Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)

Autores
Guevara, Daniela; Novellino, Paula; Barberena, Ramiro; Da Peña, Gabriela; Tessone, Augusto; Roux, Petrus le; Durán, Víctor
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los análisis paleodemográficos e isotópicos ofrecen información contundente para entender la composición y dinámica de los grupos humanos del pasado y la variación dentro de la población en dieta y rango geográfico. El presente trabajo tiene por objetivos reconstruir la estructura demográfica del sitio Osario Potrero Las Colonias, caracterizar la composición de la dieta de los individuos mediante isótopos estables (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) y su lugar de residencia a través de isótopos de estroncio (87Sr/86Sr). El sitio consiste en una inhumación arqueológica múltiple y cuenta con fechas radiocarbónicas publicadas que lo posicionan en un período de cambios importantes de la historia regional (1320-1450 DC), relacionado con un aumento demográfico y con la llegada del Imperio inka a su frontera sur (ca.1400 DC). La composición demográfica del sitio da cuenta de un amplio grupo social en la región por la abundante cantidad de individuos enterrados, particularmente infantiles. Los resultados de 87Sr/86Sr para una muestra aleatoria de siete individuos marcan que estos no fueron residentes en Uspallata los últimos años de su vida, sino que se trataría de migrantes; mientras que los isótopos estables indican un consumo predominante de recursos C4. Estos resultados abren nuevas perspectivas de trabajo interdisciplinario para los Andes del sur.
Palaeodemographic and isotopic analyses provide key information for understanding the composition and social dynamics of past human groups and within-population variation in diet and geographic range. The objectives of this study are to reconstruct the demographic structure of the Osario Potrero Las Colonias site, to strengthen its chronology and, by means of stable (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) and strontium (87Sr/86Sr) isotopes, to assess the dietary composition and geographic place of residence of a random sample of individuals from the site. This is a multiple archaeological burial with radiocarbon dates between AD 1320 and 1450, which places it in a period of important changes in regional history, related to a demographic increase and the arrival of the Inka empire on its southern frontier (ca. AD 1400). The demographic composition of the site reveals a broad social group unique in the region due to the large number of individuals bur-ied, especially young children. Strontium isotopes indicate that the sampled individuals did not reside in Uspallata during the last years of their lives, and hence can be considered migrants, while stable isotopes indicate a predominant consumption of C4 resources.
Fil: Guevara, Daniela. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.
Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.
Fil: Da Peña, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.
Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina.
Fil: Roux, Petrus le. University of Cape Town. Department of Geological Sciences; Sudáfrica.
Fil: Durán, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.
Fuente
1850-373X
Materia
Isótopos estables y radiogénicos
Migración humana
Paleodemografía
Isótopos de estroncio
Inhumación arqueológica múltiple
Mendoza
Argentina
Estudios isotópicos de dieta
Patrones funerarios
Uspallata
Osario Potrero Las Colonias
Nutrición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3730

id RIDUNICEN_4003056b73dfb4838840568323f859b0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3730
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)Demographic structure, diet and migration in the southern Andes : new analyses of the site Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)Guevara, DanielaNovellino, PaulaBarberena, RamiroDa Peña, GabrielaTessone, AugustoRoux, Petrus leDurán, VíctorIsótopos estables y radiogénicosMigración humanaPaleodemografíaIsótopos de estroncioInhumación arqueológica múltipleMendozaArgentinaEstudios isotópicos de dietaPatrones funerariosUspallataOsario Potrero Las ColoniasNutriciónLos análisis paleodemográficos e isotópicos ofrecen información contundente para entender la composición y dinámica de los grupos humanos del pasado y la variación dentro de la población en dieta y rango geográfico. El presente trabajo tiene por objetivos reconstruir la estructura demográfica del sitio Osario Potrero Las Colonias, caracterizar la composición de la dieta de los individuos mediante isótopos estables (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) y su lugar de residencia a través de isótopos de estroncio (87Sr/86Sr). El sitio consiste en una inhumación arqueológica múltiple y cuenta con fechas radiocarbónicas publicadas que lo posicionan en un período de cambios importantes de la historia regional (1320-1450 DC), relacionado con un aumento demográfico y con la llegada del Imperio inka a su frontera sur (ca.1400 DC). La composición demográfica del sitio da cuenta de un amplio grupo social en la región por la abundante cantidad de individuos enterrados, particularmente infantiles. Los resultados de 87Sr/86Sr para una muestra aleatoria de siete individuos marcan que estos no fueron residentes en Uspallata los últimos años de su vida, sino que se trataría de migrantes; mientras que los isótopos estables indican un consumo predominante de recursos C4. Estos resultados abren nuevas perspectivas