El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)

Autores
Calvillo Cisneros, José Miguel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los ataques terroristas en Afganistán han ido in crescendo desde el inicio de la intervención internacional. Existen más de diez grupos terroristas, pero los talibanes ostentan el monopolio de la violencia terrorista. El objetivo de los talibanes es recuperar el poder político para volver a instaurar un régimen teocrático extremista en el país, por lo que sus objetivos se circunscriben únicamente a un entorno geográfico determinado: el territorio afgano. Los talibanes tienen como objetivo volver a dirigir las instituciones afganas y para ello han emprendido una campaña de terror a través de atentados contra la población civil, las fuerzas internacionales y las instituciones afganas, actuando como un tipo de organizaciones terrorista híbrida. El pacto firmado con los Estados Unidos, por el que se acuerda la retirada de las tropas norteamericanas, sitúa a los talibanes más cerca de conseguir su objetivo. Afganistán es el segundo país del mundo en número de atentados y la afgana es la segunda nacionalidad que cuenta más muertes por ataques terroristas. El principal responsable es el grupo talibán, pero no podemos obviar que el terrorismo en el país es consecuencia directa de la intervención de los Estados Unidos y sus aliados en 2001. Tras casi veinte años de guerra, el terror se ha convertido en una dinámica habitual para la sociedad civil afgana, que vive acostumbrada al horror del conflicto mientras espera una paz que nunca llega.
Terrorist attacks have grown in Afghanistan since 2001. There are more than ten terrorist groups, but the Taliban has the hegemony of the violence in the country. Taliban´s main aim is to recover the politic power to set up a theocratic regime again in Afghanistan. With the purpose of achieving this goal, the Taliban has begun a terror campaign against civil society, international forces and Afghan institutions, behaving like a terrorist hybrid organization. The agreement entered into with the United States, according to which American troops are to leave Afghanistan, places the Taliban closer to achieving their objective. Afghanistan is the second country with the highest number of terrorist attacks and killed people in the world. The Taliban group is mostly responsible for this, but we cannot leave out that terrorism in Afghanistan is a consequence of the United States’ intervention. After almost twenty years of war, the Afghan society has become used to living in a terror system while they await for peace.
Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019)
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Afganistán
Terrorismo
Talibanes
Al Qaeda
Guerra
Afghanistan
Terrorism
War
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102517

id SEDICI_415ba83627378dfd9e6eb28076e5dfe0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)International Terrorism in Afghanistan (2000-2018)Calvillo Cisneros, José MiguelRelaciones InternacionalesAfganistánTerrorismoTalibanesAl QaedaGuerraAfghanistanTerrorismWarLos ataques terroristas en Afganistán han ido in crescendo desde el inicio de la intervención internacional. Existen más de diez grupos terroristas, pero los talibanes ostentan el monopolio de la violencia terrorista. El objetivo de los talibanes es recuperar el poder político para volver a instaurar un régimen teocrático extremista en el país, por lo que sus objetivos se circunscriben únicamente a un entorno geográfico determinado: el territorio afgano. Los talibanes tienen como objetivo volver a dirigir las instituciones afganas y para ello han emprendido una campaña de terror a través de atentados contra la población civil, las fuerzas internacionales y las instituciones afganas, actuando como un tipo de organizaciones terrorista híbrida. El pacto firmado con los Estados Unidos, por el que se acuerda la retirada de las tropas norteamericanas, sitúa a los talibanes más cerca de conseguir su objetivo. Afganistán es el segundo país del mundo en número de atentados y la afgana es la segunda nacionalidad que cuenta más muertes por ataques terroristas. El principal responsable es el grupo talibán, pero no podemos obviar que el terrorismo en el país es consecuencia directa de la intervención de los Estados Unidos y sus aliados en 2001. Tras casi veinte años de guerra, el terror se ha convertido en una dinámica habitual para la sociedad civil afgana, que vive acostumbrada al horror del conflicto mientras espera una paz que nunca llega.Terrorist attacks have grown in Afghanistan since 2001. There are more than ten terrorist groups, but the Taliban has the hegemony of the violence in the country. Taliban´s main aim is to recover the politic power to set up a theocratic regime again in Afghanistan. With the purpose of achieving this goal, the Taliban has begun a terror campaign against civil society, international forces and Afghan institutions, behaving like a terrorist hybrid organization. The agreement entered into with the United States, according to which American troops are to leave Afghanistan, places the Taliban closer to achieving their objective. Afghanistan is the second country with the highest number of terrorist attacks and killed people in the world. The Taliban group is mostly responsible for this, but we cannot leave out that terrorism in Afghanistan is a consequence of the United States’ intervention. After almost twenty years of war, the Afghan society has become used to living in a terror system while they await for peace.Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019)Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf179-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:14.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
