Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile

Autores
Domínguez-Amorós, Màrius; Aravena Veja, Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un escenario de intensas transformaciones sociales y familiares, y de búsqueda de equilibrio en la distribución de roles al interior de las familias, la conciliación del trabajo productivo y reproductivo emerge como un elemento central en el desarrollo social de los países. Este estudio busca contribuir a dilucidar los tipos de estrategias de conciliación del trabajo productivo-reproductivo, (según presencia o no de hijos/as y algunas variables socio demográficas de interés) utilizadas por parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca (Chile), para conciliar ambas esferas y su posible relación con variables sociodemográficas como género, grupo socioeconómico o nivel educacional. La metodología incluyó entrevistas semiestructuradas, seleccionando a 15 parejas de doble ingreso, menores de 45 años, en las cuales ambos integrantes trabajaran fuera del hogar, con el objetivo de identificar la perspectiva del sujeto estudiado, categorías recurrentes en sus discursos y los motivos de sus actos sobre la base de un marco comparable, pero flexible. A pesar que los principales resultados constatan una mayor participación de los varones en las tareas domésticas, su presencia está marcada por una lógica patriarcal que define su rol desde la dominación en la esfera reproductiva.
In a scenario of intense social and family transformations, and the search for balance in the distribution of roles within families, the productive-reproductive work balance emerges as a central aspect in the social development of the countries. This study seeks to contribute to elucidating the types of strategies for reconciling productive-reproductive work, according to the presence or absence of children and some socio-demographic variables of interest, used by double-income couples in the city of Talca (Chile), to worl-life balance and its possible relationship with socio-demographic variables such as gender, socioeconomic group or educational level. The methodology included semi-structured interviews, selecting 15 double-income couples, under 45 years of age, in which both members worked outside the home, in order to identify the perspective of the subject studied, their mental categories and the reasons for their acts on the basis of a comparable, but flexible framework. Despite the fact that the main results confirm a greater participation of men in domestic tasks, their presence is marked by a patriarchal logic that defines their role from domination in the reproductive sphere.
Fil: Domínguez-Amorós, Màrius. Departamento de Sociología. Universidad de Barcelona.
Fil: Aravena Veja, Verónica. Universidad de Barcelona.
Fuente
Cuestiones de Sociología(24), e113. (2021)
ISSN 2346-8904
Materia
Sociología
Corresponsabilidad
Conciliación
Trabajo Productivo
Trabajo Reproductivo
Roles de Género
Work
Life Balance
Conciliation
Productive Work
Reproductive Work
Gender Roles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12689

id MemAca_38043d54a72b9c2b5358edc1f361ae03
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12689
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, ChileWork-life balance strategies for productive and reproductive work in double-income couples from the city of Talca, ChileDomínguez-Amorós, MàriusAravena Veja, VerónicaSociologíaCorresponsabilidadConciliaciónTrabajo ProductivoTrabajo ReproductivoRoles de GéneroWorkLife BalanceConciliationProductive WorkReproductive WorkGender RolesEn un escenario de intensas transformaciones sociales y familiares, y de búsqueda de equilibrio en la distribución de roles al interior de las familias, la conciliación del trabajo productivo y reproductivo emerge como un elemento central en el desarrollo social de los países. Este estudio busca contribuir a dilucidar los tipos de estrategias de conciliación del trabajo productivo-reproductivo, (según presencia o no de hijos/as y algunas variables socio demográficas de interés) utilizadas por parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca (Chile), para conciliar ambas esferas y su posible relación con variables sociodemográficas como género, grupo socioeconómico o nivel educacional. La metodología incluyó entrevistas semiestructuradas, seleccionando a 15 parejas de doble ingreso, menores de 45 años, en las cuales ambos integrantes trabajaran fuera del hogar, con el objetivo de identificar la perspectiva del sujeto estudiado, categorías recurrentes en sus discursos y los motivos de sus actos sobre la base de un marco comparable, pero flexible. A pesar que los principales resultados constatan una mayor participación de los varones en las tareas domésticas, su presencia está marcada por una lógica patriarcal que define su rol desde la dominación en la esfera reproductiva.In a scenario of intense social and family transformations, and the search for balance in the distribution of roles within families, the productive-reproductive work balance emerges as a central aspect in the social development of the countries. This study seeks to contribute to elucidating the types of strategies for reconciling productive-reproductive work, according to the presence or absence of children and some socio-demographic variables of interest, used by double-income couples in the city of Talca (Chile), to worl-life balance and its possible relationship with socio-demographic variables such as gender, socioeconomic group or educational level. The methodology included semi-structured interviews, selecting 15 double-income couples, under 45 years of age, in which both members worked outside the home, in order to identify the perspective of the subject studied, their mental categories and the reasons for their acts on the basis of a comparable, but flexible framework. Despite the fact that the main results confirm a greater participation of men in domestic tasks, their presence is marked by a patriarchal logic that defines their role from domination in the reproductive sphere.Fil: Domínguez-Amorós, Màrius. Departamento de Sociología. Universidad de Barcelona.Fil: Aravena Veja, Verónica. Universidad de Barcelona.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12689/pr.12689.pdfCuestiones de Sociología(24), e113. (2021)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12689Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:40.216Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