de trabajo interdisciplinario para los Andes del sur.Palaeodemographic and isotopic analyses provide key information for understanding the composition and social dynamics of past human groups and within-population variation in diet and geographic range. The objectives of this study are to reconstruct the demographic structure of the Osario Potrero Las Colonias site, to strengthen its chronology and, by means of stable (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) and strontium (87Sr/86Sr) isotopes, to assess the dietary composition and geographic place of residence of a random sample of individuals from the site. This is a multiple archaeological burial with radiocarbon dates between AD 1320 and 1450, which places it in a period of important changes in regional history, related to a demographic increase and the arrival of the Inka empire on its southern frontier (ca. AD 1400). The demographic composition of the site reveals a broad social group unique in the region due to the large number of individuals bur-ied, especially young children. Strontium isotopes indicate that the sampled individuals did not reside in Uspallata during the last years of their lives, and hence can be considered migrants, while stable isotopes indicate a predominant consumption of C4 resources.Fil: Guevara, Daniela. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.Fil: Da Peña, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina.Fil: Roux, Petrus le. University of Cape Town. Department of Geological Sciences; Sudáfrica.Fil: Durán, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021-122024-02-07T12:05:25Z2024-02-07T12:05:25Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGuevara, D., Novellino, P., Barberena, R., Da Peña, G., Tessone, A., Roux, P. de y Durán, V. (2022). Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur: nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina). Revista Intersecciones en Antropología, 23(1), 67-82.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/37301850-373Xreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspainfo:eu-repo/semantics/dataset/doi/0.37176/iea.23.1.2022.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3730instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.256RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
Demographic structure, diet and migration in the southern Andes : new analyses of the site Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
title Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
spellingShingle Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
Guevara, Daniela
Isótopos estables y radiogénicos
Migración humana
Paleodemografía
Isótopos de estroncio
Inhumación arqueológica múltiple
Mendoza
Argentina
Estudios isotópicos de dieta
Patrones funerarios
Uspallata
Osario Potrero Las Colonias
Nutrición
title_short Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
title_full Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
title_fullStr Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
title_full_unstemmed Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
title_sort Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur : nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Daniela
Novellino, Paula
Barberena, Ramiro
Da Peña, Gabriela
Tessone, Augusto
Roux, Petrus le
Durán, Víctor
author Guevara, Daniela
author_facet Guevara, Daniela
Novellino, Paula
Barberena, Ramiro
Da Peña, Gabriela
Tessone, Augusto
Roux, Petrus le
Durán, Víctor
author_role author
author2 Novellino, Paula
Barberena, Ramiro
Da Peña, Gabriela
Tessone, Augusto
Roux, Petrus le
Durán, Víctor
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Isótopos estables y radiogénicos
Migración humana
Paleodemografía
Isótopos de estroncio
Inhumación arqueológica múltiple
Mendoza
Argentina
Estudios isotópicos de dieta
Patrones funerarios
Uspallata
Osario Potrero Las Colonias
Nutrición
topic Isótopos estables y radiogénicos
Migración humana
Paleodemografía
Isótopos de estroncio
Inhumación arqueológica múltiple
Mendoza
Argentina
Estudios isotópicos de dieta
Patrones funerarios
Uspallata
Osario Potrero Las Colonias
Nutrición
dc.description.none.fl_txt_mv Los análisis paleodemográficos e isotópicos ofrecen información contundente para entender la composición y dinámica de los grupos humanos del pasado y la variación dentro de la población en dieta y rango geográfico. El presente trabajo tiene por objetivos reconstruir la estructura demográfica del sitio Osario Potrero Las Colonias, caracterizar la composición de la dieta de los individuos mediante isótopos estables (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) y su lugar de residencia a través de isótopos de estroncio (87Sr/86Sr). El sitio consiste en una inhumación arqueológica múltiple y cuenta con fechas radiocarbónicas publicadas que lo posicionan en un período de cambios importantes de la historia regional (1320-1450 DC), relacionado con un aumento demográfico y con la llegada del Imperio inka a su frontera sur (ca.1400 DC). La composición demográfica del sitio da cuenta de un amplio grupo social en la región por la abundante cantidad de individuos enterrados, particularmente infantiles. Los resultados de 87Sr/86Sr para una muestra aleatoria de siete individuos marcan que estos no fueron residentes en Uspallata los últimos años de su vida, sino que se trataría de migrantes; mientras que los isótopos estables indican un consumo predominante de recursos C4. Estos resultados abren nuevas perspectivas de trabajo interdisciplinario para los Andes del sur.
