La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay
- Autores
- Gascue, Andrés; López Mazz, José; Villarmarzo, Eugenia; De León, Verónica; Sotelo, Moira; Alzugaray, Santiago
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Se presentan los resultados de las investigaciones realizadas en el sitio Rincón de los Indios (Rocha, Uruguay). Se analizaron los vestigios líticos (lascas, núcleos, instrumentos tallados, instrumentos confeccionados por picoteo y/o abrasión, preformas de puntas de proyectil y puntas de proyectil) recuperados en los niveles tempranos. Con el análisis se ha buscado la especifi cidad de la utilización diferencial de las materias primas y los diferentes procesos de fabricación, identifi cando así los distintos subsistemas tecnológicos. La organización de la tecnología de los pobladores tempranos del Este de Uruguay implicó el aprovisionamiento de diversas materias primas minerales, tanto locales y regionales, como extra regionales. Se realizaban importantes desplazamientos para aprovisionarse de rocas de buena calidad, concordando con grupos cazadores de alta movilidad residencial que explotaban gran diversidad de ambientes.
Fil: Gascue Andrés. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.
Fil: López Mazz, José. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.
Fil: Villarmarzo, Eugenia. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.
Fil: De León, Verónica. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.
Fil: Sotelo, Moira. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.
Fil: Alzugaray, Santiago. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.
This paper presents the results of research carried out in Rincón de los Indios site, Rocha, Uruguay. The lithic remains (fl akes, cores, fl aked instruments, polished and pecked instruments, projectile point preforms and projectile points) recovered from the early levels were analyzed. The objective was to study the distinctive use of raw materials and manufacture procedures, identifying the different technological sub-systems. The technological organization of the early inhabitants of eastern Uruguay involved the acquisition of a variety of local, regional and extra-regional mineral raw materials. These groups undertook signifi cant displacements in order to stock up on good quality rocks, which accords with groups of hunter-gatherers with high residential mobility who exploited a high diversity of environments. - Materia
-
Tecnología lítica
Uruguay
Rocas
Cazadores-recolectores
Poblamiento
Materiales líticos
Rincón de los Indios
Rocha
Materias primas líticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1276
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_6da1bdbb0088c647b696dc04e23a6400 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1276 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de UruguayThe organization of lithic technology among the early inhabitants of eastern UruguayGascue, AndrésLópez Mazz, JoséVillarmarzo, EugeniaDe León, VerónicaSotelo, MoiraAlzugaray, SantiagoTecnología líticaUruguayRocasCazadores-recolectoresPoblamientoMateriales líticosRincón de los IndiosRochaMaterias primas líticasSe presentan los resultados de las investigaciones realizadas en el sitio Rincón de los Indios (Rocha, Uruguay). Se analizaron los vestigios líticos (lascas, núcleos, instrumentos tallados, instrumentos confeccionados por picoteo y/o abrasión, preformas de puntas de proyectil y puntas de proyectil) recuperados en los niveles tempranos. Con el análisis se ha buscado la especifi cidad de la utilización diferencial de las materias primas y los diferentes procesos de fabricación, identifi cando así los distintos subsistemas tecnológicos. La organización de la tecnología de los pobladores tempranos del Este de Uruguay implicó el aprovisionamiento de diversas materias primas minerales, tanto locales y regionales, como extra regionales. Se realizaban importantes desplazamientos para aprovisionarse de rocas de buena calidad, concordando con grupos cazadores de alta movilidad residencial que explotaban gran diversidad de ambientes.Fil: Gascue Andrés. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.Fil: López Mazz, José. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.Fil: Villarmarzo, Eugenia. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.Fil: De León, Verónica. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.Fil: Sotelo, Moira. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.Fil: Alzugaray, Santiago. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay.This paper presents the results of research carried out in Rincón de los Indios site, Rocha, Uruguay. The lithic remains (fl akes, cores, fl aked instruments, polished and pecked instruments, projectile point preforms and projectile points) recovered from the early levels were analyzed. The objective was to study the distinctive use of raw materials and manufacture procedures, identifying the different technological sub-systems. The technological organization of the early inhabitants of eastern Uruguay involved the acquisition of a variety of local, regional and extra-regional mineral raw materials. These groups undertook signifi cant displacements in order to stock up on good quality rocks, which accords with groups of hunter-gatherers with high residential mobility who exploited a high diversity of environments.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20092017-05-03T13:29:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1276https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1276spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1276instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:58.402RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay The organization of lithic technology among the early inhabitants of eastern Uruguay |
