Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría

Autores
Arias, Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mihura, Horacio
Descripción
En el presente informe técnico se analizó información obtenida en un campo de cría libre de brucelosis situado en la ciudad de Laprida, donde se registraron grandes pérdidas productivas y económicas debido a esta enfermedad en 2022 y 2023. En agosto del 2021 se registran antecedentes de aborto en un campo vecino al campo problema y en abril de 2022 se produce el primer aborto en este último. Se envía el feto al laboratorio y el cultivo da como resultado el aislamiento Brucella abortus. A partir de esta fecha, se procede a la realización de pruebas serológicas en un Laboratorio de Red y a la eliminación de los animales positivos y sospechosos de acuerdo a lo que establece el Plan de Saneamiento (Resolución 77/2021 SENASA). Esto redujo el número de animales en el campo, por lo que se debió hacer la reposición de vientres de establecimientos libres de la enfermedad y por lo tanto, se incrementó las pérdidas económicas por la pérdida de kilos de carne esperados al destete, gastos en servicios veterinarios y de laboratorio. Las medidas de manejo acompañaron el saneamiento para que el rodeo pueda recuperar el estatus sanitario de libre de brucelosis bovina.
Fil: Arias, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Brucelosis
Aborto
Saneamiento
Pérdidas económicas
Laprida
Buenos Aires
Pruebas serológicas
Argentina
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Enfermedades infecciosas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3748

id RIDUNICEN_5345b31a4ff2a7789bdf083b12ccf5cd
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3748
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de críaArias, SebastiánBrucelosisAbortoSaneamientoPérdidas económicasLapridaBuenos AiresPruebas serológicasArgentinaMedicina veterinariaBovinosGrandes animalesPatología animalEnfermedades infecciosasEn el presente informe técnico se analizó información obtenida en un campo de cría libre de brucelosis situado en la ciudad de Laprida, donde se registraron grandes pérdidas productivas y económicas debido a esta enfermedad en 2022 y 2023. En agosto del 2021 se registran antecedentes de aborto en un campo vecino al campo problema y en abril de 2022 se produce el primer aborto en este último. Se envía el feto al laboratorio y el cultivo da como resultado el aislamiento Brucella abortus. A partir de esta fecha, se procede a la realización de pruebas serológicas en un Laboratorio de Red y a la eliminación de los animales positivos y sospechosos de acuerdo a lo que establece el Plan de Saneamiento (Resolución 77/2021 SENASA). Esto redujo el número de animales en el campo, por lo que se debió hacer la reposición de vientres de establecimientos libres de la enfermedad y por lo tanto, se incrementó las pérdidas económicas por la pérdida de kilos de carne esperados al destete, gastos en servicios veterinarios y de laboratorio. Las medidas de manejo acompañaron el saneamiento para que el rodeo pueda recuperar el estatus sanitario de libre de brucelosis bovina.Fil: Arias, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Mihura, Horacio2023-122024-02-15T13:13:56Z2024-02-15T13:13:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfArias, S. (2023). Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3748spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3748instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:02.559RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
title Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
spellingShingle Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
Arias, Sebastián
Brucelosis
Aborto
Saneamiento
Pérdidas económicas
Laprida
Buenos Aires
Pruebas serológicas
Argentina
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Enfermedades infecciosas
title_short Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
title_full Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
title_fullStr Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
title_full_unstemmed Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
title_sort Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Sebastián
author Arias, Sebastián
author_facet Arias, Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mihura, Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Brucelosis
Aborto
Saneamiento
Pérdidas económicas
Laprida
Buenos Aires
Pruebas serológicas
Argentina
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Enfermedades infecciosas
topic Brucelosis
Aborto
Saneamiento
Pérdidas económicas
Laprida
Buenos Aires
Pruebas serológicas
Argentina
Medicina veterinaria
Bovinos
Grandes animales
Patología animal
Enfermedades infecciosas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente informe técnico se analizó información obtenida en un campo de cría libre de brucelosis situado en la ciudad de Laprida, donde se registraron grandes pérdidas productivas y económicas debido a esta enfermedad en 2022 y 2023. En agosto del 2021 se registran antecedentes de aborto en un campo vecino al campo problema y en abril de 2022 se produce el primer aborto en este último. Se envía el feto al laboratorio y el cultivo da como resultado el aislamiento Brucella abortus. A partir de esta fecha, se procede a la realización de pruebas serológicas en un Laboratorio de Red y a la eliminación de los animales positivos y sospechosos de acuerdo a lo que establece el Plan de Saneamiento (Resolución 77/2021 SENASA). Esto redujo el número de animales en el campo, por lo que se debió hacer la reposición de vientres de establecimientos libres de la enfermedad y por lo tanto, se incrementó las pérdidas económicas por la pérdida de kilos de carne esperados al destete, gastos en servicios veterinarios y de laboratorio. Las medidas de manejo acompañaron el saneamiento para que el rodeo pueda recuperar el estatus sanitario de libre de brucelosis bovina.
Fil: Arias, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mihura, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En el presente informe técnico se analizó información obtenida en un campo de cría libre de brucelosis situado en la ciudad de Laprida, donde se registraron grandes pérdidas productivas y económicas debido a esta enfermedad en 2022 y 2023. En agosto del 2021 se registran antecedentes de aborto en un campo vecino al campo problema y en abril de 2022 se produce el primer aborto en este último. Se envía el feto al laboratorio y el cultivo da como resultado el aislamiento Brucella abortus. A partir de esta fecha, se procede a la realización de pruebas serológicas en un Laboratorio de Red y a la eliminación de los animales positivos y sospechosos de acuerdo a lo que establece el Plan de Saneamiento (Resolución 77/2021 SENASA). Esto redujo el número de animales en el campo, por lo que se debió hacer la reposición de vientres de establecimientos libres de la enfermedad y por lo tanto, se incrementó las pérdidas económicas por la pérdida de kilos de carne esperados al destete, gastos en servicios veterinarios y de laboratorio. Las medidas de manejo acompañaron el saneamiento para que el rodeo pueda recuperar el estatus sanitario de libre de brucelosis bovina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-02-15T13:13:56Z
2024-02-15T13:13:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arias, S. (2023). Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3748
identifier_str_mv Arias, S. (2023). Perdidas productivas por brucelosis bovina en un campo de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619008944373760
score 12.558318