Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles
- Autores
- Costa, Cristian Roberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aciti, Claudio
Bricker, Federico - Descripción
- El presente trabajo final describe la utilización de mecánicas de juegos, una de las estrategias utilizadas para aumentar el nivel de audiencia y participación de distintos usuarios en el ámbito de los videojuegos para dispositivos móviles. Además, establece cómo hacer uso de los servicios para manipular dichas mecánicas. Éstos son proporcionados por las distintas API's de las compañías que ofrecen las diferentes plataformas móviles y la capacidad de incluir las mecánicas de juego a cada proyecto. Se planteó la construcción de librerías individuales que permitan utilizar los servicios para manipular las mecánicas de juegos que ofrecen las compañías Amazon, Google y Apple. A partir de ellas, se desarrolló una librería extra que las unifique y que, a partir de la plataforma objetivo, determine desde su lógica qué servicios debe utilizar un videojuego dado. El objetivo que satisface está relacionado a la disminución de tiempos de integración de estos servicios para los distintos proyectos. Estas librerías se implementaron utilizando el framework multiplataforma OpenFL, haciendo uso de la capacidad de generar extensiones que incluyan funcionalidad no provista por el mismo. Como OpenFL se apoya en el compilador del lenguaje de programación Haxe, dichas librerías, solo podrán ser utilizadas en proyectos Haxe. Las pruebas de los servicios de Amazon y Google se realizaron sobre un teléfono inteligente con Android como plataforma móvil, y sobre una instancia virtualizada de un dispositivo móvil iPhone utilizando una computadora propietaria de Apple, denominada MacBook Pro
Fil: Costa, Cristian Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Aciti, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Bricker, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina - Materia
-
Ingeniería de sistemas
Dispositivos móviles
Multiplataformas
Juegos electrónicos
Diseño de sistemas operativos
Ingeniería audiovisual
MacBook Pro
Tecnología de la información
Videojuegos
Librería multiplataforma
Informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/764
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_32ec2852d85535703c0dc129d5af1ba5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/764 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móvilesCosta, Cristian RobertoIngeniería de sistemasDispositivos móvilesMultiplataformasJuegos electrónicosDiseño de sistemas operativosIngeniería audiovisualMacBook ProTecnología de la informaciónVideojuegosLibrería multiplataformaInformáticaEl presente trabajo final describe la utilización de mecánicas de juegos, una de las estrategias utilizadas para aumentar el nivel de audiencia y participación de distintos usuarios en el ámbito de los videojuegos para dispositivos móviles. Además, establece cómo hacer uso de los servicios para manipular dichas mecánicas. Éstos son proporcionados por las distintas API's de las compañías que ofrecen las diferentes plataformas móviles y la capacidad de incluir las mecánicas de juego a cada proyecto. Se planteó la construcción de librerías individuales que permitan utilizar los servicios para manipular las mecánicas de juegos que ofrecen las compañías Amazon, Google y Apple. A partir de ellas, se desarrolló una librería extra que las unifique y que, a partir de la plataforma objetivo, determine desde su lógica qué servicios debe utilizar un videojuego dado. El objetivo que satisface está relacionado a la disminución de tiempos de integración de estos servicios para los distintos proyectos. Estas librerías se implementaron utilizando el framework multiplataforma OpenFL, haciendo uso de la capacidad de generar extensiones que incluyan funcionalidad no provista por el mismo. Como OpenFL se apoya en el compilador del lenguaje de programación Haxe, dichas librerías, solo podrán ser utilizadas en proyectos Haxe. Las pruebas de los servicios de Amazon y Google se realizaron sobre un teléfono inteligente con Android como plataforma móvil, y sobre una instancia virtualizada de un dispositivo móvil iPhone utilizando una computadora propietaria de Apple, denominada MacBook ProFil: Costa, Cristian Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Aciti, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Bricker, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasAciti, ClaudioBricker, Federico2016-062016-10-21T13:40:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/764https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/764spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/764instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:08.622RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
title |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
