Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium
- Autores
- Suarez, Maribel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Gaudio, Denisa
- Descripción
- Las micobacterias son una familia de bacterias distribuidas mundialmente. Se denomina micobacteriosis a la enfermedad causada por una gran variedad de micobacterias , entre ellas están las que pertenecen al complejo My cobacterium avium (MAC). En caninos de la raza Schnauzer miniatura se presenta una inmunodeficiencia a partir de la portación de un gen defectuoso que se expresa de forma autosómica recesiva y aquellos animales que presentan esta característica genética son susceptibles a padecer micobacteriosis. La infección se presenta de manera progresiva con un curso crónico, y la lesión característica es la infiltración granulomatosa difusa en diferentes órganos, junto con linfadenopatia generalizada, confundiendo al veterinario clínico con otras enfermedades. Las lesiones aparecen principalmente en el sistema gastrointestinal; siendo característicos los vómitos y la diarrea, con la consecuente pérdida de peso del animal afectado. El diagnóstico de esta patología se basa en: a) la identificación de los bacilos ácido-alcohol resistentes por medio de técnicas citológicas desde muestras obtenidas por punciones de los órganos afectados; b) mediante diagnóstico histopatológico de las lesiones y c) mediante el aislamiento microbiológico. No existe un tratamiento eficaz y debido al potencial riesgo zoonótico que supone para personas inmunodeprimidas se desaconseja su tratamiento. El pronóstico en los caninos que padecen esta enfermedad diseminada, es reservado. El objetivo de la presente tesina, es resaltar mediante la revisión bibliográfica de los trabajos publicados hasta el momento y con la descripción de un caso clínico, la importancia de tener entre los diagnósticos diferenciales al MAC, cuando se ve an afectados perros de la raza Schnauzer miniatura.
Fil: Suarez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez Gaudio, Denisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Micobacteriosis diseminada
Inmunodeficiencia hereditaria
MAC
Schnauzer miniatura
Perros
Sistema gastrointestinal
Sanidad animal
Medicina veterinaria
Enfermedades bacterianas
My cobacterium avium - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2747
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_61def6a8a065b691b76ab35386b0900c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2747 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. aviumSuarez, MaribelMicobacteriosis diseminadaInmunodeficiencia hereditariaMACSchnauzer miniaturaPerrosSistema gastrointestinalSanidad animalMedicina veterinariaEnfermedades bacterianasMy cobacterium aviumLas micobacterias son una familia de bacterias distribuidas mundialmente. Se denomina micobacteriosis a la enfermedad causada por una gran variedad de micobacterias , entre ellas están las que pertenecen al complejo My cobacterium avium (MAC). En caninos de la raza Schnauzer miniatura se presenta una inmunodeficiencia a partir de la portación de un gen defectuoso que se expresa de forma autosómica recesiva y aquellos animales que presentan esta característica genética son susceptibles a padecer micobacteriosis. La infección se presenta de manera progresiva con un curso crónico, y la lesión característica es la infiltración granulomatosa difusa en diferentes órganos, junto con linfadenopatia generalizada, confundiendo al veterinario clínico con otras enfermedades. Las lesiones aparecen principalmente en el sistema gastrointestinal; siendo característicos los vómitos y la diarrea, con la consecuente pérdida de peso del animal afectado. El diagnóstico de esta patología se basa en: a) la identificación de los bacilos ácido-alcohol resistentes por medio de técnicas citológicas desde muestras obtenidas por punciones de los órganos afectados; b) mediante diagnóstico histopatológico de las lesiones y c) mediante el aislamiento microbiológico. No existe un tratamiento eficaz y debido al potencial riesgo zoonótico que supone para personas inmunodeprimidas se desaconseja su tratamiento. El pronóstico en los caninos que padecen esta enfermedad diseminada, es reservado. El objetivo de la presente tesina, es resaltar mediante la revisión bibliográfica de los trabajos publicados hasta el momento y con la descripción de un caso clínico, la importancia de tener entre los diagnósticos diferenciales al MAC, cuando se ve an afectados perros de la raza Schnauzer miniatura.Fil: Suarez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez Gaudio, Denisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPérez Gaudio, Denisa2021-052021-08-19T20:05:26Z2021-08-19T20:05:26Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSuarez, M. A. (2021) Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2747spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:05Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2747instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:05.386RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
title |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
spellingShingle |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium Suarez, Maribel Micobacteriosis diseminada Inmunodeficiencia hereditaria MAC Schnauzer miniatura Perros Sistema gastrointestinal Sanidad animal Medicina veterinaria Enfermedades bacterianas My cobacterium avium |
