Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos
- Autores
- Morales, Orlando Gabriel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este artículo presenta un análisis que focaliza en las percepciones y significaciones de agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) respecto a alteridades migrantes. En particular, registramos y reflexionamos sobre las características y dimensiones comunicativas adjudicadas a inmigrantes bolivianos y asiáticos y/o asociadas a las relaciones sociales donde estos Otros intervienen, plasmadas en dibujos de autóctonos. Las representaciones gráficas fueron realizadas por Cadetes en formación, y relevadas en el marco del proyecto de investigación denominado Relaciones interculturales y construcción de alteridad con respecto a inmigrantes extranjeros de origen boliviano y asiático en La Plata. Esos materiales son examinados aquí por medio de un modelo de análisis de contenido aplicado a imágenes y textos y considerando información correspondiente a notas de campo tomadas durante los relevamientos. Nuestro trabajo interpretativo, a modo de lectura comunicacional, evidencia que aspectos tales como usos diferenciales del lenguaje, marcadores de jerarquización y distinción socioeconómica, dia-críticos etno-culturales, características actitudinales y caracteres comportamentales, entre otros, son puestos en juego y articulados para producir significaciones singulares sobre estas parcialidades migrantes.
The present paper focalizes on and analyzes the present paper focalizes on and analyzes the focalizes on and analyzes the perceptions and meanings of Buenos Aires province Police agents and meanings of Buenos Aires province Police agents concerning to migrant alterities. Particularly, we registerand . register and reflect upon the characteristics and communicational dimensions assigned to bolivian and asian inmigrants and/or associated to social relations in which those Others are involved; throughout draws fromfrom autochthons. The graphic representations, made by Cadets who are being formed, were taken in occasion of the research Project Intercultural relations and alterity construction regarding foreign immigrants from bolivian and asian origin at the city of La Plata. We examine these materials by means of a content analysis model, applied to images and texts, and also taking in consideration informa-tion regarding to field notes taken in occasion of the research. Our interpretive work, in terms of a communicational reading, presents evidence that such aspects as differential uses of language, socio-economic status and distinction marks, ethno cultural diacritics, attitudinal characteristics and behavioral characters, amongst others, are brought to play and articulated to produce significant meanings about these migrants.
Fil: Morales, Orlando Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios Aplicados en Migraciones, Comunicación y Relaciones Interculturales; Argentina - Materia
-
Inmigrantes
Representaciones gráficas
Imágenes
Relaciones interculturales
Interculturalidad
Sociología de la comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/718
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_601ee96c586ce133f64a72f5b196160c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/718 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticosMorales, Orlando GabrielInmigrantesRepresentaciones gráficasImágenesRelaciones interculturalesInterculturalidadSociología de la comunicaciónEste artículo presenta un análisis que focaliza en las percepciones y significaciones de agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) respecto a alteridades migrantes. En particular, registramos y reflexionamos sobre las características y dimensiones comunicativas adjudicadas a inmigrantes bolivianos y asiáticos y/o asociadas a las relaciones sociales donde estos Otros intervienen, plasmadas en dibujos de autóctonos. Las representaciones gráficas fueron realizadas por Cadetes en formación, y relevadas en el marco del proyecto de investigación denominado Relaciones interculturales y construcción de alteridad con respecto a inmigrantes extranjeros de origen boliviano y asiático en La Plata. Esos materiales son examinados aquí por medio de un modelo de análisis de contenido aplicado a imágenes y textos y considerando información correspondiente a notas de campo tomadas durante los relevamientos. Nuestro trabajo interpretativo, a modo de lectura comunicacional, evidencia que aspectos tales como usos diferenciales del lenguaje, marcadores de jerarquización y distinción socioeconómica, dia-críticos etno-culturales, características actitudinales y caracteres comportamentales, entre otros, son puestos en juego y articulados para producir significaciones singulares sobre estas parcialidades migrantes.The present paper focalizes on and analyzes the present paper focalizes on and analyzes the focalizes on and analyzes the perceptions and meanings of Buenos Aires province Police agents and meanings of Buenos Aires province Police agents concerning to migrant alterities. Particularly, we registerand . register and reflect upon the characteristics and communicational dimensions assigned to bolivian and asian inmigrants and/or associated to social relations in which those Others are involved; throughout draws fromfrom autochthons. The graphic representations, made by Cadets who are being formed, were taken in occasion of the research Project Intercultural relations and alterity construction regarding foreign immigrants from bolivian and asian origin at the city of La Plata. We examine these materials by means of a content analysis model, applied to images and texts, and also taking in consideration informa-tion regarding to field notes taken in occasion of the research. Our interpretive work, in terms of a communicational reading, presents evidence that such aspects as differential uses of language, socio-economic status and distinction marks, ethno cultural diacritics, attitudinal characteristics and behavioral characters, amongst others, are brought to play and articulated to produce significant meanings about these migrants.Fil: Morales, Orlando Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios Aplicados en Migraciones, Comunicación y Relaciones Interculturales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20112016-09-15T12:38:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/718spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/718instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:11.939RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