spellingShingle |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles Costa, Cristian Roberto Ingeniería de sistemas Dispositivos móviles Multiplataformas Juegos electrónicos Diseño de sistemas operativos Ingeniería audiovisual MacBook Pro Tecnología de la información Videojuegos Librería multiplataforma Informática |
title_short |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
title_full |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
title_fullStr |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
title_sort |
Librería multiplataforma para videojuegos en dispositivos móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, Cristian Roberto |
author |
Costa, Cristian Roberto |
author_facet |
Costa, Cristian Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aciti, Claudio Bricker, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Dispositivos móviles Multiplataformas Juegos electrónicos Diseño de sistemas operativos Ingeniería audiovisual MacBook Pro Tecnología de la información Videojuegos Librería multiplataforma Informática |
topic |
Ingeniería de sistemas Dispositivos móviles Multiplataformas Juegos electrónicos Diseño de sistemas operativos Ingeniería audiovisual MacBook Pro Tecnología de la información Videojuegos Librería multiplataforma Informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final describe la utilización de mecánicas de juegos, una de las estrategias utilizadas para aumentar el nivel de audiencia y participación de distintos usuarios en el ámbito de los videojuegos para dispositivos móviles. Además, establece cómo hacer uso de los servicios para manipular dichas mecánicas. Éstos son proporcionados por las distintas API's de las compañías que ofrecen las diferentes plataformas móviles y la capacidad de incluir las mecánicas de juego a cada proyecto. Se planteó la construcción de librerías individuales que permitan utilizar los servicios para manipular las mecánicas de juegos que ofrecen las compañías Amazon, Google y Apple. A partir de ellas, se desarrolló una librería extra que las unifique y que, a partir de la plataforma objetivo, determine desde su lógica qué servicios debe utilizar un videojuego dado. El objetivo que satisface está relacionado a la disminución de tiempos de integración de estos servicios para los distintos proyectos. Estas librerías se implementaron utilizando el framework multiplataforma OpenFL, haciendo uso de la capacidad de generar extensiones que incluyan funcionalidad no provista por el mismo. Como OpenFL se apoya en el compilador del lenguaje de programación Haxe, dichas librerías, solo podrán ser utilizadas en proyectos Haxe. Las pruebas de los servicios de Amazon y Google se realizaron sobre un teléfono inteligente con Android como plataforma móvil, y sobre una instancia virtualizada de un dispositivo móvil iPhone utilizando una computadora propietaria de Apple, denominada MacBook Pro Fil: Costa, Cristian Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Aciti, Claudio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Bricker, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina |
description |
El presente trabajo final describe la utilización de mecánicas de juegos, una de las estrategias utilizadas para aumentar el nivel de audiencia y participación de distintos usuarios en el ámbito de los videojuegos para dispositivos móviles. Además, establece cómo hacer uso de los servicios para manipular dichas mecánicas. Éstos son proporcionados por las distintas API's de las compañías que ofrecen las diferentes plataformas móviles y la capacidad de incluir las mecánicas de juego a cada proyecto. Se planteó la construcción de librerías individuales que permitan utilizar los servicios para manipular las mecánicas de juegos que ofrecen las compañías Amazon, Google y Apple. A partir de ellas, se desarrolló una librería extra que las unifique y que, a partir de la plataforma objetivo, determine desde su lógica qué servicios debe utilizar un videojuego dado. El objetivo que satisface está relacionado a la disminución de tiempos de integración de estos servicios para los distintos proyectos. Estas librerías se implementaron utilizando el framework multiplataforma OpenFL, haciendo uso de la capacidad de generar extensiones que incluyan funcionalidad no provista por el mismo. Como OpenFL se apoya en el compilador del lenguaje de programación Haxe, dichas librerías, solo podrán ser utilizadas en proyectos Haxe. Las pruebas de los servicios de Amazon y Google se realizaron sobre un teléfono inteligente con Android como plataforma móvil, y sobre una instancia virtualizada de un dispositivo móvil iPhone utilizando una computadora propietaria de Apple, denominada MacBook Pro |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 2016-10-21T13:40:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/764 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/764 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/764 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619015160332288 |
score |
12.559606 |