International Terrorism in Afghanistan (2000-2018)
title El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
spellingShingle El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
Calvillo Cisneros, José Miguel
Relaciones Internacionales
Afganistán
Terrorismo
Talibanes
Al Qaeda
Guerra
Afghanistan
Terrorism
War
title_short El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
title_full El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
title_fullStr El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
title_full_unstemmed El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
title_sort El terrorismo internacional en Afganistán (2000-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Calvillo Cisneros, José Miguel
author Calvillo Cisneros, José Miguel
author_facet Calvillo Cisneros, José Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Afganistán
Terrorismo
Talibanes
Al Qaeda
Guerra
Afghanistan
Terrorism
War
topic Relaciones Internacionales
Afganistán
Terrorismo
Talibanes
Al Qaeda
Guerra
Afghanistan
Terrorism
War
dc.description.none.fl_txt_mv Los ataques terroristas en Afganistán han ido in crescendo desde el inicio de la intervención internacional. Existen más de diez grupos terroristas, pero los talibanes ostentan el monopolio de la violencia terrorista. El objetivo de los talibanes es recuperar el poder político para volver a instaurar un régimen teocrático extremista en el país, por lo que sus objetivos se circunscriben únicamente a un entorno geográfico determinado: el territorio afgano. Los talibanes tienen como objetivo volver a dirigir las instituciones afganas y para ello han emprendido una campaña de terror a través de atentados contra la población civil, las fuerzas internacionales y las instituciones afganas, actuando como un tipo de organizaciones terrorista híbrida. El pacto firmado con los Estados Unidos, por el que se acuerda la retirada de las tropas norteamericanas, sitúa a los talibanes más cerca de conseguir su objetivo. Afganistán es el segundo país del mundo en número de atentados y la afgana es la segunda nacionalidad que cuenta más muertes por ataques terroristas. El principal responsable es el grupo talibán, pero no podemos obviar que el terrorismo en el país es consecuencia directa de la intervención de los Estados Unidos y sus aliados en 2001. Tras casi veinte años de guerra, el terror se ha convertido en una dinámica habitual para la sociedad civil afgana, que vive acostumbrada al horror del conflicto mientras espera una paz que nunca llega.
Terrorist attacks have grown in Afghanistan since 2001. There are more than ten terrorist groups, but the Taliban has the hegemony of the violence in the country. Taliban´s main aim is to recover the politic power to set up a theocratic regime again in Afghanistan. With the purpose of achieving this goal, the Taliban has begun a terror campaign against civil society, international forces and Afghan institutions, behaving like a terrorist hybrid organization. The agreement entered into with the United States, according to which American troops are to leave Afghanistan, places the Taliban closer to achieving their objective. Afghanistan is the second country with the highest number of terrorist attacks and killed people in the world. The Taliban group is mostly responsible for this, but we cannot leave out that terrorism in Afghanistan is a consequence of the United States’ intervention. After almost twenty years of war, the Afghan society has become used to living in a terror system while they await for peace.
Dossier: Ponencias del I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa “Dinámicas de Seguridad: Retos y prioridades" (Madrid, noviembre 2019)
Instituto de Relaciones Internacionales
description Los ataques terroristas en Afganistán han ido in crescendo desde el inicio de la intervención internacional. Existen más de diez grupos terroristas, pero los talibanes ostentan el monopolio de la violencia terrorista. El objetivo de los talibanes es recuperar el poder político para volver a instaurar un régimen teocrático extremista en el país, por lo que sus objetivos se circunscriben únicamente a un entorno geográfico determinado: el territorio afgano. Los talibanes tienen como objetivo volver a dirigir las instituciones afganas y para ello han emprendido una campaña de terror a través de atentados contra la población civil, las fuerzas internacionales y las instituciones afganas, actuando como un tipo de organizaciones terrorista híbrida. El pacto firmado con los Estados Unidos, por el que se acuerda la retirada de las tropas norteamericanas, sitúa a los talibanes más cerca de conseguir su objetivo. Afganistán es el segundo país del mundo en número de atentados y la afgana es la segunda nacionalidad que cuenta más muertes por ataques terroristas. El principal responsable es el grupo talibán, pero no podemos obviar que el terrorismo en el país es consecuencia directa de la intervención de los Estados Unidos y sus aliados en 2001. Tras casi veinte años de guerra, el terror se ha convertido en una dinámica habitual para la sociedad civil afgana, que vive acostumbrada al horror del conflicto mientras espera una paz que nunca llega.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142766e094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179-196
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098319695872
score 13.070432