Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos

Autores
Marquez Figueroa, Solange
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Bauza, Cristian
Descripción
La aparición de nueva tecnología capaz de reconocer los movimientos del cuerpo, revolucionó las interfaces de usuario. Se encuentra en pleno crecimiento la creación de aplicaciones interactivas que explotan estas tecnologías para ser usadas, luego, en diversos ambientes como la medicina, el deporte y exposiciones, entre otros. Si bien existen herramientas que facilitan el acceso a los datos brindados por los dispositivos, no se logra simplificar su uso. Para la creación de aplicaciones es necesario tener un conocimiento previo para lograr la manipulación de los datos, y luego realizar acciones que respondan a los mismos. En este trabajo se presenta una plataforma para facilitar la creación de diversas aplicaciones interactivas que responden a movimientos del cuerpo. El desarrollo se basó particularmente en el dispositivo Kinect. Esto permite que una persona con conocimiento limitado en lo que respecta a la detección de los cuerpos, pueda crear su propia aplicación. Para la creación de esta plataforma, se investigaron diferentes paseos turísticos alrededor del mundo que incorporan interactividad. Se consideraron algunas posibilidades para luego desarrollarlas en la forma de tres aplicaciones interactivas relacionadas al tenis. El interés demostrado hacia este deporte y en focalizar parte de la interacción en él, se basó en la impronta que tiene esta disciplina en la ciudad de Tandil, cuna de tenistas, y la posibilidad de brindar soporte virtual en la posible creación de un museo interactivo. El desarrollo finalizó con las pruebas correspondientes para comprobar la usabilidad de las aplicaciones creadas.
Fil: Marquez Figueroa, Solange. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Innovaciones tecnológicas
Dispositivos kinect
Dispositivos wiimote
Dispositivos leap motion
Interfaces de usuarios
Aplicaciones interactivas
Informática
Interactividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/642

id RIDUNICEN_658b0d0cd116787688f02a6a06ca56a2
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/642
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseosMarquez Figueroa, SolangeInnovaciones tecnológicasDispositivos kinectDispositivos wiimoteDispositivos leap motionInterfaces de usuariosAplicaciones interactivasInformáticaInteractividadLa aparición de nueva tecnología capaz de reconocer los movimientos del cuerpo, revolucionó las interfaces de usuario. Se encuentra en pleno crecimiento la creación de aplicaciones interactivas que explotan estas tecnologías para ser usadas, luego, en diversos ambientes como la medicina, el deporte y exposiciones, entre otros. Si bien existen herramientas que facilitan el acceso a los datos brindados por los dispositivos, no se logra simplificar su uso. Para la creación de aplicaciones es necesario tener un conocimiento previo para lograr la manipulación de los datos, y luego realizar acciones que respondan a los mismos. En este trabajo se presenta una plataforma para facilitar la creación de diversas aplicaciones interactivas que responden a movimientos del cuerpo. El desarrollo se basó particularmente en el dispositivo Kinect. Esto permite que una persona con conocimiento limitado en lo que respecta a la detección de los cuerpos, pueda crear su propia aplicación. Para la creación de esta plataforma, se investigaron diferentes paseos turísticos alrededor del mundo que incorporan interactividad. Se consideraron algunas posibilidades para luego desarrollarlas en la forma de tres aplicaciones interactivas relacionadas al tenis. El interés demostrado hacia este deporte y en focalizar parte de la interacción en él, se basó en la impronta que tiene esta disciplina en la ciudad de Tandil, cuna de tenistas, y la posibilidad de brindar soporte virtual en la posible creación de un museo interactivo. El desarrollo finalizó con las pruebas correspondientes para comprobar la usabilidad de las aplicaciones creadas.Fil: Marquez Figueroa, Solange. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasGarcía Bauza, Cristian2016-052016-07-05T18:54:44Z2016-07-05T18:54:44Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/642https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/642spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/642instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:28.388RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
title Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
spellingShingle Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
Marquez Figueroa, Solange
Innovaciones tecnológicas
Dispositivos kinect
Dispositivos wiimote
Dispositivos leap motion
Interfaces de usuarios