Work-life balance strategies for productive and reproductive work in double-income couples from the city of Talca, Chile
title Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
spellingShingle Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
Domínguez-Amorós, Màrius
Sociología
Corresponsabilidad
Conciliación
Trabajo Productivo
Trabajo Reproductivo
Roles de Género
Work
Life Balance
Conciliation
Productive Work
Reproductive Work
Gender Roles
title_short Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
title_full Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
title_fullStr Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
title_full_unstemmed Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
title_sort Estrategias de conciliación trabajo productivo y reproductivo en parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca, Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez-Amorós, Màrius
Aravena Veja, Verónica
author Domínguez-Amorós, Màrius
author_facet Domínguez-Amorós, Màrius
Aravena Veja, Verónica
author_role author
author2 Aravena Veja, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Corresponsabilidad
Conciliación
Trabajo Productivo
Trabajo Reproductivo
Roles de Género
Work
Life Balance
Conciliation
Productive Work
Reproductive Work
Gender Roles
topic Sociología
Corresponsabilidad
Conciliación
Trabajo Productivo
Trabajo Reproductivo
Roles de Género
Work
Life Balance
Conciliation
Productive Work
Reproductive Work
Gender Roles
dc.description.none.fl_txt_mv En un escenario de intensas transformaciones sociales y familiares, y de búsqueda de equilibrio en la distribución de roles al interior de las familias, la conciliación del trabajo productivo y reproductivo emerge como un elemento central en el desarrollo social de los países. Este estudio busca contribuir a dilucidar los tipos de estrategias de conciliación del trabajo productivo-reproductivo, (según presencia o no de hijos/as y algunas variables socio demográficas de interés) utilizadas por parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca (Chile), para conciliar ambas esferas y su posible relación con variables sociodemográficas como género, grupo socioeconómico o nivel educacional. La metodología incluyó entrevistas semiestructuradas, seleccionando a 15 parejas de doble ingreso, menores de 45 años, en las cuales ambos integrantes trabajaran fuera del hogar, con el objetivo de identificar la perspectiva del sujeto estudiado, categorías recurrentes en sus discursos y los motivos de sus actos sobre la base de un marco comparable, pero flexible. A pesar que los principales resultados constatan una mayor participación de los varones en las tareas domésticas, su presencia está marcada por una lógica patriarcal que define su rol desde la dominación en la esfera reproductiva.
In a scenario of intense social and family transformations, and the search for balance in the distribution of roles within families, the productive-reproductive work balance emerges as a central aspect in the social development of the countries. This study seeks to contribute to elucidating the types of strategies for reconciling productive-reproductive work, according to the presence or absence of children and some socio-demographic variables of interest, used by double-income couples in the city of Talca (Chile), to worl-life balance and its possible relationship with socio-demographic variables such as gender, socioeconomic group or educational level. The methodology included semi-structured interviews, selecting 15 double-income couples, under 45 years of age, in which both members worked outside the home, in order to identify the perspective of the subject studied, their mental categories and the reasons for their acts on the basis of a comparable, but flexible framework. Despite the fact that the main results confirm a greater participation of men in domestic tasks, their presence is marked by a patriarchal logic that defines their role from domination in the reproductive sphere.
Fil: Domínguez-Amorós, Màrius. Departamento de Sociología. Universidad de Barcelona.
Fil: Aravena Veja, Verónica. Universidad de Barcelona.
description En un escenario de intensas transformaciones sociales y familiares, y de búsqueda de equilibrio en la distribución de roles al interior de las familias, la conciliación del trabajo productivo y reproductivo emerge como un elemento central en el desarrollo social de los países. Este estudio busca contribuir a dilucidar los tipos de estrategias de conciliación del trabajo productivo-reproductivo, (según presencia o no de hijos/as y algunas variables socio demográficas de interés) utilizadas por parejas de doble ingreso de la ciudad de Talca (Chile), para conciliar ambas esferas y su posible relación con variables sociodemográficas como género, grupo socioeconómico o nivel educacional. La metodología incluyó entrevistas semiestructuradas, seleccionando a 15 parejas de doble ingreso, menores de 45 años, en las cuales ambos integrantes trabajaran fuera del hogar, con el objetivo de identificar la perspectiva del sujeto estudiado, categorías recurrentes en sus discursos y los motivos de sus actos sobre la base de un marco comparable, pero flexible. A pesar que los principales resultados constatan una mayor participación de los varones en las tareas domésticas, su presencia está marcada por una lógica patriarcal que define su rol desde la dominación en la esfera reproductiva.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12689/pr.12689.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12689/pr.12689.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(24), e113. (2021)
ISSN 2346-8904
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143218232590336
score 12.712165