICIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Las micobacteriosis son poco frecuentes en los caninos. Sin embargo los Schnauzer miniatura se vuelven más susceptibles a las mismas ya que pueden ser inmunodeficientes debido a la presencia en homocigosis recesiva del gen CARD9 defectuoso. En estos individuos la infección se caracteriza por infiltración granulomatosa difusa del sistema gastrointestinal lo que ocasiona vómitos, diarrea, pérdida de peso y linfadenopatia generalizada. El cuadro puede confundirse con enfermedades gastrointestinales neoplásicas, obstructivas, inflamatorias y parasitarias. El diagnóstico definitivo requiere de cultivo prolongado, el cual resulta a veces dificultoso, y de técnicas moleculares. Aún no existe antibioticoterapia eficaz y su uso se desaconseja dada la dificultad para implementarla sobre la base de pruebas de resistencia. Esto se suma al riesgo zoonótico para las personas inmunodeprimidas. El objetivo de este trabajo es describir un cuadro compatible con micobacteriosis en un Schnauzer miniatura joven desarrollado a posteriori de una situación estresante. En la primera consulta el paciente presentó estado de shock debido a traumas severos causados por otros perros. Los propietarios consultaron un año después por vómitos recurrentes. Durante la laparotomía exploratoria se detectó una masa sólida intestinal y masas adheridas al mesenterio. El diagnóstico histopatológico reveló linfadenitis granulomatosa crónica severa con resultado positivo a la tinción de Ziehl Neelsen, específica para bacterias ácido-alcohol resistentes, evidenciando fantasmas intracelulares de estructura bacilar, morfología característica de las micobacterias. Durante los 8 meses posteriores el paciente presentó vómitos, hipertermia y linfadenomegalia. Se realizó ecografía abdominal que evidenció una masa hepática grande. En la necropsia se observó esplenomegalia con nódulos en el parénquima esplénico (Figura 1. A) y se corroboró la presencia de la masa hepática detectada por ecografía (Figura 1. B). Cuando un Schnauzer miniatura joven presente linfadenopatia generalizada y signos gastrointestinales persistentes es importante incluir la infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo causada por micobacterias en el diagnóstico diferencial. En este caso este signo puso de manifiesto la sospecha de la inmunodeficiencia hereditaria agravada por el estrés ocasionado por la pelea con pares. De haberse sospechado esta situación durante la primera consulta podría haberse implementado un control clínico preventivo intensivo para evitar la diseminación de la infección.Fil: Suárez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Gaviria Gomez, Roberto Fabian. No especifíca;Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaI Congreso de Microbiología VeterinariaLa PlataArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156171Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura; I Congreso de Microbiología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2021; 399-400978-950-34-2018-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/microvet/wp-content/uploads/sites/19/2021/08/LIBRO-DE-RESUMENES-I-CMV-2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/microvet/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:35.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
title Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
spellingShingle Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
Suárez, Maribel Andrea
SCHNAUZER MINIATURA
INFILTRACIÓN GRANULOMATOSA
SISTEMA DIGESTIVO
GEN CARD DEFICIENTE
title_short Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
title_full Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
title_fullStr Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
title_full_unstemmed Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
title_sort Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Maribel Andrea
Traversa, María Julia
Gaviria Gomez, Roberto Fabian
Pérez, Denisa Soledad
author Suárez, Maribel Andrea
author_facet Suárez, Maribel Andrea
Traversa, María Julia
Gaviria Gomez, Roberto Fabian
Pérez, Denisa Soledad
author_role author
author2 Traversa, María Julia
Gaviria Gomez, Roberto Fabian
Pérez, Denisa Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SCHNAUZER MINIATURA
INFILTRACIÓN GRANULOMATOSA
SISTEMA DIGESTIVO
GEN CARD DEFICIENTE
topic SCHNAUZER MINIATURA
INFILTRACIÓN GRANULOMATOSA
SISTEMA DIGESTIVO
GEN CARD DEFICIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las micobacteriosis son poco frecuentes en los caninos. Sin embargo los Schnauzer miniatura se vuelven más susceptibles a las mismas ya que pueden ser inmunodeficientes debido a la presencia en homocigosis recesiva del gen CARD9 defectuoso. En estos individuos la infección se caracteriza por infiltración granulomatosa difusa del sistema gastrointestinal lo que ocasiona vómitos, diarrea, pérdida de peso y linfadenopatia generalizada. El cuadro puede confundirse con enfermedades gastrointestinales neoplásicas, obstructivas, inflamatorias y parasitarias. El diagnóstico definitivo requiere de cultivo prolongado, el cual resulta a veces dificultoso, y de técnicas moleculares. Aún no existe antibioticoterapia eficaz y su uso se desaconseja dada la dificultad para implementarla sobre la base de pruebas de resistencia. Esto se suma al riesgo zoonótico para las