Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.

Autores
Rodríguez, Carla
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Leivas, Marcela
Tomellini, Marisa
Descripción
En el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama cartonera en la ciudad. Resulta interesante observar que las cooperativas empadronadas en Argentina tuvieron un constante crecimiento apartir de los ́90, años de política económica neoliberal que produjo el cierre de muchas fuentes de trabajo, aumento del desempleo y pobreza, lo que eclosionó la crisis del 2001. En Argentina, el 2001 vino a marcar el origen de un nuevo ciclo político, social y económico en la sociedad. En este año, nuestro país se enfrentó con una de las peores crisis de la historia, esto se tradujo en el aumento, en calidad y cantidad, de demandas por parte de la clase trabajadora a las instituciones públicas y en el estallido de la conflictividad de clase, lo que trajo aparejado el crecimiento de muchas organizaciones compuestas por lxs trabajadorxs desocupadxs. La pobreza se incrementó notablemente, se heterogeneizó y en lo que respecta al mundo del trabajo, se visualizaron diversas transformaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Rodriguez, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3353

id RIDUNICEN_46131fbaf38f45ecd55c278de81cc5d4
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3353
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.Rodríguez, CarlaCooperativa de recuperadorxsTandilBuenos AiresArgentinaPolítica públicaDesempleoPobrezaCartonerosSiglo XXI-Primera mitadEn el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama cartonera en la ciudad. Resulta interesante observar que las cooperativas empadronadas en Argentina tuvieron un constante crecimiento apartir de los ́90, años de política económica neoliberal que produjo el cierre de muchas fuentes de trabajo, aumento del desempleo y pobreza, lo que eclosionó la crisis del 2001. En Argentina, el 2001 vino a marcar el origen de un nuevo ciclo político, social y económico en la sociedad. En este año, nuestro país se enfrentó con una de las peores crisis de la historia, esto se tradujo en el aumento, en calidad y cantidad, de demandas por parte de la clase trabajadora a las instituciones públicas y en el estallido de la conflictividad de clase, lo que trajo aparejado el crecimiento de muchas organizaciones compuestas por lxs trabajadorxs desocupadxs. La pobreza se incrementó notablemente, se heterogeneizó y en lo que respecta al mundo del trabajo, se visualizaron diversas transformaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Rodriguez, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasLeivas, MarcelaTomellini, Marisa2022-102023-03-27T12:41:53Z2023-03-27T12:41:53Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRodriguez, C. (2022). Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3353spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3353instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.204RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
spellingShingle Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
Rodríguez, Carla
Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
title_short Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_full Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_fullStr Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_full_unstemmed Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_sort Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Carla
author Rodríguez, Carla
author_facet Rodríguez, Carla
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leivas, Marcela
Tomellini, Marisa
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
topic Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama cartonera en la ciudad. Resulta interesante observar que las cooperativas empadronadas en Argentina tuvieron un constante crecimiento apartir de los ́90, años de política económica neoliberal que produjo el cierre de muchas fuentes de trabajo, aumento del desempleo y pobreza, lo que eclosionó la crisis del 2001. En Argentina, el 2001 vino a marcar el origen de un nuevo ciclo político, social y económico en la sociedad. En este año, nuestro país se enfrentó con una de las peores crisis de la historia, esto se tradujo en el aumento, en calidad y cantidad, de demandas por parte de la clase trabajadora a las instituciones públicas y en el estallido de la conflictividad de clase, lo que trajo aparejado el crecimiento de muchas organizaciones compuestas por lxs trabajadorxs desocupadxs. La pobreza se incrementó notablemente, se heterogeneizó y en lo que respecta al mundo del trabajo, se visualizaron diversas transformaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Rodriguez, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description En el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama cartonera en la ciudad. Resulta interesante observar que las cooperativas empadronadas en Argentina tuvieron un constante crecimiento apartir de los ́90, años de política económica neoliberal que produjo el cierre de muchas fuentes de trabajo, aumento del desempleo y pobreza, lo que eclosionó la crisis del 2001. En Argentina, el 2001 vino a marcar el origen de un nuevo ciclo político, social y económico en la sociedad. En este año, nuestro país se enfrentó con una de las peores crisis de la historia, esto se tradujo en el aumento, en calidad y cantidad, de demandas por parte de la clase trabajadora a las instituciones públicas y en el estallido de la conflictividad de clase, lo que trajo aparejado el crecimiento de muchas organizaciones compuestas por lxs trabajadorxs desocupadxs. La pobreza se incrementó notablemente, se heterogeneizó y en lo que respecta al mundo del trabajo, se visualizaron diversas transformaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-03-27T12:41:53Z
2023-03-27T12:41:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodriguez, C. (2022). Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3353
identifier_str_mv Rodriguez, C. (2022). Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619033017581568
score 12.559606