title |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay |
spellingShingle |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay Gascue, Andrés Tecnología lítica Uruguay Rocas Cazadores-recolectores Poblamiento Materiales líticos Rincón de los Indios Rocha Materias primas líticas |
title_short |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay |
title_full |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay |
title_fullStr |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay |
title_full_unstemmed |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay |
title_sort |
La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del este de Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gascue, Andrés López Mazz, José Villarmarzo, Eugenia De León, Verónica Sotelo, Moira Alzugaray, Santiago |
author |
Gascue, Andrés |
author_facet |
Gascue, Andrés López Mazz, José Villarmarzo, Eugenia De León, Verónica Sotelo, Moira Alzugaray, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
López Mazz, José Villarmarzo, Eugenia De León, Verónica Sotelo, Moira Alzugaray, Santiago |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología lítica Uruguay Rocas Cazadores-recolectores Poblamiento Materiales líticos Rincón de los Indios Rocha Materias primas líticas |
topic |
Tecnología lítica Uruguay Rocas Cazadores-recolectores Poblamiento Materiales líticos Rincón de los Indios Rocha Materias primas líticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados de las investigaciones realizadas en el sitio Rincón de los Indios (Rocha, Uruguay). Se analizaron los vestigios líticos (lascas, núcleos, instrumentos tallados, instrumentos confeccionados por picoteo y/o abrasión, preformas de puntas de proyectil y puntas de proyectil) recuperados en los niveles tempranos. Con el análisis se ha buscado la especifi cidad de la utilización diferencial de las materias primas y los diferentes procesos de fabricación, identifi cando así los distintos subsistemas tecnológicos. La organización de la tecnología de los pobladores tempranos del Este de Uruguay implicó el aprovisionamiento de diversas materias primas minerales, tanto locales y regionales, como extra regionales. Se realizaban importantes desplazamientos para aprovisionarse de rocas de buena calidad, concordando con grupos cazadores de alta movilidad residencial que explotaban gran diversidad de ambientes. Fil: Gascue Andrés. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. Fil: López Mazz, José. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. Fil: Villarmarzo, Eugenia. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. Fil: De León, Verónica. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. Fil: Sotelo, Moira. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. Fil: Alzugaray, Santiago. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Uruguay. This paper presents the results of research carried out in Rincón de los Indios site, Rocha, Uruguay. The lithic remains (fl akes, cores, fl aked instruments, polished and pecked instruments, projectile point preforms and projectile points) recovered from the early levels were analyzed. The objective was to study the distinctive use of raw materials and manufacture procedures, identifying the different technological sub-systems. The technological organization of the early inhabitants of eastern Uruguay involved the acquisition of a variety of local, regional and extra-regional mineral raw materials. These groups undertook signifi cant displacements in order to stock up on good quality rocks, which accords with groups of hunter-gatherers with high residential mobility who exploited a high diversity of environments. |
description |
Se presentan los resultados de las investigaciones realizadas en el sitio Rincón de los Indios (Rocha, Uruguay). Se analizaron los vestigios líticos (lascas, núcleos, instrumentos tallados, instrumentos confeccionados por picoteo y/o abrasión, preformas de puntas de proyectil y puntas de proyectil) recuperados en los niveles tempranos. Con el análisis se ha buscado la especifi cidad de la utilización diferencial de las materias primas y los diferentes procesos de fabricación, identifi cando así los distintos subsistemas tecnológicos. La organización de la tecnología de los pobladores tempranos del Este de Uruguay implicó el aprovisionamiento de diversas materias primas minerales, tanto locales y regionales, como extra regionales. Se realizaban importantes desplazamientos para aprovisionarse de rocas de buena calidad, concordando con grupos cazadores de alta movilidad residencial que explotaban gran diversidad de ambientes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2017-05-03T13:29:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1276 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1276 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1276 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1850-373X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341502066360320 |
score |
12.623145 |