Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en e...

Autores
Stoessel, Luciana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de los análisis llevados a cabo en los conjuntos faunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). El objetivo general es contribuir al conocimiento de la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío. A partir de los estudios arqueofaunísticos realizados en los conjuntos mencionados, sumado a la evidencia faunística proveniente de otros sitios arqueológicos del área y a la información proporcionada por los análisis de isótopos estables y de los materiales de molienda se planteó un patrón preliminar de subsistencia. Dicho patrón sugiere que durante el Holoceno tardío inicial (ca. 3000-1000 años AP) la subsistencia estuvo basada en la explotación del guanaco, complementada con el consumo de venado de las pampas y ñandú y con aportes de recursos vegetales. Sin embargo, se plantea que hacia el Holoceno tardío final (ca. 1000-300 años AP) habría existido un espectro mayor de especies faunísticas explotadas, con la incorporación a la dieta de taxa de menor tamaño (i.e., peludo, piche), el aporte de recursos fluviales (percas), posiblemente marinos y vegetales.
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
In this paper, the results obtained from an analysis carried out on the faunal assemblages of the Loma Ruiz 1 and El Tigre sites (Villarino and Patagones Districts, Buenos Aires Province) are presented. The general objective is to contribute to insights into the subsistence of hunter-gatherer groups who inhabited the lower basin of the Colorado River during the late Holocene. A preliminary subsistence pattern is presented on the basis of the archaeofaunal analysis, faunal evidence originating from other archaeological sites in the area, and the information provided by the analysis of stable isotopes and grinding materials. This pattern suggests a subsistence strategy based mainly on the exploitation of guanaco, complemented by the consumption of deer, ñandú, and vegetal resources. Such a pattern is characteristic of the initial late Holocene (ca. 3000-1000 years BP). However, it is proposed that towards the final late Holoceno (ca. 1000-300 years BP) a broader spectrum of exploited faunal species would have existed, with the incorporation of species of smaller size (i.e., peludo, piche), and the contribution of fluvial (percas) and possibly marine and vegetables resources.
Materia
Holoceno tardío
Valle inferior del Río Colorado
Subsistencia
Análisis arqueofaunístico
Argentina
Buenos Aires
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/948

id RIDUNICEN_5717d784b77bfeb7c957993571d4be45
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/948
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardíoArchaeofaunistic analysis of Loma Ruiz 1 and El Tigre sites (Villarino and Patagones districts, Buenos Aires province, Argentina): a contribution to knowledge of subsistence in the lower Basin of the Colorado river during the late HoloceneStoessel, LucianaHoloceno tardíoValle inferior del Río ColoradoSubsistenciaAnálisis arqueofaunísticoArgentinaBuenos AiresArqueologíaEn este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de los análisis llevados a cabo en los conjuntos faunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). El objetivo general es contribuir al conocimiento de la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío. A partir de los estudios arqueofaunísticos realizados en los conjuntos mencionados, sumado a la evidencia faunística proveniente de otros sitios arqueológicos del área y a la información proporcionada por los análisis de isótopos estables y de los materiales de molienda se planteó un patrón preliminar de subsistencia. Dicho patrón sugiere que durante el Holoceno tardío inicial (ca. 3000-1000 años AP) la subsistencia estuvo basada en la explotación del guanaco, complementada con el consumo de venado de las pampas y ñandú y con aportes de recursos vegetales. Sin embargo, se plantea que hacia el Holoceno tardío final (ca. 1000-300 años AP) habría existido un espectro mayor de especies faunísticas explotadas, con la incorporación a la dieta de taxa de menor tamaño (i.e., peludo, piche), el aporte de recursos fluviales (percas), posiblemente marinos y vegetales.Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaIn this paper, the results obtained from an analysis carried out on the faunal assemblages of the Loma Ruiz 1 and El Tigre sites (Villarino and Patagones Districts, Buenos Aires Province) are presented. The general objective is to contribute to insights into the subsistence of hunter-gatherer groups who inhabited the lower basin of the Colorado River during the late Holocene. A preliminary subsistence pattern is presented on the basis of the archaeofaunal analysis, faunal evidence originating from other archaeological sites in the area, and the information provided by the analysis of stable isotopes and grinding materials. This pattern suggests a subsistence strategy based mainly on the exploitation of guanaco, complemented by the consumption of deer, ñandú, and vegetal resources. Such a pattern is characteristic of the initial late Holocene (ca. 3000-1000 years BP). However, it is proposed that towards the final late Holoceno (ca. 1000-300 years BP) a broader spectrum of exploited faunal species would have existed, with the incorporation of species of smaller size (i.e., peludo, piche), and the contribution of fluvial (percas) and possibly marine and vegetables resources.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20072017-03-01T13:17:37Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/948https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/948spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:24Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/948instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:24.443RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
