Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole

Autores
Fernandez, Vanesa; Lamenza, Pamela; Ortiz Oblitas, Pedro; Solana, Hugo Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trematodo Fasciola hepatica provoca una zoonosis parasitaria de impacto mundial. Ante dicha parasitosis se utiliza triclabendazole (TCBZ). La resistencia de F. hepática a TCBZ a evolucionado en todo el mundo requiriéndose ampliar los conocimientos de los mecanismos que expresan dicho fenómeno. Trabajos previos han demostrado que en una cepa TCBZ resistente (TCBZ-R) existe una mayor actividad detoxificativa por parte de la enzima Glutatión S-Transferasa (GST). En el presente trabajo se evaluó comparativamente en F. hepatica susceptible (TCBZ-S) y resistente (TCBZ-R) la expresión del ARNm para GST y la secuencia del gen respectivo (genGST). Se infestaron artificialmente dos ovinos adultos sanos con 200 metacercarias de I) cepa Cullompton (TCBZ-S), II) cepa Sligo (TCBZ-R). Cuatro meses después se capturaron las fasciolas adultas las cuales fueron procesadas para obtención de ARN total. Se diseñaron los primeros específicos y mediante RT-PCR se cuantificó mediante ImageJ ® la expresión del ARNm para GST. Posteriormente dichos amplicones fueron recuperados, purificados y ligados al vector comercial TOPO TA cloning kit (Invitrogen K457501) y secuenciados mediante servicios externos en un ABI PRISM utilizando oligonucleótidos que hibridan en el vector con el posterior análisis bioinformático. En el análisis del ARNm para GST se determinó que en la cepa resistente (Sligo) existe una expresión 1,5 veces mayor que la generada en la cepa susceptible Cullomptom. Los análisis de comparación de secuencias de nucleótidos se realizaron mediante blastx, arrojando valores de entre 91 y 100% de identidad con otras secuencias previamente identificadas de GST de Fasciola hepatica. En el análisis comparativo de la secuencia génica del gen GST de ambas cepas se detectaron al menos 2 mutaciones transversionales y 2 mutaciones transicionales en el gen GST de la cepa TCBZ-R. Estos resultados contribuyen a la comprensión de los mecanismos de resistencia a TCBZ por parte del trematodo F. hepatica.
Fil: Fernandez, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Biología Celular y Molecular; Argentina
Fil: Lamenza, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ortiz Oblitas, Pedro. Universidad de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias; Perú
Fil: Solana, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VIII Encuentro Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
Fasciola hepatica
Triclabendazole
Resistencia
Glutation S-Transferasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196542

id CONICETDig_5ec74ec2733e9614c0681caade4889e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196542
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazoleFernandez, VanesaLamenza, PamelaOrtiz Oblitas, PedroSolana, Hugo DanielFasciola hepaticaTriclabendazoleResistenciaGlutation S-Transferasahttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El trematodo Fasciola hepatica provoca una zoonosis parasitaria de impacto mundial. Ante dicha parasitosis se utiliza triclabendazole (TCBZ). La resistencia de F. hepática a TCBZ a evolucionado en todo el mundo requiriéndose ampliar los conocimientos de los mecanismos que expresan dicho fenómeno. Trabajos previos han demostrado que en una cepa TCBZ resistente (TCBZ-R) existe una mayor actividad detoxificativa por parte de la enzima Glutatión S-Transferasa (GST). En el presente trabajo se evaluó comparativamente en F. hepatica susceptible (TCBZ-S) y resistente (TCBZ-R) la expresión del ARNm para GST y la secuencia del gen respectivo (genGST). Se infestaron artificialmente dos ovinos adultos sanos con 200 metacercarias de I) cepa Cullompton (TCBZ-S), II) cepa Sligo (TCBZ-R). Cuatro meses después se capturaron las fasciolas adultas las cuales fueron procesadas para obtención de ARN total. Se diseñaron los primeros específicos y mediante RT-PCR se cuantificó mediante ImageJ ® la expresión del ARNm para GST. Posteriormente dichos amplicones fueron recuperados, purificados y ligados al vector comercial TOPO TA cloning kit (Invitrogen K457501) y secuenciados mediante servicios externos en un ABI PRISM utilizando oligonucleótidos que hibridan en el vector con el posterior análisis bioinformático. En el análisis del ARNm para GST se determinó que en la cepa resistente (Sligo) existe una expresión 1,5 veces mayor que la generada en la cepa susceptible Cullomptom. Los análisis de comparación de secuencias de nucleótidos se realizaron mediante blastx, arrojando valores de entre 91 y 100% de identidad con otras secuencias previamente identificadas de GST de Fasciola hepatica. En el análisis comparativo de la secuencia génica del gen GST de ambas cepas se detectaron al menos 2 mutaciones transversionales y 2 mutaciones transicionales en el gen GST de la cepa TCBZ-R. Estos resultados contribuyen a la comprensión de los mecanismos de resistencia a TCBZ por parte del trematodo F. hepatica.Fil: Fernandez, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Biología Celular y Molecular; ArgentinaFil: Lamenza, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ortiz Oblitas, Pedro. Universidad de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias; PerúFil: Solana, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaVIII Encuentro Biólogos en RedMar del PlataArgentinaAsociación de Jóvenes Investigadores en FormaciónUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociación de Jóvenes Investigadores en Formación2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196542Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole; VIII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2013; 64-641853-3426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2022/05/2013-ACTA-DE-RESUMENES-VIII-BER-2013.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:26.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
title Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
