El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático
- Autores
- Llagostera, Lita
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El teatro destinado a adolescentes y jóvenes que transitan la última etapa de su formación escolar pone en evidencia, en relación a los mismos, un marcado interés por espectáculos teatrales diferenciados de la estética realista. Ampliar los conocimientos acerca del teatro actual e incentivar en los alumnos incipientes vocaciones como dramaturgos y/o formar espectadores competentes es un mandato profesional que no debiera eludir el docente de teatro. En esta nota expondré algunos conceptos acerca de un importante componente de la estructura teatral, se trata del para– texto de las didascalias. El conocimiento del para–texto facilita la comprensión y el análisis del hecho teatral en toda su dimensión, ya sea en referencia al texto o a la puesta en escena. Diálogo teatral y para– texto ofrecen para el análisis una serie de datos que permiten deslindar significados y significantes; este deslinde es un eficaz ejercicio anticipatorio para encarar el proceso de escritura del texto teatral o para analizar y apreciar el espectáculo durante y luego de la representación escénica. El docente a cargo de la franja etárea a la que nos referimos puede poner en práctica con sus alumnos estos saberes acerca del para– texto y ampliar de este modo, o complementar sus propuestas pedagógicas. Asimismo, en ocasiones, el docente de teatro deviene en director o puestista. En este caso, el conocimiento del para– texto le será funcional para asumir el rol que le compete en esa ocasión, facilitándole, sin dudarlo, la tarea de puesta en escena.
Fil: Llagostera, Lita. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. - Materia
-
Artes escénicas
Lenguaje teatral
Arte
Enseñanza secundaria
Enseñanza del arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3199
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_565c7baccd20df850767e2ef2351a05e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3199 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramáticoLlagostera, LitaArtes escénicasLenguaje teatralArteEnseñanza secundariaEnseñanza del arteEl teatro destinado a adolescentes y jóvenes que transitan la última etapa de su formación escolar pone en evidencia, en relación a los mismos, un marcado interés por espectáculos teatrales diferenciados de la estética realista. Ampliar los conocimientos acerca del teatro actual e incentivar en los alumnos incipientes vocaciones como dramaturgos y/o formar espectadores competentes es un mandato profesional que no debiera eludir el docente de teatro. En esta nota expondré algunos conceptos acerca de un importante componente de la estructura teatral, se trata del para– texto de las didascalias. El conocimiento del para–texto facilita la comprensión y el análisis del hecho teatral en toda su dimensión, ya sea en referencia al texto o a la puesta en escena. Diálogo teatral y para– texto ofrecen para el análisis una serie de datos que permiten deslindar significados y significantes; este deslinde es un eficaz ejercicio anticipatorio para encarar el proceso de escritura del texto teatral o para analizar y apreciar el espectáculo durante y luego de la representación escénica. El docente a cargo de la franja etárea a la que nos referimos puede poner en práctica con sus alumnos estos saberes acerca del para– texto y ampliar de este modo, o complementar sus propuestas pedagógicas. Asimismo, en ocasiones, el docente de teatro deviene en director o puestista. En este caso, el conocimiento del para– texto le será funcional para asumir el rol que le compete en esa ocasión, facilitándole, sin dudarlo, la tarea de puesta en escena.Fil: Llagostera, Lita. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte20152022-08-12T15:12:02Z2022-08-12T15:12:02Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfLlagostera. L (2015). El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático. Trayectoria, (3), 1-24.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3199spa2408-4468http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:32Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3199instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:32.679RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| title |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| spellingShingle |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático Llagostera, Lita Artes escénicas Lenguaje teatral Arte Enseñanza secundaria Enseñanza del arte |
| title_short |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| title_full |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| title_fullStr |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| title_full_unstemmed |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| title_sort |
El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Llagostera, Lita |
| author |
Llagostera, Lita |
| author_facet |
Llagostera, Lita |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes escénicas Lenguaje teatral Arte Enseñanza secundaria Enseñanza del arte |
| topic |
Artes escénicas Lenguaje teatral Arte Enseñanza secundaria Enseñanza del arte |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El teatro destinado a adolescentes y jóvenes que transitan la última etapa de su formación escolar pone en evidencia, en relación a los mismos, un marcado interés por espectáculos teatrales diferenciados de la estética realista. Ampliar los conocimientos acerca del teatro actual e incentivar en los alumnos incipientes vocaciones como dramaturgos y/o formar espectadores competentes es un mandato profesional que no debiera eludir el docente de teatro. En esta nota expondré algunos conceptos acerca de un importante componente de la estructura teatral, se trata del para– texto de las didascalias. El conocimiento del para–texto facilita la comprensión y el análisis del hecho teatral en toda su dimensión, ya sea en referencia al texto o a la puesta en escena. Diálogo teatral y para– texto ofrecen para el análisis una serie de datos que permiten deslindar significados y significantes; este deslinde es un eficaz ejercicio anticipatorio para encarar el proceso de escritura del texto teatral o para analizar y apreciar el espectáculo durante y luego de la representación escénica. El docente a cargo de la franja etárea a la que nos referimos puede poner en práctica con sus alumnos estos saberes acerca del para– texto y ampliar de este modo, o complementar sus propuestas pedagógicas. Asimismo, en ocasiones, el docente de teatro deviene en director o puestista. En este caso, el conocimiento del para– texto le será funcional para asumir el rol que le compete en esa ocasión, facilitándole, sin dudarlo, la tarea de puesta en escena. Fil: Llagostera, Lita. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
| description |
El teatro destinado a adolescentes y jóvenes que transitan la última etapa de su formación escolar pone en evidencia, en relación a los mismos, un marcado interés por espectáculos teatrales diferenciados de la estética realista. Ampliar los conocimientos acerca del teatro actual e incentivar en los alumnos incipientes vocaciones como dramaturgos y/o formar espectadores competentes es un mandato profesional que no debiera eludir el docente de teatro. En esta nota expondré algunos conceptos acerca de un importante componente de la estructura teatral, se trata del para– texto de las didascalias. El conocimiento del para–texto facilita la comprensión y el análisis del hecho teatral en toda su dimensión, ya sea en referencia al texto o a la puesta en escena. Diálogo teatral y para– texto ofrecen para el análisis una serie de datos que permiten deslindar significados y significantes; este deslinde es un eficaz ejercicio anticipatorio para encarar el proceso de escritura del texto teatral o para analizar y apreciar el espectáculo durante y luego de la representación escénica. El docente a cargo de la franja etárea a la que nos referimos puede poner en práctica con sus alumnos estos saberes acerca del para– texto y ampliar de este modo, o complementar sus propuestas pedagógicas. Asimismo, en ocasiones, el docente de teatro deviene en director o puestista. En este caso, el conocimiento del para– texto le será funcional para asumir el rol que le compete en esa ocasión, facilitándole, sin dudarlo, la tarea de puesta en escena. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2022-08-12T15:12:02Z 2022-08-12T15:12:02Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Llagostera. L (2015). El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático. Trayectoria, (3), 1-24. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3199 |
| identifier_str_mv |
Llagostera. L (2015). El para – texto : un auxiliar para el análisis del texto dramático y espectacular en la era del teatro post dramático. Trayectoria, (3), 1-24. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3199 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
2408-4468 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785146536067072 |
| score |
12.982451 |