Archaeofaunistic analysis of Loma Ruiz 1 and El Tigre sites (Villarino and Patagones districts, Buenos Aires province, Argentina): a contribution to knowledge of subsistence in the lower Basin of the Colorado river during the late Holocene
title Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
spellingShingle Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
Stoessel, Luciana
Holoceno tardío
Valle inferior del Río Colorado
Subsistencia
Análisis arqueofaunístico
Argentina
Buenos Aires
Arqueología
title_short Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
title_full Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
title_fullStr Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
title_full_unstemmed Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
title_sort Análisis arqueofaunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). Aportes para el conocimiento de la subsistencia en el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Stoessel, Luciana
author Stoessel, Luciana
author_facet Stoessel, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Holoceno tardío
Valle inferior del Río Colorado
Subsistencia
Análisis arqueofaunístico
Argentina
Buenos Aires
Arqueología
topic Holoceno tardío
Valle inferior del Río Colorado
Subsistencia
Análisis arqueofaunístico
Argentina
Buenos Aires
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de los análisis llevados a cabo en los conjuntos faunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). El objetivo general es contribuir al conocimiento de la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío. A partir de los estudios arqueofaunísticos realizados en los conjuntos mencionados, sumado a la evidencia faunística proveniente de otros sitios arqueológicos del área y a la información proporcionada por los análisis de isótopos estables y de los materiales de molienda se planteó un patrón preliminar de subsistencia. Dicho patrón sugiere que durante el Holoceno tardío inicial (ca. 3000-1000 años AP) la subsistencia estuvo basada en la explotación del guanaco, complementada con el consumo de venado de las pampas y ñandú y con aportes de recursos vegetales. Sin embargo, se plantea que hacia el Holoceno tardío final (ca. 1000-300 años AP) habría existido un espectro mayor de especies faunísticas explotadas, con la incorporación a la dieta de taxa de menor tamaño (i.e., peludo, piche), el aporte de recursos fluviales (percas), posiblemente marinos y vegetales.
Fil: Stoessel, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
In this paper, the results obtained from an analysis carried out on the faunal assemblages of the Loma Ruiz 1 and El Tigre sites (Villarino and Patagones Districts, Buenos Aires Province) are presented. The general objective is to contribute to insights into the subsistence of hunter-gatherer groups who inhabited the lower basin of the Colorado River during the late Holocene. A preliminary subsistence pattern is presented on the basis of the archaeofaunal analysis, faunal evidence originating from other archaeological sites in the area, and the information provided by the analysis of stable isotopes and grinding materials. This pattern suggests a subsistence strategy based mainly on the exploitation of guanaco, complemented by the consumption of deer, ñandú, and vegetal resources. Such a pattern is characteristic of the initial late Holocene (ca. 3000-1000 years BP). However, it is proposed that towards the final late Holoceno (ca. 1000-300 years BP) a broader spectrum of exploited faunal species would have existed, with the incorporation of species of smaller size (i.e., peludo, piche), and the contribution of fluvial (percas) and possibly marine and vegetables resources.
description En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de los análisis llevados a cabo en los conjuntos faunísticos de los sitios Loma Ruiz 1 y El Tigre (Partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires). El objetivo general es contribuir al conocimiento de la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el valle inferior del río Colorado durante el Holoceno tardío. A partir de los estudios arqueofaunísticos realizados en los conjuntos mencionados, sumado a la evidencia faunística proveniente de otros sitios arqueológicos del área y a la información proporcionada por los análisis de isótopos estables y de los materiales de molienda se planteó un patrón preliminar de subsistencia. Dicho patrón sugiere que durante el Holoceno tardío inicial (ca. 3000-1000 años AP) la subsistencia estuvo basada en la explotación del guanaco, complementada con el consumo de venado de las pampas y ñandú y con aportes de recursos vegetales. Sin embargo, se plantea que hacia el Holoceno tardío final (ca. 1000-300 años AP) habría existido un espectro mayor de especies faunísticas explotadas, con la incorporación a la dieta de taxa de menor tamaño (i.e., peludo, piche), el aporte de recursos fluviales (percas), posiblemente marinos y vegetales.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2017-03-01T13:17:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/948
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/948
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/948
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341521877106688
score 12.623145