Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos

Autores
Serritella, Sebastián Miguel; Martino, Diego Emiliano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Bauza, Cristian
D'Amato, Juan
Descripción
En los últimos años se ha observado una evolución en los dispositivos utilizados para los videojuegos cambiando la forma de interacción entre el usuario y la consola. Estos dispositivos contienen sensores que capturan los movimientos que realiza el jugador. Existen bibliotecas que permiten leer los sensores y usar esos datos posteriormente. Mediante un conjunto de repeticiones del gesto es posible entrenar una herramienta. En esa línea, el proyecto presentado contiene una plataforma que permite capturar los gestos, almacenarlos y analizarlos. Además, el proyecto comprende una aplicación que facilita la carga de los gestos y provee una interfaz para poder visualizar de forma gráfica los distintos sensores para el golpe capturado. Por último, el trabajo también incluye una aplicación interactiva donde el jugador puede realizar los golpes utilizando el Wiimote en una cancha de tenis en 3D con el comportamiento físico real de la pelota de tenis.
Fil: Martino, Diego Emiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Serritella, Sebastían Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: D’Amato, Juan. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Dispositivo Wiimote
Interfaces de usuarios
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería del software
Videojuegos
Sensores
Ingeniería de sistemas
Informática
Dispositivos móviles
Deportes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/775

id RIDUNICEN_6dd28ab355e8e3fb82a37ec61f112d20
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/775
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegosSerritella, Sebastián MiguelMartino, Diego EmilianoDispositivo WiimoteInterfaces de usuariosInnovaciones tecnológicasIngeniería del softwareVideojuegosSensoresIngeniería de sistemasInformáticaDispositivos móvilesDeportesEn los últimos años se ha observado una evolución en los dispositivos utilizados para los videojuegos cambiando la forma de interacción entre el usuario y la consola. Estos dispositivos contienen sensores que capturan los movimientos que realiza el jugador. Existen bibliotecas que permiten leer los sensores y usar esos datos posteriormente. Mediante un conjunto de repeticiones del gesto es posible entrenar una herramienta. En esa línea, el proyecto presentado contiene una plataforma que permite capturar los gestos, almacenarlos y analizarlos. Además, el proyecto comprende una aplicación que facilita la carga de los gestos y provee una interfaz para poder visualizar de forma gráfica los distintos sensores para el golpe capturado. Por último, el trabajo también incluye una aplicación interactiva donde el jugador puede realizar los golpes utilizando el Wiimote en una cancha de tenis en 3D con el comportamiento físico real de la pelota de tenis.Fil: Martino, Diego Emiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Serritella, Sebastían Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: D’Amato, Juan. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGarcía Bauza, CristianD'Amato, Juan2016-062016-10-24T15:09:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/775https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/775spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:25Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/775instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:26.541RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
title Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
spellingShingle Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
Serritella, Sebastián Miguel
Dispositivo Wiimote
Interfaces de usuarios
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería del software
Videojuegos
Sensores
Ingeniería de sistemas
Informática
Dispositivos móviles
Deportes
title_short Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
title_full Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
title_fullStr Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
title_full_unstemmed Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
title_sort Sistema de asistencia al entrenamiento deportivo mediante dispositivos de videojuegos
dc.creator.none.fl_str_mv Serritella, Sebastián Miguel
Martino, Diego Emiliano
author Serritella, Sebastián Miguel
author_facet Serritella, Sebastián Miguel
Martino, Diego Emiliano
author_role author
author2 Martino, Diego Emiliano
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Bauza, Cristian
D'Amato, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Dispositivo Wiimote
Interfaces de usuarios
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería del software
Videojuegos
Sensores
Ingeniería de sistemas
Informática
Dispositivos móviles
Deportes
topic Dispositivo Wiimote
Interfaces de usuarios
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería del software
Videojuegos
Sensores
Ingeniería de sistemas
Informática
Dispositivos móviles
Deportes
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha observado una evolución en los dispositivos utilizados para los videojuegos cambiando la forma de interacción entre el usuario y la consola. Estos dispositivos contienen sensores que capturan los movimientos que realiza el jugador. Existen bibliotecas que permiten leer los sensores y usar esos datos posteriormente. Mediante un conjunto de repeticiones del gesto es posible entrenar una herramienta. En esa línea, el proyecto presentado contiene una plataforma que permite capturar los gestos, almacenarlos y analizarlos. Además, el proyecto comprende una aplicación que facilita la carga de los gestos y provee una interfaz para poder visualizar de forma gráfica los distintos sensores para el golpe capturado. Por último, el trabajo también incluye una aplicación interactiva donde el jugador puede realizar los golpes utilizando el Wiimote en una cancha de tenis en 3D con el comportamiento físico real de la pelota de tenis.
Fil: Martino, Diego Emiliano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Serritella, Sebastían Miguel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: D’Amato, Juan. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description En los últimos años se ha observado una evolución en los dispositivos utilizados para los videojuegos cambiando la forma de interacción entre el usuario y la consola. Estos dispositivos contienen sensores que capturan los movimientos que realiza el jugador. Existen bibliotecas que permiten leer los sensores y usar esos datos posteriormente. Mediante un conjunto de repeticiones del gesto es posible entrenar una herramienta. En esa línea, el proyecto presentado contiene una plataforma que permite capturar los gestos, almacenarlos y analizarlos. Además, el proyecto comprende una aplicación que facilita la carga de los gestos y provee una interfaz para poder visualizar de forma gráfica los distintos sensores para el golpe capturado. Por último, el trabajo también incluye una aplicación interactiva donde el jugador puede realizar los golpes utilizando el Wiimote en una cancha de tenis en 3D con el comportamiento físico real de la pelota de tenis.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
2016-10-24T15:09:45Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/775
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/775
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/775
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143026485788672
score 12.712165