Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares

Autores
Coomans, Olivia; Poca, María; Urcelay, Roberto Carlos; Zeballos, Sebastián Rodolfo; Bodé, Samuel; Boeckx, Pascal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de isotopos estables de oxígeno e hidrógeno ha aumentado sustancialmente en ecohidrología para comprender los vínculos entre los distintos compartimientos de agua en los ecosistemas. Su uso como trazadores de agua requiere una detallada comprensión de cómo varían sus abundancias naturales relativas a lo largo del ciclo del agua. Si bien actualmente hay un extenso conocimiento acerca de su comportamiento en la parte atmosférica del ciclo hidrológico, son poco conocidos aún los efectos (micro)biológicos sobre la firma isotópica del agua luego de su infiltración en el suelo. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de los hongos micorrícicos arbusculares sobre la firma isotópica del agua durante su pasaje del suelo a la planta. Para ello, llevamos a cabo un experimento de invernadero con plántulas de Acacia caven bajo dos tratamientos: con y sin micorrizas. Durante el experimento, las plántulas fueron regadas con la misma fuente de agua. Luego de 120 días, cosechamos los tallos de las plántulas y una muestra del suelo asociado. Extrajimos el agua de xilema y de suelo mediante extracción al vacío criogénica y analizamos su composición isotópica (CRDS L2120-i, Picarro). Encontramos una diferencia significativa entre la composición en 2H del agua de suelo y de xilema. El empobrecimiento de 2H fue más marcado aún, y se observó también para 18O, en el agua de xilema de las plántulas con micorrízas, en comparación a las sin micorrizas. Los resultados sugieren que, contrariamente a lo que comúnmente se supone, la absorción de agua por las raíces no necesariamente ocurre sin fraccionamiento isotópico. Sugerimos prudencia ante el uso de isótopos estables de O y H como trazadores de agua en condiciones naturales, ya que nuestras observaciones indican que las asociaciones micorrícicas pueden afectar la firma isotópica del agua durante su paso del suelo a la planta.
Fil: Coomans, Olivia. University of Ghent; Bélgica
Fil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Bodé, Samuel. University of Ghent; Bélgica
Fil: Boeckx, Pascal. University of Ghent; Bélgica
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad Nacional de Mar de Plata
Asociación Argentina de Ecología
Materia
ACUAPORINAS
ECOHIDROLOGÍA
FRACCIONAMIENTO ISOTÓPICO
MICORRIZAS
ISÓTOPOS ESTABLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223704

id CONICETDig_f6f0191267a25b8312baa99cc5369ba2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbuscularesCoomans, OliviaPoca, MaríaUrcelay, Roberto CarlosZeballos, Sebastián RodolfoBodé, SamuelBoeckx, PascalACUAPORINASECOHIDROLOGÍAFRACCIONAMIENTO ISOTÓPICOMICORRIZASISÓTOPOS ESTABLEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El uso de isotopos estables de oxígeno e hidrógeno ha aumentado sustancialmente en ecohidrología para comprender los vínculos entre los distintos compartimientos de agua en los ecosistemas. Su uso como trazadores de agua requiere una detallada comprensión de cómo varían sus abundancias naturales relativas a lo largo del ciclo del agua. Si bien actualmente hay un extenso conocimiento acerca de su comportamiento en la parte atmosférica del ciclo hidrológico, son poco conocidos aún los efectos (micro)biológicos sobre la firma isotópica del agua luego de su infiltración en el suelo. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de los hongos micorrícicos arbusculares sobre la firma isotópica del agua durante su pasaje del suelo a la planta. Para ello, llevamos a cabo un experimento de invernadero con plántulas de Acacia caven bajo dos tratamientos: con y sin micorrizas. Durante el experimento, las plántulas fueron regadas con la misma fuente de agua. Luego de 120 días, cosechamos los tallos de las plántulas y una muestra del suelo asociado. Extrajimos el agua de xilema y de suelo mediante extracción al vacío criogénica y analizamos su composición isotópica (CRDS L2120-i, Picarro). Encontramos una diferencia significativa entre la composición en 2H del agua de suelo y de xilema. El empobrecimiento de 2H fue más marcado aún, y se observó también para 18O, en el agua de xilema de las plántulas con micorrízas, en comparación a las sin micorrizas. Los resultados sugieren que, contrariamente a lo que comúnmente se supone, la absorción de agua por las raíces no necesariamente ocurre sin fraccionamiento isotópico. Sugerimos prudencia ante el uso de isótopos estables de O y H como trazadores de agua en condiciones naturales, ya que nuestras observaciones indican que las asociaciones micorrícicas pueden afectar la firma isotópica del agua durante su paso del suelo a la planta.Fil: Coomans, Olivia. University of Ghent; BélgicaFil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Bodé, Samuel. University of Ghent; BélgicaFil: Boeckx, Pascal. University of Ghent; BélgicaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional de Mar de PlataAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223704Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro_preliminar.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:21.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
title Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
spellingShingle Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
Coomans, Olivia