title |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
spellingShingle |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos Morales, Orlando Gabriel Inmigrantes Representaciones gráficas Imágenes Relaciones interculturales Interculturalidad Sociología de la comunicación |
title_short |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
title_full |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
title_fullStr |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
title_full_unstemmed |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
title_sort |
Representaciones gráficas sobre la otredad. Una lectura comunicacional de dibujos de autóctonos sobre bolivianos y asiáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Orlando Gabriel |
author |
Morales, Orlando Gabriel |
author_facet |
Morales, Orlando Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmigrantes Representaciones gráficas Imágenes Relaciones interculturales Interculturalidad Sociología de la comunicación |
topic |
Inmigrantes Representaciones gráficas Imágenes Relaciones interculturales Interculturalidad Sociología de la comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta un análisis que focaliza en las percepciones y significaciones de agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) respecto a alteridades migrantes. En particular, registramos y reflexionamos sobre las características y dimensiones comunicativas adjudicadas a inmigrantes bolivianos y asiáticos y/o asociadas a las relaciones sociales donde estos Otros intervienen, plasmadas en dibujos de autóctonos. Las representaciones gráficas fueron realizadas por Cadetes en formación, y relevadas en el marco del proyecto de investigación denominado Relaciones interculturales y construcción de alteridad con respecto a inmigrantes extranjeros de origen boliviano y asiático en La Plata. Esos materiales son examinados aquí por medio de un modelo de análisis de contenido aplicado a imágenes y textos y considerando información correspondiente a notas de campo tomadas durante los relevamientos. Nuestro trabajo interpretativo, a modo de lectura comunicacional, evidencia que aspectos tales como usos diferenciales del lenguaje, marcadores de jerarquización y distinción socioeconómica, dia-críticos etno-culturales, características actitudinales y caracteres comportamentales, entre otros, son puestos en juego y articulados para producir significaciones singulares sobre estas parcialidades migrantes. The present paper focalizes on and analyzes the present paper focalizes on and analyzes the focalizes on and analyzes the perceptions and meanings of Buenos Aires province Police agents and meanings of Buenos Aires province Police agents concerning to migrant alterities. Particularly, we registerand . register and reflect upon the characteristics and communicational dimensions assigned to bolivian and asian inmigrants and/or associated to social relations in which those Others are involved; throughout draws fromfrom autochthons. The graphic representations, made by Cadets who are being formed, were taken in occasion of the research Project Intercultural relations and alterity construction regarding foreign immigrants from bolivian and asian origin at the city of La Plata. We examine these materials by means of a content analysis model, applied to images and texts, and also taking in consideration informa-tion regarding to field notes taken in occasion of the research. Our interpretive work, in terms of a communicational reading, presents evidence that such aspects as differential uses of language, socio-economic status and distinction marks, ethno cultural diacritics, attitudinal characteristics and behavioral characters, amongst others, are brought to play and articulated to produce significant meanings about these migrants. Fil: Morales, Orlando Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Estudios Aplicados en Migraciones, Comunicación y Relaciones Interculturales; Argentina |
description |
Este artículo presenta un análisis que focaliza en las percepciones y significaciones de agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) respecto a alteridades migrantes. En particular, registramos y reflexionamos sobre las características y dimensiones comunicativas adjudicadas a inmigrantes bolivianos y asiáticos y/o asociadas a las relaciones sociales donde estos Otros intervienen, plasmadas en dibujos de autóctonos. Las representaciones gráficas fueron realizadas por Cadetes en formación, y relevadas en el marco del proyecto de investigación denominado Relaciones interculturales y construcción de alteridad con respecto a inmigrantes extranjeros de origen boliviano y asiático en La Plata. Esos materiales son examinados aquí por medio de un modelo de análisis de contenido aplicado a imágenes y textos y considerando información correspondiente a notas de campo tomadas durante los relevamientos. Nuestro trabajo interpretativo, a modo de lectura comunicacional, evidencia que aspectos tales como usos diferenciales del lenguaje, marcadores de jerarquización y distinción socioeconómica, dia-críticos etno-culturales, características actitudinales y caracteres comportamentales, entre otros, son puestos en juego y articulados para producir significaciones singulares sobre estas parcialidades migrantes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2016-09-15T12:38:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/718 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/718 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2250-4184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619018574495744 |
score |
12.558318 |