Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras

Autores
Torrossi, Monica Elisabet
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ridao, Ángela
Descripción
Esta investigación se llevó a cabo en tres JIRIMM (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima) del Distrito de Gral. Las Heras, Pcia. de Buenos Aires, en el año 2016, con el objetivo principal de : Indagar el patrimonio lúdico sobre Juegos Tradicionales. En el Marco Teórico se hizo referencia al Juego Tradicional en el que diferentes autores coinciden en su relación con la cultura y su importancia en el desarrollo integral del niño desde temprana edad. Desde el Marco Legal se los reconoce por su “alto valor cultural”, responsabilizando a las instituciones del Nivel Inicial, en este caso a los JIRIMM, a través de la Ley Nacional N° 26206 y la Ley Provincial de Educación N° 16688 y el Diseño Curricular de la Pcia de Buenos Aires, a fomentar espacios para garantizar la transmisión generacional e intergeneracional. La metodología utilizada se centró en un diseño cualitativo de alcance exploratorio que permitió recolectar información a través de entrevistas, observaciones , registros anecdóticos, fotos y vídeos, que al entrecruzarla con los fundamentos teóricos y legales en el reporte se vislumbran rasgos culturales, formas de vida y costumbres propias de la zona, dando cuenta de un repertorio lúdico variado. La posibilidad de compartir espacios, tiempos y materiales con “otros” compañeros mayores de la Escuela Primaria y docentes permite que los Juegos Tradicionales se sigan sucediendo y los más pequeños vayan adquiriendo formas de jugarlos y apoderándose de normas que luego trasmitirán a otros compañeros.
Fil: Torrossi, Mónica Elisabet. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ridao, Ángela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Juegos tradicionales
Buenos Aires
Argentina
Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima
General Las Heras
Educación preescolar
Patrimonio lúdico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1974

id RIDUNICEN_4666c843d0168ed58bb0ffa35533dae7
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1974
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las HerasTorrossi, Monica ElisabetJuegos tradicionalesBuenos AiresArgentinaJardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula MínimaGeneral Las HerasEducación preescolarPatrimonio lúdicoEsta investigación se llevó a cabo en tres JIRIMM (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima) del Distrito de Gral. Las Heras, Pcia. de Buenos Aires, en el año 2016, con el objetivo principal de : Indagar el patrimonio lúdico sobre Juegos Tradicionales. En el Marco Teórico se hizo referencia al Juego Tradicional en el que diferentes autores coinciden en su relación con la cultura y su importancia en el desarrollo integral del niño desde temprana edad. Desde el Marco Legal se los reconoce por su “alto valor cultural”, responsabilizando a las instituciones del Nivel Inicial, en este caso a los JIRIMM, a través de la Ley Nacional N° 26206 y la Ley Provincial de Educación N° 16688 y el Diseño Curricular de la Pcia de Buenos Aires, a fomentar espacios para garantizar la transmisión generacional e intergeneracional. La metodología utilizada se centró en un diseño cualitativo de alcance exploratorio que permitió recolectar información a través de entrevistas, observaciones , registros anecdóticos, fotos y vídeos, que al entrecruzarla con los fundamentos teóricos y legales en el reporte se vislumbran rasgos culturales, formas de vida y costumbres propias de la zona, dando cuenta de un repertorio lúdico variado. La posibilidad de compartir espacios, tiempos y materiales con “otros” compañeros mayores de la Escuela Primaria y docentes permite que los Juegos Tradicionales se sigan sucediendo y los más pequeños vayan adquiriendo formas de jugarlos y apoderándose de normas que luego trasmitirán a otros compañeros.Fil: Torrossi, Mónica Elisabet. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Ridao, Ángela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasRidao, Ángela2018-032019-05-09T13:18:33Z2019-05-09T13:18:33Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1974spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1974instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:08.841RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
title Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
spellingShingle Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
Torrossi, Monica Elisabet