Aplicaciones interactivas
Informática
Interactividad
title_short Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
title_full Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
title_fullStr Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
title_full_unstemmed Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
title_sort Diseño e implementación de aplicaciones interactivas para exposiciones y paseos
dc.creator.none.fl_str_mv Marquez Figueroa, Solange
author Marquez Figueroa, Solange
author_facet Marquez Figueroa, Solange
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Bauza, Cristian
dc.subject.none.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas
Dispositivos kinect
Dispositivos wiimote
Dispositivos leap motion
Interfaces de usuarios
Aplicaciones interactivas
Informática
Interactividad
topic Innovaciones tecnológicas
Dispositivos kinect
Dispositivos wiimote
Dispositivos leap motion
Interfaces de usuarios
Aplicaciones interactivas
Informática
Interactividad
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de nueva tecnología capaz de reconocer los movimientos del cuerpo, revolucionó las interfaces de usuario. Se encuentra en pleno crecimiento la creación de aplicaciones interactivas que explotan estas tecnologías para ser usadas, luego, en diversos ambientes como la medicina, el deporte y exposiciones, entre otros. Si bien existen herramientas que facilitan el acceso a los datos brindados por los dispositivos, no se logra simplificar su uso. Para la creación de aplicaciones es necesario tener un conocimiento previo para lograr la manipulación de los datos, y luego realizar acciones que respondan a los mismos. En este trabajo se presenta una plataforma para facilitar la creación de diversas aplicaciones interactivas que responden a movimientos del cuerpo. El desarrollo se basó particularmente en el dispositivo Kinect. Esto permite que una persona con conocimiento limitado en lo que respecta a la detección de los cuerpos, pueda crear su propia aplicación. Para la creación de esta plataforma, se investigaron diferentes paseos turísticos alrededor del mundo que incorporan interactividad. Se consideraron algunas posibilidades para luego desarrollarlas en la forma de tres aplicaciones interactivas relacionadas al tenis. El interés demostrado hacia este deporte y en focalizar parte de la interacción en él, se basó en la impronta que tiene esta disciplina en la ciudad de Tandil, cuna de tenistas, y la posibilidad de brindar soporte virtual en la posible creación de un museo interactivo. El desarrollo finalizó con las pruebas correspondientes para comprobar la usabilidad de las aplicaciones creadas.
Fil: Marquez Figueroa, Solange. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: García Bauza, Cristian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description La aparición de nueva tecnología capaz de reconocer los movimientos del cuerpo, revolucionó las interfaces de usuario. Se encuentra en pleno crecimiento la creación de aplicaciones interactivas que explotan estas tecnologías para ser usadas, luego, en diversos ambientes como la medicina, el deporte y exposiciones, entre otros. Si bien existen herramientas que facilitan el acceso a los datos brindados por los dispositivos, no se logra simplificar su uso. Para la creación de aplicaciones es necesario tener un conocimiento previo para lograr la manipulación de los datos, y luego realizar acciones que respondan a los mismos. En este trabajo se presenta una plataforma para facilitar la creación de diversas aplicaciones interactivas que responden a movimientos del cuerpo. El desarrollo se basó particularmente en el dispositivo Kinect. Esto permite que una persona con conocimiento limitado en lo que respecta a la detección de los cuerpos, pueda crear su propia aplicación. Para la creación de esta plataforma, se investigaron diferentes paseos turísticos alrededor del mundo que incorporan interactividad. Se consideraron algunas posibilidades para luego desarrollarlas en la forma de tres aplicaciones interactivas relacionadas al tenis. El interés demostrado hacia este deporte y en focalizar parte de la interacción en él, se basó en la impronta que tiene esta disciplina en la ciudad de Tandil, cuna de tenistas, y la posibilidad de brindar soporte virtual en la posible creación de un museo interactivo. El desarrollo finalizó con las pruebas correspondientes para comprobar la usabilidad de las aplicaciones creadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
2016-07-05T18:54:44Z
2016-07-05T18:54:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/642
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/642
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/642
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143027907657728
score 12.712165