“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”.
- Autores
- Barral, Esteban Darío
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vigo, Jorge Ariel
- Descripción
- La producción de sentido está ligada con la significación, el simbolismo y la imagen; con la sugestión y las creencias culturales de una sociedad. La manipulación de la misma puede ser fundamental para poder comprender algo tan complejo como la justificación de una guerra. El término guerra justa es de siglos pasados, cuando un estado necesitaba legitimar una acción militar por sobre otro; el mismo aún se encuentra vigente. La doctrina de la guerra preventiva ya era utilizada por griegos y romanos para poder justificar el ataque sobre un territorio. Fue así como Cesar emprendió su campaña en Britania en el 54 a.C, aduciendo que los rebeldes britanos ayudaban a la insurgencia gala contra Roma. Israel atacó de la misma manera a los estados árabes en 1967, previendo una posible invasión de los mismos sobre su propio territorio; más tarde los EEUU harán lo propio con Irak en 2003. Actuando de esta manera los estados funcionan como una especie de justicia de pre-crimen, es decir, juzgando un hecho antes de que ocurra. De esa manera se han conducido la mayoría de las guerras en la actualidad. Pero cuando se ha necesitado intervenir realmente no se lo ha hecho. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Barral, Esteban Darío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Vigo, Jorge Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Guerra
Terrorismo
Al-Qaeda
Afganistán
Ruanda
Sierra Leona
África
Asia
Conflictos armados
Estados Unidos
Siglo XX-Segunda mitad
Siglo XXI-Primera mitad
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_5e8d16bed01ff9a10aac082b9fb708d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1402 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”.Barral, Esteban DaríoGuerraTerrorismoAl-QaedaAfganistánRuandaSierra LeonaÁfricaAsiaConflictos armadosEstados UnidosSiglo XX-Segunda mitadSiglo XXI-Primera mitadHistoriaLa producción de sentido está ligada con la significación, el simbolismo y la imagen; con la sugestión y las creencias culturales de una sociedad. La manipulación de la misma puede ser fundamental para poder comprender algo tan complejo como la justificación de una guerra. El término guerra justa es de siglos pasados, cuando un estado necesitaba legitimar una acción militar por sobre otro; el mismo aún se encuentra vigente. La doctrina de la guerra preventiva ya era utilizada por griegos y romanos para poder justificar el ataque sobre un territorio. Fue así como Cesar emprendió su campaña en Britania en el 54 a.C, aduciendo que los rebeldes britanos ayudaban a la insurgencia gala contra Roma. Israel atacó de la misma manera a los estados árabes en 1967, previendo una posible invasión de los mismos sobre su propio territorio; más tarde los EEUU harán lo propio con Irak en 2003. Actuando de esta manera los estados funcionan como una especie de justicia de pre-crimen, es decir, juzgando un hecho antes de que ocurra. De esa manera se han conducido la mayoría de las guerras en la actualidad. Pero cuando se ha necesitado intervenir realmente no se lo ha hecho. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Barral, Esteban Darío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Vigo, Jorge Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasVigo, Jorge Ariel2016-102017-06-28T12:05:32Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1402https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1402spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:50Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1402instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:50.491RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
title |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
spellingShingle |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. Barral, Esteban Darío Guerra Terrorismo Al-Qaeda Afganistán Ruanda Sierra Leona África Asia Conflictos armados Estados Unidos Siglo XX-Segunda mitad Siglo XXI-Primera mitad Historia |
title_short |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
title_full |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
title_fullStr |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
title_full_unstemmed |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
title_sort |
“La producción de sentido y el conflicto armado : los casos de Ruanda, Sierra Leona, Afganistán y la guerra global contra el terrorismo”. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barral, Esteban Darío |
author |
Barral, Esteban Darío |
author_facet |
Barral, Esteban Darío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vigo, Jorge Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guerra Terrorismo Al-Qaeda Afganistán Ruanda Sierra Leona África Asia Conflictos armados Estados Unidos Siglo XX-Segunda mitad Siglo XXI-Primera mitad Historia |
topic |
Guerra Terrorismo Al-Qaeda Afganistán Ruanda Sierra Leona África Asia Conflictos armados Estados Unidos Siglo XX-Segunda mitad Siglo XXI-Primera mitad Historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de sentido está ligada con la significación, el simbolismo y la imagen; con la sugestión y las creencias culturales de una sociedad. La manipulación de la misma puede ser fundamental para poder comprender algo tan complejo como la justificación de una guerra. El término guerra justa es de siglos pasados, cuando un estado necesitaba legitimar una acción militar por sobre otro; el mismo aún se encuentra vigente. La doctrina de la guerra preventiva ya era utilizada por griegos y romanos para poder justificar el ataque sobre un territorio. Fue así como Cesar emprendió su campaña en Britania en el 54 a.C, aduciendo que los rebeldes britanos ayudaban a la insurgencia gala contra Roma. Israel atacó de la misma manera a los estados árabes en 1967, previendo una posible invasión de los mismos sobre su propio territorio; más tarde los EEUU harán lo propio con Irak en 2003. Actuando de esta manera los estados funcionan como una especie de justicia de pre-crimen, es decir, juzgando un hecho antes de que ocurra. De esa manera se han conducido la mayoría de las guerras en la actualidad. Pero cuando se ha necesitado intervenir realmente no se lo ha hecho. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Barral, Esteban Darío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Vigo, Jorge Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
La producción de sentido está ligada con la significación, el simbolismo y la imagen; con la sugestión y las creencias culturales de una sociedad. La manipulación de la misma puede ser fundamental para poder comprender algo tan complejo como la justificación de una guerra. El término guerra justa es de siglos pasados, cuando un estado necesitaba legitimar una acción militar por sobre otro; el mismo aún se encuentra vigente. La doctrina de la guerra preventiva ya era utilizada por griegos y romanos para poder justificar el ataque sobre un territorio. Fue así como Cesar emprendió su campaña en Britania en el 54 a.C, aduciendo que los rebeldes britanos ayudaban a la insurgencia gala contra Roma. Israel atacó de la misma manera a los estados árabes en 1967, previendo una posible invasión de los mismos sobre su propio territorio; más tarde los EEUU harán lo propio con Irak en 2003. Actuando de esta manera los estados funcionan como una especie de justicia de pre-crimen, es decir, juzgando un hecho antes de que ocurra. De esa manera se han conducido la mayoría de las guerras en la actualidad. Pero cuando se ha necesitado intervenir realmente no se lo ha hecho. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 2017-06-28T12:05:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1402 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1402 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1402 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341496863326208 |
score |
12.623145 |