Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo
- Autores
- Laborde, Cintia Marina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oliva, Andrea Antonia
- Descripción
- El siguiente trabajo expone una investigación que comenzó por reconocer la función desempeñada por las mujeres dentro del sistema patriarcal/capitalista en la actualidad y con qué procesos sociales se vincula esta función. El tema elegido denominado en primera instancia “Trabajo Social, conservadurismo y mandatos hegemónicos: el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo”, surgió de la lectura del material bibliográfico ofrecido por la cátedra de Trabajo Social V, que luego fue retomado para la presentación y acreditación del Taller de Transferencia de Género del seminario curricular Cátedra Libre de Género y Sexualidades. Fue a partir de allí que se comenzó a indagar sobre algunas cuestiones que se pretenden recuperar en este trabajo. Una vez definido el tema a abordar se comenzó con la selección de la bibliografía, la cual en su mayoría fue recogida de materias anteriores como Trabajo Social I, II, III, IV y V, los Seminarios sobre Procesos de Intervención I y II, y la Cátedra Libre. Considerando el rol preponderante de las mujeres en tareas y profesiones que se le consideran propias, reproduciendo lo que se espera de ellas en cuanto a la división sexual del trabajo y a lo estipulado por la división de géneros, y en este sentido analizar cómo algunas profesiones se hacen eco de esta feminización, por ser consideradas profesiones como el Trabajo Social que en gran parte son mujeres quienes la ejercen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.
Fil: Laborde, Cintia Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Oliva, Andrea Antonia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Mujeres
Género
Rol
Trabajo social
Trabajo reproductivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3687
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_55a2cdff889365ad27bb9095bc422241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3687 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivoLaborde, Cintia MarinaMujeresGéneroRolTrabajo socialTrabajo reproductivoEl siguiente trabajo expone una investigación que comenzó por reconocer la función desempeñada por las mujeres dentro del sistema patriarcal/capitalista en la actualidad y con qué procesos sociales se vincula esta función. El tema elegido denominado en primera instancia “Trabajo Social, conservadurismo y mandatos hegemónicos: el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo”, surgió de la lectura del material bibliográfico ofrecido por la cátedra de Trabajo Social V, que luego fue retomado para la presentación y acreditación del Taller de Transferencia de Género del seminario curricular Cátedra Libre de Género y Sexualidades. Fue a partir de allí que se comenzó a indagar sobre algunas cuestiones que se pretenden recuperar en este trabajo. Una vez definido el tema a abordar se comenzó con la selección de la bibliografía, la cual en su mayoría fue recogida de materias anteriores como Trabajo Social I, II, III, IV y V, los Seminarios sobre Procesos de Intervención I y II, y la Cátedra Libre. Considerando el rol preponderante de las mujeres en tareas y profesiones que se le consideran propias, reproduciendo lo que se espera de ellas en cuanto a la división sexual del trabajo y a lo estipulado por la división de géneros, y en este sentido analizar cómo algunas profesiones se hacen eco de esta feminización, por ser consideradas profesiones como el Trabajo Social que en gran parte son mujeres quienes la ejercen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen.Fil: Laborde, Cintia Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Oliva, Andrea Antonia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasOliva, Andrea Antonia2023-052023-11-23T14:59:13Z2023-11-23T14:59:13Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLaborde, C. M. (2023). Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3687spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3687instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:23.703RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
title |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
spellingShingle |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo Laborde, Cintia Marina Mujeres Género Rol Trabajo social Trabajo reproductivo |
title_short |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
title_full |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
title_fullStr |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
title_full_unstemmed |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
title_sort |
Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laborde, Cintia Marina |
author |
Laborde, Cintia Marina |
author_facet |
Laborde, Cintia Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oliva, Andrea Antonia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Género Rol Trabajo social Trabajo reproductivo |
topic |
Mujeres Género Rol Trabajo social Trabajo reproductivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo expone una investigación que comenzó por reconocer la función desempeñada por las mujeres dentro del sistema patriarcal/capitalista en la actualidad y con qué procesos sociales se vincula esta función. El tema elegido denominado en primera instancia “Trabajo Social, conservadurismo y mandatos hegemónicos: el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo”, surgió de la lectura del material bibliográfico ofrecido por la cátedra de Trabajo Social V, que luego fue retomado para la presentación y acreditación del Taller de Transferencia de Género del seminario curricular Cátedra Libre de Género y Sexualidades. Fue a partir de allí que se comenzó a indagar sobre algunas cuestiones que se pretenden recuperar en este trabajo. Una vez definido el tema a abordar se comenzó con la selección de la bibliografía, la cual en su mayoría fue recogida de materias anteriores como Trabajo Social I, II, III, IV y V, los Seminarios sobre Procesos de Intervención I y II, y la Cátedra Libre. Considerando el rol preponderante de las mujeres en tareas y profesiones que se le consideran propias, reproduciendo lo que se espera de ellas en cuanto a la división sexual del trabajo y a lo estipulado por la división de géneros, y en este sentido analizar cómo algunas profesiones se hacen eco de esta feminización, por ser consideradas profesiones como el Trabajo Social que en gran parte son mujeres quienes la ejercen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. Fil: Laborde, Cintia Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Oliva, Andrea Antonia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo expone una investigación que comenzó por reconocer la función desempeñada por las mujeres dentro del sistema patriarcal/capitalista en la actualidad y con qué procesos sociales se vincula esta función. El tema elegido denominado en primera instancia “Trabajo Social, conservadurismo y mandatos hegemónicos: el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo”, surgió de la lectura del material bibliográfico ofrecido por la cátedra de Trabajo Social V, que luego fue retomado para la presentación y acreditación del Taller de Transferencia de Género del seminario curricular Cátedra Libre de Género y Sexualidades. Fue a partir de allí que se comenzó a indagar sobre algunas cuestiones que se pretenden recuperar en este trabajo. Una vez definido el tema a abordar se comenzó con la selección de la bibliografía, la cual en su mayoría fue recogida de materias anteriores como Trabajo Social I, II, III, IV y V, los Seminarios sobre Procesos de Intervención I y II, y la Cátedra Libre. Considerando el rol preponderante de las mujeres en tareas y profesiones que se le consideran propias, reproduciendo lo que se espera de ellas en cuanto a la división sexual del trabajo y a lo estipulado por la división de géneros, y en este sentido analizar cómo algunas profesiones se hacen eco de esta feminización, por ser consideradas profesiones como el Trabajo Social que en gran parte son mujeres quienes la ejercen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 2023-11-23T14:59:13Z 2023-11-23T14:59:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Laborde, C. M. (2023). Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3687 |
identifier_str_mv |
Laborde, C. M. (2023). Trabajo social, conservadurismo y mandatos hegemónicos : el papel de las mujeres en el trabajo reproductivo [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619030855417856 |
score |
12.559606 |