Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso

Autores
Delavanso, Sandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martignoni, Liliana
Descripción
El trabajo se propone reflexionar respecto de qué manera lo estructural (entendiendo por ello el contexto social, político, económico y su impacto en relación a las posibilidades de acceso a derechos básicos como empleo, vivienda, alimentación y otros), lo institucional -cada escuela en particular, en tanto mediadora de las políticas educativas y demás organizaciones que intervienen acompañando la escolaridad de los jóvenes- y lo subjetivo (las miradas, valoraciones, posicionamientos de los diferentes actores) interaccionan en las trayectorias escolares, facilitando u obstaculizando la continuidad y terminalidad del nivel. Para ello el análisis se centrará en un universo acotado de jóvenes de una escuela y un barrio de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires; escenario desde donde surgen las preguntas de esta investigación. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.
Fil: Delavanso, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Trabajo social
Pobreza
Niños
Jovenes
Obligatoriedad escolar
Enseñanza primaria
Enseñanza secundaria
Educación
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política social
Tesis de doctorado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2121

id RIDUNICEN_4a833a9e72a491fd9f5a8731b1106f8b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2121
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de casoDelavanso, SandraTrabajo socialPobrezaNiñosJovenesObligatoriedad escolarEnseñanza primariaEnseñanza secundariaEducaciónTandilBuenos AiresArgentinaPolítica socialTesis de doctoradoEl trabajo se propone reflexionar respecto de qué manera lo estructural (entendiendo por ello el contexto social, político, económico y su impacto en relación a las posibilidades de acceso a derechos básicos como empleo, vivienda, alimentación y otros), lo institucional -cada escuela en particular, en tanto mediadora de las políticas educativas y demás organizaciones que intervienen acompañando la escolaridad de los jóvenes- y lo subjetivo (las miradas, valoraciones, posicionamientos de los diferentes actores) interaccionan en las trayectorias escolares, facilitando u obstaculizando la continuidad y terminalidad del nivel. Para ello el análisis se centrará en un universo acotado de jóvenes de una escuela y un barrio de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires; escenario desde donde surgen las preguntas de esta investigación. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.Fil: Delavanso, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasMartignoni, Liliana2019-042019-09-10T13:13:43Z2019-09-10T13:13:43Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2121spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2121instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:23.985RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
title Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
spellingShingle Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
Delavanso, Sandra
Trabajo social
Pobreza
Niños
Jovenes
Obligatoriedad escolar
Enseñanza primaria
Enseñanza secundaria
Educación
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política social
Tesis de doctorado
title_short Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
title_full Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
title_fullStr Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
title_full_unstemmed Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
title_sort Las trayectorias escolares de la niñez y juventud en el partido de Tandil : un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Delavanso, Sandra
author Delavanso, Sandra
author_facet Delavanso, Sandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martignoni, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Pobreza
Niños
Jovenes
Obligatoriedad escolar
Enseñanza primaria
Enseñanza secundaria
Educación
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política social
Tesis de doctorado
topic Trabajo social
Pobreza
Niños
Jovenes
Obligatoriedad escolar
Enseñanza primaria
Enseñanza secundaria
Educación
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política social
Tesis de doctorado
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone reflexionar respecto de qué manera lo estructural (entendiendo por ello el contexto social, político, económico y su impacto en relación a las posibilidades de acceso a derechos básicos como empleo, vivienda, alimentación y otros), lo institucional -cada escuela en particular, en tanto mediadora de las políticas educativas y demás organizaciones que intervienen acompañando la escolaridad de los jóvenes- y lo subjetivo (las miradas, valoraciones, posicionamientos de los diferentes actores) interaccionan en las trayectorias escolares, facilitando u obstaculizando la continuidad y terminalidad del nivel. Para ello el análisis se centrará en un universo acotado de jóvenes de una escuela y un barrio de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires; escenario desde donde surgen las preguntas de esta investigación. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.
Fil: Delavanso, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description El trabajo se propone reflexionar respecto de qué manera lo estructural (entendiendo por ello el contexto social, político, económico y su impacto en relación a las posibilidades de acceso a derechos básicos como empleo, vivienda, alimentación y otros), lo institucional -cada escuela en particular, en tanto mediadora de las políticas educativas y demás organizaciones que intervienen acompañando la escolaridad de los jóvenes- y lo subjetivo (las miradas, valoraciones, posicionamientos de los diferentes actores) interaccionan en las trayectorias escolares, facilitando u obstaculizando la continuidad y terminalidad del nivel. Para ello el análisis se centrará en un universo acotado de jóvenes de una escuela y un barrio de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires; escenario desde donde surgen las preguntas de esta investigación. Párrafo extraído de la tesis de postgrado a modo de resumen.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
2019-09-10T13:13:43Z
2019-09-10T13:13:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2121
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341521428316160
score 12.623145