Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual
- Autores
- Rodriguez Bugossen, Melina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castellano, Cristina
Gonzalez, Leandro - Descripción
- El objetivo de este Proyecto Final de Carrera es comprender el impacto que la industria de la construcción genera en el medio ambiente y en la sociedad, cómo las actividades humanas pueden dañar el entorno y como desde el rol de Ingenieros, en las distintas etapas de un proyecto, se tiene la responsabilidad de intervenir en estas prácticas para lograr una disminución del impacto asociado. Lo que se propone es investigar y analizar la utilización de equipos de recuperación de agregados, práctica que, si bien no es de mucha difusión en Argentina, en muchos países del mundo, sobre todo en Europa es muy utilizada y genera muy buenos resultados. Para esto se analizará el proceso de recuperación de agregados del hormigón fresco de descarte y la reutilización del agua residual y cómo la aplicación de estos equipos en las plantas hormigoneras pueden disminuir el impacto ambiental que genera no solo la producción de nuevos hormigones sino también el vertido de hormigón sobrante, a la vez que genera ahorros para las empresas que lo apliquen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Rodriguez Bugosen, Melina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castellano, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gonzalez, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Ingeniería sostenible
Reutilización del agua residual
Ingeniería civil
Argentina
Plantas de mezclado por lote
Plantas hormigoneras
Plantas de reciclaje de hormigón
Industria de la construcción
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2984
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_44c93c712f24af83a20e57313930fbe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2984 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residualRodriguez Bugossen, MelinaIngeniería sostenibleReutilización del agua residualIngeniería civilArgentinaPlantas de mezclado por lotePlantas hormigonerasPlantas de reciclaje de hormigónIndustria de la construcciónMedio ambienteEl objetivo de este Proyecto Final de Carrera es comprender el impacto que la industria de la construcción genera en el medio ambiente y en la sociedad, cómo las actividades humanas pueden dañar el entorno y como desde el rol de Ingenieros, en las distintas etapas de un proyecto, se tiene la responsabilidad de intervenir en estas prácticas para lograr una disminución del impacto asociado. Lo que se propone es investigar y analizar la utilización de equipos de recuperación de agregados, práctica que, si bien no es de mucha difusión en Argentina, en muchos países del mundo, sobre todo en Europa es muy utilizada y genera muy buenos resultados. Para esto se analizará el proceso de recuperación de agregados del hormigón fresco de descarte y la reutilización del agua residual y cómo la aplicación de estos equipos en las plantas hormigoneras pueden disminuir el impacto ambiental que genera no solo la producción de nuevos hormigones sino también el vertido de hormigón sobrante, a la vez que genera ahorros para las empresas que lo apliquen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Rodriguez Bugosen, Melina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castellano, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gonzalez, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaCastellano, CristinaGonzalez, Leandro2021-112021-12-20T13:48:41Z2021-12-20T13:48:41Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRodriguez Bugosen, M. (2021). Ingeniería sostenible : ánálisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2984spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:23Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2984instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:23.838RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
title |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
spellingShingle |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual Rodriguez Bugossen, Melina Ingeniería sostenible Reutilización del agua residual Ingeniería civil Argentina Plantas de mezclado por lote Plantas hormigoneras Plantas de reciclaje de hormigón Industria de la construcción Medio ambiente |
title_short |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
title_full |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
title_fullStr |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
title_full_unstemmed |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
title_sort |
Ingeniería sostenible : análisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Bugossen, Melina |
author |
Rodriguez Bugossen, Melina |
author_facet |
Rodriguez Bugossen, Melina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castellano, Cristina Gonzalez, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería sostenible Reutilización del agua residual Ingeniería civil Argentina Plantas de mezclado por lote Plantas hormigoneras Plantas de reciclaje de hormigón Industria de la construcción Medio ambiente |
topic |
Ingeniería sostenible Reutilización del agua residual Ingeniería civil Argentina Plantas de mezclado por lote Plantas hormigoneras Plantas de reciclaje de hormigón Industria de la construcción Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este Proyecto Final de Carrera es comprender el impacto que la industria de la construcción genera en el medio ambiente y en la sociedad, cómo las actividades humanas pueden dañar el entorno y como desde el rol de Ingenieros, en las distintas etapas de un proyecto, se tiene la responsabilidad de intervenir en estas prácticas para lograr una disminución del impacto asociado. Lo que se propone es investigar y analizar la utilización de equipos de recuperación de agregados, práctica que, si bien no es de mucha difusión en Argentina, en muchos países del mundo, sobre todo en Europa es muy utilizada y genera muy buenos resultados. Para esto se analizará el proceso de recuperación de agregados del hormigón fresco de descarte y la reutilización del agua residual y cómo la aplicación de estos equipos en las plantas hormigoneras pueden disminuir el impacto ambiental que genera no solo la producción de nuevos hormigones sino también el vertido de hormigón sobrante, a la vez que genera ahorros para las empresas que lo apliquen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Rodriguez Bugosen, Melina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Castellano, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Gonzalez, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El objetivo de este Proyecto Final de Carrera es comprender el impacto que la industria de la construcción genera en el medio ambiente y en la sociedad, cómo las actividades humanas pueden dañar el entorno y como desde el rol de Ingenieros, en las distintas etapas de un proyecto, se tiene la responsabilidad de intervenir en estas prácticas para lograr una disminución del impacto asociado. Lo que se propone es investigar y analizar la utilización de equipos de recuperación de agregados, práctica que, si bien no es de mucha difusión en Argentina, en muchos países del mundo, sobre todo en Europa es muy utilizada y genera muy buenos resultados. Para esto se analizará el proceso de recuperación de agregados del hormigón fresco de descarte y la reutilización del agua residual y cómo la aplicación de estos equipos en las plantas hormigoneras pueden disminuir el impacto ambiental que genera no solo la producción de nuevos hormigones sino también el vertido de hormigón sobrante, a la vez que genera ahorros para las empresas que lo apliquen. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 2021-12-20T13:48:41Z 2021-12-20T13:48:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodriguez Bugosen, M. (2021). Ingeniería sostenible : ánálisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2984 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Bugosen, M. (2021). Ingeniería sostenible : ánálisis del proceso de recuperación de áridos del hormigón fresco de descarte y reutilización del agua residual [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619030915186688 |
score |
12.559606 |