Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio

Autores
Alcaraz, Ana Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio arqueológico El Tigre se encuentra cercano al río Colorado viejo, asociado a contextos eólicos y fluviales, vinculado al antiguo delta del río Colorado. Constituye una base residencial redundantemente ocupada durante el Holoceno tardío final (ca. 900 ? 400 años AP). Los estudios faunísticos llevados a cabo hasta el momento, indicaron la explotación de especies terrestres de tamaño mayor (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) y peces (e.g., Percichthys [perca]). No obstante, se recuperaron otros restos de pequeños vertebrados pertenecientes a roedores, aves, reptiles, anfibios y armadillos cuyo estudio es objeto de este trabajo. En este sentido, aquí se presentan los resultados del análisis realizado sobre los restos de fauna menor con el objetivo de determinar las causas (naturales y/o culturales) de su presencia en el sitio y discutir el rol de estos taxones en la subsistencia humana. Los análisis llevados a cabo permitieron establecer que algunas de estas especies formaron parte de la dieta humana, mientras que otras ingresaron al sitio por causas naturales. Los resultados muestran que una amplia diversidad de taxones habría sido explotada en el sitio, avalando una tendencia hacia la diversificación de la dieta propuesta para el Holoceno tardío final en el área.
El Tigre site is located near the old Colorado River, and is associated with eolian and fluvial contexts linked to the ancient delta of the Colorado River. This campsite was redundantly occupied during the final Late Holocene (ca. 900-400 years BP). Faunal studies conducted so far indicate the exploitation of large terrestrial mammals (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) and fish (e.g., Percichthys [perch]). However, other microvertebrate remains were recovered (e.g., birds, rodents, reptiles, etc.), which are the subject of this study. The results of the analysis carried out on these remains are presented in order to determine the causes (natural and/or cultural) of their presence at the site and discuss the role of these taxa in human subsistence. The analysis established that some of these species were included in the diet, while others were accumulated through natural causes. The results show that a wide variety of taxa were exploited at the site, supporting a trend towards diet diversification proposed for the final Late Holocene in the area.
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
CURSO INFERIOR DEL RÍO COLORADO
HOLOCENO TARDÍO FINAL
FAUNA MENOR
SUBSISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58734

id CONICETDig_d98f548661609e1137f9bb61e328611d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudioHuman consumption of small vertebrates in the lower basin of the Colorado River (eastern Pampean-Patagonian transition): el Tigre site as a case studyAlcaraz, Ana PaulaCURSO INFERIOR DEL RÍO COLORADOHOLOCENO TARDÍO FINALFAUNA MENORSUBSISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio arqueológico El Tigre se encuentra cercano al río Colorado viejo, asociado a contextos eólicos y fluviales, vinculado al antiguo delta del río Colorado. Constituye una base residencial redundantemente ocupada durante el Holoceno tardío final (ca. 900 ? 400 años AP). Los estudios faunísticos llevados a cabo hasta el momento, indicaron la explotación de especies terrestres de tamaño mayor (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) y peces (e.g., Percichthys [perca]). No obstante, se recuperaron otros restos de pequeños vertebrados pertenecientes a roedores, aves, reptiles, anfibios y armadillos cuyo estudio es objeto de este trabajo. En este sentido, aquí se presentan los resultados del análisis realizado sobre los restos de fauna menor con el objetivo de determinar las causas (naturales y/o culturales) de su presencia en el sitio y discutir el rol de estos taxones en la subsistencia humana. Los análisis llevados a cabo permitieron establecer que algunas de estas especies formaron parte de la dieta humana, mientras que otras ingresaron al sitio por causas naturales. Los resultados muestran que una amplia diversidad de taxones habría sido explotada en el sitio, avalando una tendencia hacia la diversificación de la dieta propuesta para el Holoceno tardío final en el área.El Tigre site is located near the old Colorado River, and is associated with eolian and fluvial contexts linked to the ancient delta of the Colorado River. This campsite was redundantly occupied during the final Late Holocene (ca. 900-400 years BP). Faunal studies conducted so far indicate the exploitation of large terrestrial mammals (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) and fish (e.g., Percichthys [perch]). However, other microvertebrate remains were recovered (e.g., birds, rodents, reptiles, etc.), which are the subject of this study. The results of the analysis carried out on these remains are presented in order to determine the causes (natural and/or cultural) of their presence at the site and discuss the role of these taxa in human subsistence. The analysis established that some of these species were included in the diet, while others were accumulated through natural causes. The results show that a wide variety of taxa were exploited at the site, supporting a trend towards diet diversification proposed for the final Late Holocene in the area.Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58734Alcaraz, Ana Paula; Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 8-2015; 115-1291666-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/w224t2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:27.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
