Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino

Autores
Bertuzzi Collossi, Simón
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moscuzza, Hernán
Schang, Santiago
Descripción
Las patologías umbilicales representan un gran problema en las explotaciones lecheras de Argentina, generando pérdidas económicas considerables. Entre ellas, la hernia umbilical, presenta una considerable tasa de ocurrencia, mayormente en animales de la raza Holando Argentina. Este trabajo tiene como objetivo abordar un caso de hernia umbilical en una ternera de la raza previamente citada y describir el procedimiento quirúrgico utilizado para su resolución. La técnica quirúrgica elegida, realizada a campo, que incluyó la apertura del saco herniario con herniorrafía posterior, tuvo resultados exitosos. La administración postquirúrgica de medicación de apoyo fue relevante para el logro de los resultados, y para evitar posibles complicaciones que agraven el cuadro.
Fil: Bertuzzi Collossi, Simón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Hernia umbilical
Patología animal
Bovinos de leche
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3319

id RIDUNICEN_6dbfb479ea3777fcda58d2411f0d688c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3319
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando ArgentinoBertuzzi Collossi, SimónMedicina veterinariaHernia umbilicalPatología animalBovinos de lecheLas patologías umbilicales representan un gran problema en las explotaciones lecheras de Argentina, generando pérdidas económicas considerables. Entre ellas, la hernia umbilical, presenta una considerable tasa de ocurrencia, mayormente en animales de la raza Holando Argentina. Este trabajo tiene como objetivo abordar un caso de hernia umbilical en una ternera de la raza previamente citada y describir el procedimiento quirúrgico utilizado para su resolución. La técnica quirúrgica elegida, realizada a campo, que incluyó la apertura del saco herniario con herniorrafía posterior, tuvo resultados exitosos. La administración postquirúrgica de medicación de apoyo fue relevante para el logro de los resultados, y para evitar posibles complicaciones que agraven el cuadro.Fil: Bertuzzi Collossi, Simón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMoscuzza, HernánSchang, Santiago2022-102023-03-17T14:15:17Z2023-03-17T14:15:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBertuzzi Collossi, S. (2022). Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3319spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3319instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:15.862RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
title Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
spellingShingle Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
Bertuzzi Collossi, Simón
Medicina veterinaria
Hernia umbilical
Patología animal
Bovinos de leche
title_short Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
title_full Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
title_fullStr Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
title_full_unstemmed Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
title_sort Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Bertuzzi Collossi, Simón
author Bertuzzi Collossi, Simón
author_facet Bertuzzi Collossi, Simón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moscuzza, Hernán
Schang, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Hernia umbilical
Patología animal
Bovinos de leche
topic Medicina veterinaria
Hernia umbilical
Patología animal
Bovinos de leche
dc.description.none.fl_txt_mv Las patologías umbilicales representan un gran problema en las explotaciones lecheras de Argentina, generando pérdidas económicas considerables. Entre ellas, la hernia umbilical, presenta una considerable tasa de ocurrencia, mayormente en animales de la raza Holando Argentina. Este trabajo tiene como objetivo abordar un caso de hernia umbilical en una ternera de la raza previamente citada y describir el procedimiento quirúrgico utilizado para su resolución. La técnica quirúrgica elegida, realizada a campo, que incluyó la apertura del saco herniario con herniorrafía posterior, tuvo resultados exitosos. La administración postquirúrgica de medicación de apoyo fue relevante para el logro de los resultados, y para evitar posibles complicaciones que agraven el cuadro.
Fil: Bertuzzi Collossi, Simón. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Schang, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Las patologías umbilicales representan un gran problema en las explotaciones lecheras de Argentina, generando pérdidas económicas considerables. Entre ellas, la hernia umbilical, presenta una considerable tasa de ocurrencia, mayormente en animales de la raza Holando Argentina. Este trabajo tiene como objetivo abordar un caso de hernia umbilical en una ternera de la raza previamente citada y describir el procedimiento quirúrgico utilizado para su resolución. La técnica quirúrgica elegida, realizada a campo, que incluyó la apertura del saco herniario con herniorrafía posterior, tuvo resultados exitosos. La administración postquirúrgica de medicación de apoyo fue relevante para el logro de los resultados, y para evitar posibles complicaciones que agraven el cuadro.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-03-17T14:15:17Z
2023-03-17T14:15:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bertuzzi Collossi, S. (2022). Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3319
identifier_str_mv Bertuzzi Collossi, S. (2022). Resolución quirúrgica de hernia umbilical en ternera Holando Argentino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341514441654272
score 12.623145