Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia
- Autores
- Andres, Silvia Laura; Stefani, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del Proyecto “Geografía Lúdica”, desarrollado en el CIIPME-CONICET, se realizan estudios con el objetivo de indagar sobre las actividades lúdicas y el tiempo de ocio de los niños de diferentes zonas de Argentina. En esta oportunidad, se exploró sobre las costumbres lúdicas de los niños de la provincia de Jujuy, específicamente de la Quebrada de Humahuaca.A partir de algunos resultados preliminares, nos proponemos reflexionar acerca la presencia de losdeportes y los juegos motores en diferentes momentos de la historia y en algunos lugares del mundo. Esto forma parte de un estudio más amplio, cuyos demás resultados serán fruto de un análisis particular que será publicado en otro momento.Los juegos deportivos se transforman en puentes que unen pasado y presente, puentes que unen diferentes geografías y culturas disímiles. El juego deportivo ha servido desde siempre al hombre como entrenamiento en la lucha por su supervivencia. Aún hoy en día, el juego conforma una necesidad fundamental para nuestros niños. De esto se desprende la importancia de respetar, cuidar y promover sus espacios y tiempos de juego.
Fil: Andres, Silvia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stefani, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
JUEGOS MOTORES
CULTURA LÚDICA
ANTROPOLOGÍA LÚDICA
IMPORTANCIA DEL JUEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210189
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c25fec2932bd6078c4765289cd8d08de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210189 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historiaAndres, Silvia LauraStefani, Graciela BeatrizJUEGOS MOTORESCULTURA LÚDICAANTROPOLOGÍA LÚDICAIMPORTANCIA DEL JUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el marco del Proyecto “Geografía Lúdica”, desarrollado en el CIIPME-CONICET, se realizan estudios con el objetivo de indagar sobre las actividades lúdicas y el tiempo de ocio de los niños de diferentes zonas de Argentina. En esta oportunidad, se exploró sobre las costumbres lúdicas de los niños de la provincia de Jujuy, específicamente de la Quebrada de Humahuaca.A partir de algunos resultados preliminares, nos proponemos reflexionar acerca la presencia de losdeportes y los juegos motores en diferentes momentos de la historia y en algunos lugares del mundo. Esto forma parte de un estudio más amplio, cuyos demás resultados serán fruto de un análisis particular que será publicado en otro momento.Los juegos deportivos se transforman en puentes que unen pasado y presente, puentes que unen diferentes geografías y culturas disímiles. El juego deportivo ha servido desde siempre al hombre como entrenamiento en la lucha por su supervivencia. Aún hoy en día, el juego conforma una necesidad fundamental para nuestros niños. De esto se desprende la importancia de respetar, cuidar y promover sus espacios y tiempos de juego.Fil: Andres, Silvia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Stefani, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPresidencia de la Nación. Ministerio de Desarrollo Social. Red de Actividad Física y Desarrollo Humano2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210189Andres, Silvia Laura; Stefani, Graciela Beatriz; Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia; Presidencia de la Nación. Ministerio de Desarrollo Social. Red de Actividad Física y Desarrollo Humano; Boletín electrónico REDAF; 3; 67; 3-2014; 1-62362-3039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://silo.tips/download/deportes-y-juegos-motores-puentes-que-acercan-distancias-unen-fronteras-y-recorrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:43.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
title |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
spellingShingle |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia Andres, Silvia Laura JUEGOS MOTORES CULTURA LÚDICA ANTROPOLOGÍA LÚDICA IMPORTANCIA DEL JUEGO |
title_short |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
title_full |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
title_fullStr |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
title_full_unstemmed |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
title_sort |
Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andres, Silvia Laura Stefani, Graciela Beatriz |
author |
Andres, Silvia Laura |
author_facet |
Andres, Silvia Laura Stefani, Graciela Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Stefani, Graciela Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUEGOS MOTORES CULTURA LÚDICA ANTROPOLOGÍA LÚDICA IMPORTANCIA DEL JUEGO |
topic |
JUEGOS MOTORES CULTURA LÚDICA ANTROPOLOGÍA LÚDICA IMPORTANCIA DEL JUEGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del Proyecto “Geografía Lúdica”, desarrollado en el CIIPME-CONICET, se realizan estudios con el objetivo de indagar sobre las actividades lúdicas y el tiempo de ocio de los niños de diferentes zonas de Argentina. En esta oportunidad, se exploró sobre las costumbres lúdicas de los niños de la provincia de Jujuy, específicamente de la Quebrada de Humahuaca.A partir de algunos resultados preliminares, nos proponemos reflexionar acerca la presencia de losdeportes y los juegos motores en diferentes momentos de la historia y en algunos lugares del mundo. Esto forma parte de un estudio más amplio, cuyos demás resultados serán fruto de un análisis particular que será publicado en otro momento.Los juegos deportivos se transforman en puentes que unen pasado y presente, puentes que unen diferentes geografías y culturas disímiles. El juego deportivo ha servido desde siempre al hombre como entrenamiento en la lucha por su supervivencia. Aún hoy en día, el juego conforma una necesidad fundamental para nuestros niños. De esto se desprende la importancia de respetar, cuidar y promover sus espacios y tiempos de juego. Fil: Andres, Silvia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Stefani, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
En el marco del Proyecto “Geografía Lúdica”, desarrollado en el CIIPME-CONICET, se realizan estudios con el objetivo de indagar sobre las actividades lúdicas y el tiempo de ocio de los niños de diferentes zonas de Argentina. En esta oportunidad, se exploró sobre las costumbres lúdicas de los niños de la provincia de Jujuy, específicamente de la Quebrada de Humahuaca.A partir de algunos resultados preliminares, nos proponemos reflexionar acerca la presencia de losdeportes y los juegos motores en diferentes momentos de la historia y en algunos lugares del mundo. Esto forma parte de un estudio más amplio, cuyos demás resultados serán fruto de un análisis particular que será publicado en otro momento.Los juegos deportivos se transforman en puentes que unen pasado y presente, puentes que unen diferentes geografías y culturas disímiles. El juego deportivo ha servido desde siempre al hombre como entrenamiento en la lucha por su supervivencia. Aún hoy en día, el juego conforma una necesidad fundamental para nuestros niños. De esto se desprende la importancia de respetar, cuidar y promover sus espacios y tiempos de juego. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210189 Andres, Silvia Laura; Stefani, Graciela Beatriz; Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia; Presidencia de la Nación. Ministerio de Desarrollo Social. Red de Actividad Física y Desarrollo Humano; Boletín electrónico REDAF; 3; 67; 3-2014; 1-6 2362-3039 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210189 |
identifier_str_mv |
Andres, Silvia Laura; Stefani, Graciela Beatriz; Deportes y Juegos Motores: Puentes que acercan distancias, unen fronteras y recorren la historia; Presidencia de la Nación. Ministerio de Desarrollo Social. Red de Actividad Física y Desarrollo Humano; Boletín electrónico REDAF; 3; 67; 3-2014; 1-6 2362-3039 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://silo.tips/download/deportes-y-juegos-motores-puentes-que-acercan-distancias-unen-fronteras-y-recorr |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Presidencia de la Nación. Ministerio de Desarrollo Social. Red de Actividad Física y Desarrollo Humano |
publisher.none.fl_str_mv |
Presidencia de la Nación. Ministerio de Desarrollo Social. Red de Actividad Física y Desarrollo Humano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082818615017472 |
score |
13.22299 |