Human consumption of small vertebrates in the lower basin of the Colorado River (eastern Pampean-Patagonian transition): el Tigre site as a case study
title Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
spellingShingle Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
Alcaraz, Ana Paula
CURSO INFERIOR DEL RÍO COLORADO
HOLOCENO TARDÍO FINAL
FAUNA MENOR
SUBSISTENCIA
title_short Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
title_full Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
title_fullStr Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
title_full_unstemmed Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
title_sort Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Alcaraz, Ana Paula
author Alcaraz, Ana Paula
author_facet Alcaraz, Ana Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CURSO INFERIOR DEL RÍO COLORADO
HOLOCENO TARDÍO FINAL
FAUNA MENOR
SUBSISTENCIA
topic CURSO INFERIOR DEL RÍO COLORADO
HOLOCENO TARDÍO FINAL
FAUNA MENOR
SUBSISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio arqueológico El Tigre se encuentra cercano al río Colorado viejo, asociado a contextos eólicos y fluviales, vinculado al antiguo delta del río Colorado. Constituye una base residencial redundantemente ocupada durante el Holoceno tardío final (ca. 900 ? 400 años AP). Los estudios faunísticos llevados a cabo hasta el momento, indicaron la explotación de especies terrestres de tamaño mayor (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) y peces (e.g., Percichthys [perca]). No obstante, se recuperaron otros restos de pequeños vertebrados pertenecientes a roedores, aves, reptiles, anfibios y armadillos cuyo estudio es objeto de este trabajo. En este sentido, aquí se presentan los resultados del análisis realizado sobre los restos de fauna menor con el objetivo de determinar las causas (naturales y/o culturales) de su presencia en el sitio y discutir el rol de estos taxones en la subsistencia humana. Los análisis llevados a cabo permitieron establecer que algunas de estas especies formaron parte de la dieta humana, mientras que otras ingresaron al sitio por causas naturales. Los resultados muestran que una amplia diversidad de taxones habría sido explotada en el sitio, avalando una tendencia hacia la diversificación de la dieta propuesta para el Holoceno tardío final en el área.
El Tigre site is located near the old Colorado River, and is associated with eolian and fluvial contexts linked to the ancient delta of the Colorado River. This campsite was redundantly occupied during the final Late Holocene (ca. 900-400 years BP). Faunal studies conducted so far indicate the exploitation of large terrestrial mammals (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) and fish (e.g., Percichthys [perch]). However, other microvertebrate remains were recovered (e.g., birds, rodents, reptiles, etc.), which are the subject of this study. The results of the analysis carried out on these remains are presented in order to determine the causes (natural and/or cultural) of their presence at the site and discuss the role of these taxa in human subsistence. The analysis established that some of these species were included in the diet, while others were accumulated through natural causes. The results show that a wide variety of taxa were exploited at the site, supporting a trend towards diet diversification proposed for the final Late Holocene in the area.
Fil: Alcaraz, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description El sitio arqueológico El Tigre se encuentra cercano al río Colorado viejo, asociado a contextos eólicos y fluviales, vinculado al antiguo delta del río Colorado. Constituye una base residencial redundantemente ocupada durante el Holoceno tardío final (ca. 900 ? 400 años AP). Los estudios faunísticos llevados a cabo hasta el momento, indicaron la explotación de especies terrestres de tamaño mayor (e.g., Lama guanicoe [guanaco]) y peces (e.g., Percichthys [perca]). No obstante, se recuperaron otros restos de pequeños vertebrados pertenecientes a roedores, aves, reptiles, anfibios y armadillos cuyo estudio es objeto de este trabajo. En este sentido, aquí se presentan los resultados del análisis realizado sobre los restos de fauna menor con el objetivo de determinar las causas (naturales y/o culturales) de su presencia en el sitio y discutir el rol de estos taxones en la subsistencia humana. Los análisis llevados a cabo permitieron establecer que algunas de estas especies formaron parte de la dieta humana, mientras que otras ingresaron al sitio por causas naturales. Los resultados muestran que una amplia diversidad de taxones habría sido explotada en el sitio, avalando una tendencia hacia la diversificación de la dieta propuesta para el Holoceno tardío final en el área.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58734
Alcaraz, Ana Paula; Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 8-2015; 115-129
1666-2105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58734
identifier_str_mv Alcaraz, Ana Paula; Aprovechamiento antrópico de fauna menor en el curso inferior del río Colorado (transición pampeano-patagónica oriental): el sitio El Tigre como caso de estudio; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 16; 1; 8-2015; 115-129
1666-2105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/w224t2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270045408854016
score 13.13397