Juegos tradicionales
Buenos Aires
Argentina
Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima
General Las Heras
Educación preescolar
Patrimonio lúdico
title_short Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
title_full Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
title_fullStr Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
title_full_unstemmed Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
title_sort Los juegos tradicionales en los Jirimm de Gral. Las Heras
dc.creator.none.fl_str_mv Torrossi, Monica Elisabet
author Torrossi, Monica Elisabet
author_facet Torrossi, Monica Elisabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ridao, Ángela
dc.subject.none.fl_str_mv Juegos tradicionales
Buenos Aires
Argentina
Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima
General Las Heras
Educación preescolar
Patrimonio lúdico
topic Juegos tradicionales
Buenos Aires
Argentina
Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima
General Las Heras
Educación preescolar
Patrimonio lúdico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación se llevó a cabo en tres JIRIMM (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima) del Distrito de Gral. Las Heras, Pcia. de Buenos Aires, en el año 2016, con el objetivo principal de : Indagar el patrimonio lúdico sobre Juegos Tradicionales. En el Marco Teórico se hizo referencia al Juego Tradicional en el que diferentes autores coinciden en su relación con la cultura y su importancia en el desarrollo integral del niño desde temprana edad. Desde el Marco Legal se los reconoce por su “alto valor cultural”, responsabilizando a las instituciones del Nivel Inicial, en este caso a los JIRIMM, a través de la Ley Nacional N° 26206 y la Ley Provincial de Educación N° 16688 y el Diseño Curricular de la Pcia de Buenos Aires, a fomentar espacios para garantizar la transmisión generacional e intergeneracional. La metodología utilizada se centró en un diseño cualitativo de alcance exploratorio que permitió recolectar información a través de entrevistas, observaciones , registros anecdóticos, fotos y vídeos, que al entrecruzarla con los fundamentos teóricos y legales en el reporte se vislumbran rasgos culturales, formas de vida y costumbres propias de la zona, dando cuenta de un repertorio lúdico variado. La posibilidad de compartir espacios, tiempos y materiales con “otros” compañeros mayores de la Escuela Primaria y docentes permite que los Juegos Tradicionales se sigan sucediendo y los más pequeños vayan adquiriendo formas de jugarlos y apoderándose de normas que luego trasmitirán a otros compañeros.
Fil: Torrossi, Mónica Elisabet. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Ridao, Ángela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Esta investigación se llevó a cabo en tres JIRIMM (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matricula Mínima) del Distrito de Gral. Las Heras, Pcia. de Buenos Aires, en el año 2016, con el objetivo principal de : Indagar el patrimonio lúdico sobre Juegos Tradicionales. En el Marco Teórico se hizo referencia al Juego Tradicional en el que diferentes autores coinciden en su relación con la cultura y su importancia en el desarrollo integral del niño desde temprana edad. Desde el Marco Legal se los reconoce por su “alto valor cultural”, responsabilizando a las instituciones del Nivel Inicial, en este caso a los JIRIMM, a través de la Ley Nacional N° 26206 y la Ley Provincial de Educación N° 16688 y el Diseño Curricular de la Pcia de Buenos Aires, a fomentar espacios para garantizar la transmisión generacional e intergeneracional. La metodología utilizada se centró en un diseño cualitativo de alcance exploratorio que permitió recolectar información a través de entrevistas, observaciones , registros anecdóticos, fotos y vídeos, que al entrecruzarla con los fundamentos teóricos y legales en el reporte se vislumbran rasgos culturales, formas de vida y costumbres propias de la zona, dando cuenta de un repertorio lúdico variado. La posibilidad de compartir espacios, tiempos y materiales con “otros” compañeros mayores de la Escuela Primaria y docentes permite que los Juegos Tradicionales se sigan sucediendo y los más pequeños vayan adquiriendo formas de jugarlos y apoderándose de normas que luego trasmitirán a otros compañeros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
2019-05-09T13:18:33Z
2019-05-09T13:18:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1974
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143008544653312
score 12.712165