Palaeodemographic and isotopic analyses provide key information for understanding the composition and social dynamics of past human groups and within-population variation in diet and geographic range. The objectives of this study are to reconstruct the demographic structure of the Osario Potrero Las Colonias site, to strengthen its chronology and, by means of stable (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) and strontium (87Sr/86Sr) isotopes, to assess the dietary composition and geographic place of residence of a random sample of individuals from the site. This is a multiple archaeological burial with radiocarbon dates between AD 1320 and 1450, which places it in a period of important changes in regional history, related to a demographic increase and the arrival of the Inka empire on its southern frontier (ca. AD 1400). The demographic composition of the site reveals a broad social group unique in the region due to the large number of individuals bur-ied, especially young children. Strontium isotopes indicate that the sampled individuals did not reside in Uspallata during the last years of their lives, and hence can be considered migrants, while stable isotopes indicate a predominant consumption of C4 resources.
Fil: Guevara, Daniela. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.
Fil: Novellino, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.
Fil: Da Peña, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”; Argentina.
Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina.
Fil: Roux, Petrus le. University of Cape Town. Department of Geological Sciences; Sudáfrica.
Fil: Durán, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina.
description Los análisis paleodemográficos e isotópicos ofrecen información contundente para entender la composición y dinámica de los grupos humanos del pasado y la variación dentro de la población en dieta y rango geográfico. El presente trabajo tiene por objetivos reconstruir la estructura demográfica del sitio Osario Potrero Las Colonias, caracterizar la composición de la dieta de los individuos mediante isótopos estables (δ13Ccol, δ13Cap, δ15N) y su lugar de residencia a través de isótopos de estroncio (87Sr/86Sr). El sitio consiste en una inhumación arqueológica múltiple y cuenta con fechas radiocarbónicas publicadas que lo posicionan en un período de cambios importantes de la historia regional (1320-1450 DC), relacionado con un aumento demográfico y con la llegada del Imperio inka a su frontera sur (ca.1400 DC). La composición demográfica del sitio da cuenta de un amplio grupo social en la región por la abundante cantidad de individuos enterrados, particularmente infantiles. Los resultados de 87Sr/86Sr para una muestra aleatoria de siete individuos marcan que estos no fueron residentes en Uspallata los últimos años de su vida, sino que se trataría de migrantes; mientras que los isótopos estables indican un consumo predominante de recursos C4. Estos resultados abren nuevas perspectivas de trabajo interdisciplinario para los Andes del sur.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2024-02-07T12:05:25Z
2024-02-07T12:05:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Guevara, D., Novellino, P., Barberena, R., Da Peña, G., Tessone, A., Roux, P. de y Durán, V. (2022). Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur: nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina). Revista Intersecciones en Antropología, 23(1), 67-82.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3730
identifier_str_mv Guevara, D., Novellino, P., Barberena, R., Da Peña, G., Tessone, A., Roux, P. de y Durán, V. (2022). Estructura demográfica, dieta y migración en los Andes del sur: nuevos análisis del sitio Osario Potrero Las Colonias, Uspallata (Mendoza, Argentina). Revista Intersecciones en Antropología, 23(1), 67-82.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataset/doi/0.37176/iea.23.1.2022.665
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv 1850-373X
reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015797866496
score 12.559606