Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales

Autores
Palavecino Ferraro, Flavia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palacio, María Inés
Descripción
Las salchichas Tipo Viena son una fuente de exposición de la dieta a los nitritos, aditivos utilizados en la industria cárnica. En altas concentraciones de consumo son considerados precursores de agentes cancerígenos (nitrosaminas), sustancias que se pueden formar tanto en el alimento como en el propio organismo. La exposición a niveles elevados de concentraciones de estos aditivos origina graves riesgos para la salud humana, no sólo por la posible producción de Metahemoglobinemia si no por el posible riesgo de cáncer, siendo más susceptibles los niños que los adultos de sufrir graves intoxicaciones, por su menor cantidad de hemoglobina. La organización mundial de la salud (OMS), considerando específicamente aditivos alimentarios, ha publicado evaluaciones sobre estudios epidemiológicos de las relaciones entre el consumo de nitritos y el riesgo de cáncer. La normativa nacional vigente dada por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) sobre aditivos en productos cárnicos, limita las cantidades residuales de nitritos a 150 ppm; sin embargo, el Codex Alimentarius establece que la dosis máxima calculada de nitritos sobre el contenido neto total del producto final, es de 125 ppm. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las concentraciones de nitritos en salchichas tipo Viena que se expenden en mercados, con el fin de verificar que estos parámetros se encuentren dentro del rango establecido por el C.A.A. y, que luego de 4 días de refrigeración, tengan la misma concentración que las salchichas frescas (paquete recién abierto). Además, se tuvo en cuenta el efecto de la cocción en dichos productos considerando las recomendaciones del empaque. También se realizaron análisis físico-químicos, tales como humedad, peso neto, color y pH. Los resultados obtenidos demostraron que: todas las muestras analizadas en el presente estudio cumplen con los límites fijados por el C.A.A. (150 ppm) y con los límites propuestos por el Codex Alimentarius (125 ppm), el porcentaje de agua no supera el 78%, los contenidos netos declarados cumplen con los contenidos netos registrados y que todos los envases demostraron una correcta condición de vacío en góndola.
Fil: Palavecino Ferraro, Flavia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Palacio María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Control de alimentos
Salchichas tipo viena
Nitritos
Aditivo alimentario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1509

id RIDUNICEN_5a6e96861f6138dc737cab482b7a59f3
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1509
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comercialesPalavecino Ferraro, FlaviaTecnología de los alimentosControl de calidadControl de alimentosSalchichas tipo vienaNitritosAditivo alimentarioLas salchichas Tipo Viena son una fuente de exposición de la dieta a los nitritos, aditivos utilizados en la industria cárnica. En altas concentraciones de consumo son considerados precursores de agentes cancerígenos (nitrosaminas), sustancias que se pueden formar tanto en el alimento como en el propio organismo. La exposición a niveles elevados de concentraciones de estos aditivos origina graves riesgos para la salud humana, no sólo por la posible producción de Metahemoglobinemia si no por el posible riesgo de cáncer, siendo más susceptibles los niños que los adultos de sufrir graves intoxicaciones, por su menor cantidad de hemoglobina. La organización mundial de la salud (OMS), considerando específicamente aditivos alimentarios, ha publicado evaluaciones sobre estudios epidemiológicos de las relaciones entre el consumo de nitritos y el riesgo de cáncer. La normativa nacional vigente dada por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) sobre aditivos en productos cárnicos, limita las cantidades residuales de nitritos a 150 ppm; sin embargo, el Codex Alimentarius establece que la dosis máxima calculada de nitritos sobre el contenido neto total del producto final, es de 125 ppm. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las concentraciones de nitritos en salchichas tipo Viena que se expenden en mercados, con el fin de verificar que estos parámetros se encuentren dentro del rango establecido por el C.A.A. y, que luego de 4 días de refrigeración, tengan la misma concentración que las salchichas frescas (paquete recién abierto). Además, se tuvo en cuenta el efecto de la cocción en dichos productos considerando las recomendaciones del empaque. También se realizaron análisis físico-químicos, tales como humedad, peso neto, color y pH. Los resultados obtenidos demostraron que: todas las muestras analizadas en el presente estudio cumplen con los límites fijados por el C.A.A. (150 ppm) y con los límites propuestos por el Codex Alimentarius (125 ppm), el porcentaje de agua no supera el 78%, los contenidos netos declarados cumplen con los contenidos netos registrados y que todos los envases demostraron una correcta condición de vacío en góndola.Fil: Palavecino Ferraro, Flavia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Palacio María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPalacio, María Inés2017-102018-01-19T15:08:25Z2018-01-19T15:08:25Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1509https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1509spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1509instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:16.617RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
title Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
spellingShingle Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
Palavecino Ferraro, Flavia
Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Control de alimentos
Salchichas tipo viena
Nitritos
Aditivo alimentario
title_short Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
title_full Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
title_fullStr Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
title_full_unstemmed Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
title_sort Determinación de la concentración de nitritos en salchichas tipo Viena de marcas comerciales
dc.creator.none.fl_str_mv Palavecino Ferraro, Flavia
author Palavecino Ferraro, Flavia
author_facet Palavecino Ferraro, Flavia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palacio, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Control de alimentos
Salchichas tipo viena
Nitritos
Aditivo alimentario
topic Tecnología de los alimentos
Control de calidad
Control de alimentos
Salchichas tipo viena
Nitritos
Aditivo alimentario
dc.description.none.fl_txt_mv Las salchichas Tipo Viena son una fuente de exposición de la dieta a los nitritos, aditivos utilizados en la industria cárnica. En altas concentraciones de consumo son considerados precursores de agentes cancerígenos (nitrosaminas), sustancias que se pueden formar tanto en el alimento como en el propio organismo. La exposición a niveles elevados de concentraciones de estos aditivos origina graves riesgos para la salud humana, no sólo por la posible producción de Metahemoglobinemia si no por el posible riesgo de cáncer, siendo más susceptibles los niños que los adultos de sufrir graves intoxicaciones, por su menor cantidad de hemoglobina. La organización mundial de la salud (OMS), considerando específicamente aditivos alimentarios, ha publicado evaluaciones sobre estudios epidemiológicos de las relaciones entre el consumo de nitritos y el riesgo de cáncer. La normativa nacional vigente dada por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) sobre aditivos en productos cárnicos, limita las cantidades residuales de nitritos a 150 ppm; sin embargo, el Codex Alimentarius establece que la dosis máxima calculada de nitritos sobre el contenido neto total del producto final, es de 125 ppm. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las concentraciones de nitritos en salchichas tipo Viena que se expenden en mercados, con el fin de verificar que estos parámetros se encuentren dentro del rango establecido por el C.A.A. y, que luego de 4 días de refrigeración, tengan la misma concentración que las salchichas frescas (paquete recién abierto). Además, se tuvo en cuenta el efecto de la cocción en dichos productos considerando las recomendaciones del empaque. También se realizaron análisis físico-químicos, tales como humedad, peso neto, color y pH. Los resultados obtenidos demostraron que: todas las muestras analizadas en el presente estudio cumplen con los límites fijados por el C.A.A. (150 ppm) y con los límites propuestos por el Codex Alimentarius (125 ppm), el porcentaje de agua no supera el 78%, los contenidos netos declarados cumplen con los contenidos netos registrados y que todos los envases demostraron una correcta condición de vacío en góndola.
Fil: Palavecino Ferraro, Flavia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Palacio María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Las salchichas Tipo Viena son una fuente de exposición de la dieta a los nitritos, aditivos utilizados en la industria cárnica. En altas concentraciones de consumo son considerados precursores de agentes cancerígenos (nitrosaminas), sustancias que se pueden formar tanto en el alimento como en el propio organismo. La exposición a niveles elevados de concentraciones de estos aditivos origina graves riesgos para la salud humana, no sólo por la posible producción de Metahemoglobinemia si no por el posible riesgo de cáncer, siendo más susceptibles los niños que los adultos de sufrir graves intoxicaciones, por su menor cantidad de hemoglobina. La organización mundial de la salud (OMS), considerando específicamente aditivos alimentarios, ha publicado evaluaciones sobre estudios epidemiológicos de las relaciones entre el consumo de nitritos y el riesgo de cáncer. La normativa nacional vigente dada por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) sobre aditivos en productos cárnicos, limita las cantidades residuales de nitritos a 150 ppm; sin embargo, el Codex Alimentarius establece que la dosis máxima calculada de nitritos sobre el contenido neto total del producto final, es de 125 ppm. El objetivo de este trabajo consistió en determinar las concentraciones de nitritos en salchichas tipo Viena que se expenden en mercados, con el fin de verificar que estos parámetros se encuentren dentro del rango establecido por el C.A.A. y, que luego de 4 días de refrigeración, tengan la misma concentración que las salchichas frescas (paquete recién abierto). Además, se tuvo en cuenta el efecto de la cocción en dichos productos considerando las recomendaciones del empaque. También se realizaron análisis físico-químicos, tales como humedad, peso neto, color y pH. Los resultados obtenidos demostraron que: todas las muestras analizadas en el presente estudio cumplen con los límites fijados por el C.A.A. (150 ppm) y con los límites propuestos por el Codex Alimentarius (125 ppm), el porcentaje de agua no supera el 78%, los contenidos netos declarados cumplen con los contenidos netos registrados y que todos los envases demostraron una correcta condición de vacío en góndola.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
2018-01-19T15:08:25Z
2018-01-19T15:08:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1509
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1509
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1509
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341515203969024
score 12.623145