Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso

Autores
Picardo, Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Farias, Pablo
Fernández, Héctor
Descripción
Los quistes en ovarios son una entidad patológica en la que las diversas estructuras ováricas persisten de manera anormal, ya sea un folículo que fue incapaz de ovular o un cuerpo lúteo que no regresiona, entre otras. Si bien la mayoría de los casos son asintomáticos, cuando presentan signología, la misma está relacionada con alteraciones del ciclo estral tales como estros persistentes o intervalo interestro acortado, entre otros. Por sí mismos no representan una alteración grave a la salud del paciente, pero se los ha relacionado con patologías que pueden llevar a una complicación mayor en la vida del animal como son el complejo hiperplasia endometrial quística/piómetra, y diversos tumores ováricos. El objetivo de este trabajo es realizar una breve descripción de los cambios hormonales y citológicos que ocurren durante las diferentes fases del ciclo estral de la perra y reportar un caso de ovarios poliquísticos sintomático, resaltando los métodos complementarios para su diagnóstico y la importancia de su tratamiento quirúrgico.
Fil: Picardo, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farias, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Ovarios poliquísticos
Quistes foliculares
Quistes luteales
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Ovariectomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2169

id RIDUNICEN_442d14cc237ec0230fef438416d15297
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2169
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un casoPicardo, FranciscoMedicina veterinariaOvarios poliquísticosQuistes folicularesQuistes lutealesPatología animalPerrosPequeños animalesOvariectomíaLos quistes en ovarios son una entidad patológica en la que las diversas estructuras ováricas persisten de manera anormal, ya sea un folículo que fue incapaz de ovular o un cuerpo lúteo que no regresiona, entre otras. Si bien la mayoría de los casos son asintomáticos, cuando presentan signología, la misma está relacionada con alteraciones del ciclo estral tales como estros persistentes o intervalo interestro acortado, entre otros. Por sí mismos no representan una alteración grave a la salud del paciente, pero se los ha relacionado con patologías que pueden llevar a una complicación mayor en la vida del animal como son el complejo hiperplasia endometrial quística/piómetra, y diversos tumores ováricos. El objetivo de este trabajo es realizar una breve descripción de los cambios hormonales y citológicos que ocurren durante las diferentes fases del ciclo estral de la perra y reportar un caso de ovarios poliquísticos sintomático, resaltando los métodos complementarios para su diagnóstico y la importancia de su tratamiento quirúrgico.Fil: Picardo, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Farias, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasFarias, PabloFernández, Héctor2019-052019-10-17T13:10:32Z2019-10-17T13:10:32Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2169spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-16T09:28:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2169instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 09:28:22.725RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
title Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
spellingShingle Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
Picardo, Francisco
Medicina veterinaria
Ovarios poliquísticos
Quistes foliculares
Quistes luteales
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Ovariectomía
title_short Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
title_full Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
title_fullStr Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
title_full_unstemmed Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
title_sort Ovarios poliquísticos en hembra canina : reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Picardo, Francisco
author Picardo, Francisco
author_facet Picardo, Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Farias, Pablo
Fernández, Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Ovarios poliquísticos
Quistes foliculares
Quistes luteales
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Ovariectomía
topic Medicina veterinaria
Ovarios poliquísticos
Quistes foliculares
Quistes luteales
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Ovariectomía
dc.description.none.fl_txt_mv Los quistes en ovarios son una entidad patológica en la que las diversas estructuras ováricas persisten de manera anormal, ya sea un folículo que fue incapaz de ovular o un cuerpo lúteo que no regresiona, entre otras. Si bien la mayoría de los casos son asintomáticos, cuando presentan signología, la misma está relacionada con alteraciones del ciclo estral tales como estros persistentes o intervalo interestro acortado, entre otros. Por sí mismos no representan una alteración grave a la salud del paciente, pero se los ha relacionado con patologías que pueden llevar a una complicación mayor en la vida del animal como son el complejo hiperplasia endometrial quística/piómetra, y diversos tumores ováricos. El objetivo de este trabajo es realizar una breve descripción de los cambios hormonales y citológicos que ocurren durante las diferentes fases del ciclo estral de la perra y reportar un caso de ovarios poliquísticos sintomático, resaltando los métodos complementarios para su diagnóstico y la importancia de su tratamiento quirúrgico.
Fil: Picardo, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Farias, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Héctor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Los quistes en ovarios son una entidad patológica en la que las diversas estructuras ováricas persisten de manera anormal, ya sea un folículo que fue incapaz de ovular o un cuerpo lúteo que no regresiona, entre otras. Si bien la mayoría de los casos son asintomáticos, cuando presentan signología, la misma está relacionada con alteraciones del ciclo estral tales como estros persistentes o intervalo interestro acortado, entre otros. Por sí mismos no representan una alteración grave a la salud del paciente, pero se los ha relacionado con patologías que pueden llevar a una complicación mayor en la vida del animal como son el complejo hiperplasia endometrial quística/piómetra, y diversos tumores ováricos. El objetivo de este trabajo es realizar una breve descripción de los cambios hormonales y citológicos que ocurren durante las diferentes fases del ciclo estral de la perra y reportar un caso de ovarios poliquísticos sintomático, resaltando los métodos complementarios para su diagnóstico y la importancia de su tratamiento quirúrgico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
2019-10-17T13:10:32Z
2019-10-17T13:10:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2169
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846143022133149696
score 12.711113