personas inmunodeprimidas. El objetivo de este trabajo es describir un cuadro compatible con micobacteriosis en un Schnauzer miniatura joven desarrollado a posteriori de una situación estresante. En la primera consulta el paciente presentó estado de shock debido a traumas severos causados por otros perros. Los propietarios consultaron un año después por vómitos recurrentes. Durante la laparotomía exploratoria se detectó una masa sólida intestinal y masas adheridas al mesenterio. El diagnóstico histopatológico reveló linfadenitis granulomatosa crónica severa con resultado positivo a la tinción de Ziehl Neelsen, específica para bacterias ácido-alcohol resistentes, evidenciando fantasmas intracelulares de estructura bacilar, morfología característica de las micobacterias. Durante los 8 meses posteriores el paciente presentó vómitos, hipertermia y linfadenomegalia. Se realizó ecografía abdominal que evidenció una masa hepática grande. En la necropsia se observó esplenomegalia con nódulos en el parénquima esplénico (Figura 1. A) y se corroboró la presencia de la masa hepática detectada por ecografía (Figura 1. B). Cuando un Schnauzer miniatura joven presente linfadenopatia generalizada y signos gastrointestinales persistentes es importante incluir la infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo causada por micobacterias en el diagnóstico diferencial. En este caso este signo puso de manifiesto la sospecha de la inmunodeficiencia hereditaria agravada por el estrés ocasionado por la pelea con pares. De haberse sospechado esta situación durante la primera consulta podría haberse implementado un control clínico preventivo intensivo para evitar la diseminación de la infección.
Fil: Suárez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Gaviria Gomez, Roberto Fabian. No especifíca;
Fil: Pérez, Denisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
I Congreso de Microbiología Veterinaria
La Plata
Argentina
Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
description Las micobacteriosis son poco frecuentes en los caninos. Sin embargo los Schnauzer miniatura se vuelven más susceptibles a las mismas ya que pueden ser inmunodeficientes debido a la presencia en homocigosis recesiva del gen CARD9 defectuoso. En estos individuos la infección se caracteriza por infiltración granulomatosa difusa del sistema gastrointestinal lo que ocasiona vómitos, diarrea, pérdida de peso y linfadenopatia generalizada. El cuadro puede confundirse con enfermedades gastrointestinales neoplásicas, obstructivas, inflamatorias y parasitarias. El diagnóstico definitivo requiere de cultivo prolongado, el cual resulta a veces dificultoso, y de técnicas moleculares. Aún no existe antibioticoterapia eficaz y su uso se desaconseja dada la dificultad para implementarla sobre la base de pruebas de resistencia. Esto se suma al riesgo zoonótico para las personas inmunodeprimidas. El objetivo de este trabajo es describir un cuadro compatible con micobacteriosis en un Schnauzer miniatura joven desarrollado a posteriori de una situación estresante. En la primera consulta el paciente presentó estado de shock debido a traumas severos causados por otros perros. Los propietarios consultaron un año después por vómitos recurrentes. Durante la laparotomía exploratoria se detectó una masa sólida intestinal y masas adheridas al mesenterio. El diagnóstico histopatológico reveló linfadenitis granulomatosa crónica severa con resultado positivo a la tinción de Ziehl Neelsen, específica para bacterias ácido-alcohol resistentes, evidenciando fantasmas intracelulares de estructura bacilar, morfología característica de las micobacterias. Durante los 8 meses posteriores el paciente presentó vómitos, hipertermia y linfadenomegalia. Se realizó ecografía abdominal que evidenció una masa hepática grande. En la necropsia se observó esplenomegalia con nódulos en el parénquima esplénico (Figura 1. A) y se corroboró la presencia de la masa hepática detectada por ecografía (Figura 1. B). Cuando un Schnauzer miniatura joven presente linfadenopatia generalizada y signos gastrointestinales persistentes es importante incluir la infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo causada por micobacterias en el diagnóstico diferencial. En este caso este signo puso de manifiesto la sospecha de la inmunodeficiencia hereditaria agravada por el estrés ocasionado por la pelea con pares. De haberse sospechado esta situación durante la primera consulta podría haberse implementado un control clínico preventivo intensivo para evitar la diseminación de la infección.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156171
Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura; I Congreso de Microbiología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2021; 399-400
978-950-34-2018-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156171
identifier_str_mv Infiltración granulomatosa difusa del sistema digestivo compatible con infección por mycobacterium SSP en schnauzer miniatura; I Congreso de Microbiología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2021; 399-400
978-950-34-2018-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/microvet/wp-content/uploads/sites/19/2021/08/LIBRO-DE-RESUMENES-I-CMV-2021.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/microvet/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613533893918720
score 13.070432