spellingShingle Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
Fernandez, Vanesa
Fasciola hepatica
Triclabendazole
Resistencia
Glutation S-Transferasa
title_short Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
title_full Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
title_fullStr Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
title_full_unstemmed Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
title_sort Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Vanesa
Lamenza, Pamela
Ortiz Oblitas, Pedro
Solana, Hugo Daniel
author Fernandez, Vanesa
author_facet Fernandez, Vanesa
Lamenza, Pamela
Ortiz Oblitas, Pedro
Solana, Hugo Daniel
author_role author
author2 Lamenza, Pamela
Ortiz Oblitas, Pedro
Solana, Hugo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fasciola hepatica
Triclabendazole
Resistencia
Glutation S-Transferasa
topic Fasciola hepatica
Triclabendazole
Resistencia
Glutation S-Transferasa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El trematodo Fasciola hepatica provoca una zoonosis parasitaria de impacto mundial. Ante dicha parasitosis se utiliza triclabendazole (TCBZ). La resistencia de F. hepática a TCBZ a evolucionado en todo el mundo requiriéndose ampliar los conocimientos de los mecanismos que expresan dicho fenómeno. Trabajos previos han demostrado que en una cepa TCBZ resistente (TCBZ-R) existe una mayor actividad detoxificativa por parte de la enzima Glutatión S-Transferasa (GST). En el presente trabajo se evaluó comparativamente en F. hepatica susceptible (TCBZ-S) y resistente (TCBZ-R) la expresión del ARNm para GST y la secuencia del gen respectivo (genGST). Se infestaron artificialmente dos ovinos adultos sanos con 200 metacercarias de I) cepa Cullompton (TCBZ-S), II) cepa Sligo (TCBZ-R). Cuatro meses después se capturaron las fasciolas adultas las cuales fueron procesadas para obtención de ARN total. Se diseñaron los primeros específicos y mediante RT-PCR se cuantificó mediante ImageJ ® la expresión del ARNm para GST. Posteriormente dichos amplicones fueron recuperados, purificados y ligados al vector comercial TOPO TA cloning kit (Invitrogen K457501) y secuenciados mediante servicios externos en un ABI PRISM utilizando oligonucleótidos que hibridan en el vector con el posterior análisis bioinformático. En el análisis del ARNm para GST se determinó que en la cepa resistente (Sligo) existe una expresión 1,5 veces mayor que la generada en la cepa susceptible Cullomptom. Los análisis de comparación de secuencias de nucleótidos se realizaron mediante blastx, arrojando valores de entre 91 y 100% de identidad con otras secuencias previamente identificadas de GST de Fasciola hepatica. En el análisis comparativo de la secuencia génica del gen GST de ambas cepas se detectaron al menos 2 mutaciones transversionales y 2 mutaciones transicionales en el gen GST de la cepa TCBZ-R. Estos resultados contribuyen a la comprensión de los mecanismos de resistencia a TCBZ por parte del trematodo F. hepatica.
Fil: Fernandez, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Biología Celular y Molecular; Argentina
Fil: Lamenza, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ortiz Oblitas, Pedro. Universidad de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinarias; Perú
Fil: Solana, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VIII Encuentro Biólogos en Red
Mar del Plata
Argentina
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
description El trematodo Fasciola hepatica provoca una zoonosis parasitaria de impacto mundial. Ante dicha parasitosis se utiliza triclabendazole (TCBZ). La resistencia de F. hepática a TCBZ a evolucionado en todo el mundo requiriéndose ampliar los conocimientos de los mecanismos que expresan dicho fenómeno. Trabajos previos han demostrado que en una cepa TCBZ resistente (TCBZ-R) existe una mayor actividad detoxificativa por parte de la enzima Glutatión S-Transferasa (GST). En el presente trabajo se evaluó comparativamente en F. hepatica susceptible (TCBZ-S) y resistente (TCBZ-R) la expresión del ARNm para GST y la secuencia del gen respectivo (genGST). Se infestaron artificialmente dos ovinos adultos sanos con 200 metacercarias de I) cepa Cullompton (TCBZ-S), II) cepa Sligo (TCBZ-R). Cuatro meses después se capturaron las fasciolas adultas las cuales fueron procesadas para obtención de ARN total. Se diseñaron los primeros específicos y mediante RT-PCR se cuantificó mediante ImageJ ® la expresión del ARNm para GST. Posteriormente dichos amplicones fueron recuperados, purificados y ligados al vector comercial TOPO TA cloning kit (Invitrogen K457501) y secuenciados mediante servicios externos en un ABI PRISM utilizando oligonucleótidos que hibridan en el vector con el posterior análisis bioinformático. En el análisis del ARNm para GST se determinó que en la cepa resistente (Sligo) existe una expresión 1,5 veces mayor que la generada en la cepa susceptible Cullomptom. Los análisis de comparación de secuencias de nucleótidos se realizaron mediante blastx, arrojando valores de entre 91 y 100% de identidad con otras secuencias previamente identificadas de GST de Fasciola hepatica. En el análisis comparativo de la secuencia génica del gen GST de ambas cepas se detectaron al menos 2 mutaciones transversionales y 2 mutaciones transicionales en el gen GST de la cepa TCBZ-R. Estos resultados contribuyen a la comprensión de los mecanismos de resistencia a TCBZ por parte del trematodo F. hepatica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196542
Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole; VIII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2013; 64-64
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196542
identifier_str_mv Análisis genético comparativo de glutatión s- transferasa en Fasciola hepatica sensible y resistente a triclabendazole; VIII Encuentro Biólogos en Red; Mar del Plata; Argentina; 2013; 64-64
1853-3426
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2022/05/2013-ACTA-DE-RESUMENES-VIII-BER-2013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269694675910656
score 13.13397