title_short |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
title_full |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
title_fullStr |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
title_full_unstemmed |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
title_sort |
Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Maribel |
author |
Suarez, Maribel |
author_facet |
Suarez, Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Gaudio, Denisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Micobacteriosis diseminada Inmunodeficiencia hereditaria MAC Schnauzer miniatura Perros Sistema gastrointestinal Sanidad animal Medicina veterinaria Enfermedades bacterianas My cobacterium avium |
topic |
Micobacteriosis diseminada Inmunodeficiencia hereditaria MAC Schnauzer miniatura Perros Sistema gastrointestinal Sanidad animal Medicina veterinaria Enfermedades bacterianas My cobacterium avium |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las micobacterias son una familia de bacterias distribuidas mundialmente. Se denomina micobacteriosis a la enfermedad causada por una gran variedad de micobacterias , entre ellas están las que pertenecen al complejo My cobacterium avium (MAC). En caninos de la raza Schnauzer miniatura se presenta una inmunodeficiencia a partir de la portación de un gen defectuoso que se expresa de forma autosómica recesiva y aquellos animales que presentan esta característica genética son susceptibles a padecer micobacteriosis. La infección se presenta de manera progresiva con un curso crónico, y la lesión característica es la infiltración granulomatosa difusa en diferentes órganos, junto con linfadenopatia generalizada, confundiendo al veterinario clínico con otras enfermedades. Las lesiones aparecen principalmente en el sistema gastrointestinal; siendo característicos los vómitos y la diarrea, con la consecuente pérdida de peso del animal afectado. El diagnóstico de esta patología se basa en: a) la identificación de los bacilos ácido-alcohol resistentes por medio de técnicas citológicas desde muestras obtenidas por punciones de los órganos afectados; b) mediante diagnóstico histopatológico de las lesiones y c) mediante el aislamiento microbiológico. No existe un tratamiento eficaz y debido al potencial riesgo zoonótico que supone para personas inmunodeprimidas se desaconseja su tratamiento. El pronóstico en los caninos que padecen esta enfermedad diseminada, es reservado. El objetivo de la presente tesina, es resaltar mediante la revisión bibliográfica de los trabajos publicados hasta el momento y con la descripción de un caso clínico, la importancia de tener entre los diagnósticos diferenciales al MAC, cuando se ve an afectados perros de la raza Schnauzer miniatura. Fil: Suarez, Maribel Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pérez Gaudio, Denisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Las micobacterias son una familia de bacterias distribuidas mundialmente. Se denomina micobacteriosis a la enfermedad causada por una gran variedad de micobacterias , entre ellas están las que pertenecen al complejo My cobacterium avium (MAC). En caninos de la raza Schnauzer miniatura se presenta una inmunodeficiencia a partir de la portación de un gen defectuoso que se expresa de forma autosómica recesiva y aquellos animales que presentan esta característica genética son susceptibles a padecer micobacteriosis. La infección se presenta de manera progresiva con un curso crónico, y la lesión característica es la infiltración granulomatosa difusa en diferentes órganos, junto con linfadenopatia generalizada, confundiendo al veterinario clínico con otras enfermedades. Las lesiones aparecen principalmente en el sistema gastrointestinal; siendo característicos los vómitos y la diarrea, con la consecuente pérdida de peso del animal afectado. El diagnóstico de esta patología se basa en: a) la identificación de los bacilos ácido-alcohol resistentes por medio de técnicas citológicas desde muestras obtenidas por punciones de los órganos afectados; b) mediante diagnóstico histopatológico de las lesiones y c) mediante el aislamiento microbiológico. No existe un tratamiento eficaz y debido al potencial riesgo zoonótico que supone para personas inmunodeprimidas se desaconseja su tratamiento. El pronóstico en los caninos que padecen esta enfermedad diseminada, es reservado. El objetivo de la presente tesina, es resaltar mediante la revisión bibliográfica de los trabajos publicados hasta el momento y con la descripción de un caso clínico, la importancia de tener entre los diagnósticos diferenciales al MAC, cuando se ve an afectados perros de la raza Schnauzer miniatura. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 2021-08-19T20:05:26Z 2021-08-19T20:05:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Suarez, M. A. (2021) Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2747 |
identifier_str_mv |
Suarez, M. A. (2021) Inmunodeficiencia hereditaria en el Schnauzer miniatura e infección por micobacterias del complejo M. avium [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619011822714880 |
score |
12.559606 |