ACUAPORINAS
ECOHIDROLOGÍA
FRACCIONAMIENTO ISOTÓPICO
MICORRIZAS
ISÓTOPOS ESTABLES
title_short Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
title_full Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
title_fullStr Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
title_full_unstemmed Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
title_sort Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
dc.creator.none.fl_str_mv Coomans, Olivia
Poca, María
Urcelay, Roberto Carlos
Zeballos, Sebastián Rodolfo
Bodé, Samuel
Boeckx, Pascal
author Coomans, Olivia
author_facet Coomans, Olivia
Poca, María
Urcelay, Roberto Carlos
Zeballos, Sebastián Rodolfo
Bodé, Samuel
Boeckx, Pascal
author_role author
author2 Poca, María
Urcelay, Roberto Carlos
Zeballos, Sebastián Rodolfo
Bodé, Samuel
Boeckx, Pascal
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACUAPORINAS
ECOHIDROLOGÍA
FRACCIONAMIENTO ISOTÓPICO
MICORRIZAS
ISÓTOPOS ESTABLES
topic ACUAPORINAS
ECOHIDROLOGÍA
FRACCIONAMIENTO ISOTÓPICO
MICORRIZAS
ISÓTOPOS ESTABLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de isotopos estables de oxígeno e hidrógeno ha aumentado sustancialmente en ecohidrología para comprender los vínculos entre los distintos compartimientos de agua en los ecosistemas. Su uso como trazadores de agua requiere una detallada comprensión de cómo varían sus abundancias naturales relativas a lo largo del ciclo del agua. Si bien actualmente hay un extenso conocimiento acerca de su comportamiento en la parte atmosférica del ciclo hidrológico, son poco conocidos aún los efectos (micro)biológicos sobre la firma isotópica del agua luego de su infiltración en el suelo. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de los hongos micorrícicos arbusculares sobre la firma isotópica del agua durante su pasaje del suelo a la planta. Para ello, llevamos a cabo un experimento de invernadero con plántulas de Acacia caven bajo dos tratamientos: con y sin micorrizas. Durante el experimento, las plántulas fueron regadas con la misma fuente de agua. Luego de 120 días, cosechamos los tallos de las plántulas y una muestra del suelo asociado. Extrajimos el agua de xilema y de suelo mediante extracción al vacío criogénica y analizamos su composición isotópica (CRDS L2120-i, Picarro). Encontramos una diferencia significativa entre la composición en 2H del agua de suelo y de xilema. El empobrecimiento de 2H fue más marcado aún, y se observó también para 18O, en el agua de xilema de las plántulas con micorrízas, en comparación a las sin micorrizas. Los resultados sugieren que, contrariamente a lo que comúnmente se supone, la absorción de agua por las raíces no necesariamente ocurre sin fraccionamiento isotópico. Sugerimos prudencia ante el uso de isótopos estables de O y H como trazadores de agua en condiciones naturales, ya que nuestras observaciones indican que las asociaciones micorrícicas pueden afectar la firma isotópica del agua durante su paso del suelo a la planta.
Fil: Coomans, Olivia. University of Ghent; Bélgica
Fil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Bodé, Samuel. University of Ghent; Bélgica
Fil: Boeckx, Pascal. University of Ghent; Bélgica
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad Nacional de Mar de Plata
Asociación Argentina de Ecología
description El uso de isotopos estables de oxígeno e hidrógeno ha aumentado sustancialmente en ecohidrología para comprender los vínculos entre los distintos compartimientos de agua en los ecosistemas. Su uso como trazadores de agua requiere una detallada comprensión de cómo varían sus abundancias naturales relativas a lo largo del ciclo del agua. Si bien actualmente hay un extenso conocimiento acerca de su comportamiento en la parte atmosférica del ciclo hidrológico, son poco conocidos aún los efectos (micro)biológicos sobre la firma isotópica del agua luego de su infiltración en el suelo. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de los hongos micorrícicos arbusculares sobre la firma isotópica del agua durante su pasaje del suelo a la planta. Para ello, llevamos a cabo un experimento de invernadero con plántulas de Acacia caven bajo dos tratamientos: con y sin micorrizas. Durante el experimento, las plántulas fueron regadas con la misma fuente de agua. Luego de 120 días, cosechamos los tallos de las plántulas y una muestra del suelo asociado. Extrajimos el agua de xilema y de suelo mediante extracción al vacío criogénica y analizamos su composición isotópica (CRDS L2120-i, Picarro). Encontramos una diferencia significativa entre la composición en 2H del agua de suelo y de xilema. El empobrecimiento de 2H fue más marcado aún, y se observó también para 18O, en el agua de xilema de las plántulas con micorrízas, en comparación a las sin micorrizas. Los resultados sugieren que, contrariamente a lo que comúnmente se supone, la absorción de agua por las raíces no necesariamente ocurre sin fraccionamiento isotópico. Sugerimos prudencia ante el uso de isótopos estables de O y H como trazadores de agua en condiciones naturales, ya que nuestras observaciones indican que las asociaciones micorrícicas pueden afectar la firma isotópica del agua durante su paso del suelo a la planta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223704
Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223704
identifier_str_mv Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro_preliminar.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781414088900608
score 12.982451