Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994
- Autores
- Lescano, Silvana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jiménez, Eduardo Pablo
Porté, María Laura - Descripción
- En el siguiente trabajo de tesis se desarrollará el tema sobrela Relación entre el Estado Argentino y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con particular referencia a la actuación de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en lo que corresponde a la atribución de responsabilidad (deber de reparar) en materia de derechos humanos de personas detenidas en establecimientos policiales sin indicación de causa. Dicha relación estará vinculada a un caso de estudio puntual. Se buscará realizar un estudio desde el ámbito de las Relaciones Internacionales, en referencia al caso objeto de estudio. Se hará especial énfasis sobre la problemática de cómo hacer efectiva la responsabilidad y consiguiente resarcimiento del Estado en situaciones de violaciones a los Derechos Humanos que detentan estas características, al ser cometidas por el Estado frente a ciudadanos recluidos en dependencias policiales, sin indicación de causa, y finalmente, asesinados. El caso que se tomará como objeto deestudio será: Bulacio vs. Argentina. El mismo fue presentado por la CIDH ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (ambos órganos de la Organización de Estados Americanos), luego de haberse agotado las instancias de resolución en el ámbito estatal. Este mencionado agotamiento surge como consecuencia de la demora en el juzgamiento por parte de los correspondientes órganos nacionales. Familiares damnificados y sus abogados fueron buscando respuestas año tras año, sin conseguir que se enjuicie a los culpables y, que de esta manera, obtuvieran la correspondiente condena. En el desarrollo del trabajo se irán detallando los sucesos ocurridos durante los años que duró el caso. Esto es, en el tiempo en que aún no se había acudido a la Comisión. Asimismo, se expondrá lo ocurrido luego de la adecuada presentación del caso ante la Corte. Dará cuerpo a esta investigación, la relación entre un Estado (con sus particulares damnificados) y los Organismos Internacionales fundados para dar respuesta a pedidos de justicia. Es decir: la responsabilidad de cada Estado parte frente al Sistema Interamericano y frente al Sistema Internacional. La investigación se articulará en torno a lo ocurrido en Argentina, en la década de 1990. Walter Bulacio, un joven menor de edad, fue retenido por la Policía en las cercanías del Estadio Obras cuando se dirigía a un recital de la banda “Los redonditos de ricota”. El muchacho falleció en el Hospital, a los dos días, luego de haber recibido una golpiza estando detenido en una comisaría. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Lescano, Silvana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Jiménez, Eduardo Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Porté, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Argentina
Sistema interamericano de derechos humanos
Derechos humanos
Relaciones internacionales
Walter Bulacio
Caso Walter Bulacio
Siglo XX-Segunda Mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3326
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_317dff544a215a90576d863c2da5793a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3326 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994Lescano, SilvanaArgentinaSistema interamericano de derechos humanosDerechos humanosRelaciones internacionalesWalter BulacioCaso Walter BulacioSiglo XX-Segunda MitadEn el siguiente trabajo de tesis se desarrollará el tema sobrela Relación entre el Estado Argentino y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con particular referencia a la actuación de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en lo que corresponde a la atribución de responsabilidad (deber de reparar) en materia de derechos humanos de personas detenidas en establecimientos policiales sin indicación de causa. Dicha relación estará vinculada a un caso de estudio puntual. Se buscará realizar un estudio desde el ámbito de las Relaciones Internacionales, en referencia al caso objeto de estudio. Se hará especial énfasis sobre la problemática de cómo hacer efectiva la responsabilidad y consiguiente resarcimiento del Estado en situaciones de violaciones a los Derechos Humanos que detentan estas características, al ser cometidas por el Estado frente a ciudadanos recluidos en dependencias policiales, sin indicación de causa, y finalmente, asesinados. El caso que se tomará como objeto deestudio será: Bulacio vs. Argentina. El mismo fue presentado por la CIDH ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (ambos órganos de la Organización de Estados Americanos), luego de haberse agotado las instancias de resolución en el ámbito estatal. Este mencionado agotamiento surge como consecuencia de la demora en el juzgamiento por parte de los correspondientes órganos nacionales. Familiares damnificados y sus abogados fueron buscando respuestas año tras año, sin conseguir que se enjuicie a los culpables y, que de esta manera, obtuvieran la correspondiente condena. En el desarrollo del trabajo se irán detallando los sucesos ocurridos durante los años que duró el caso. Esto es, en el tiempo en que aún no se había acudido a la Comisión. Asimismo, se expondrá lo ocurrido luego de la adecuada presentación del caso ante la Corte. Dará cuerpo a esta investigación, la relación entre un Estado (con sus particulares damnificados) y los Organismos Internacionales fundados para dar respuesta a pedidos de justicia. Es decir: la responsabilidad de cada Estado parte frente al Sistema Interamericano y frente al Sistema Internacional. La investigación se articulará en torno a lo ocurrido en Argentina, en la década de 1990. Walter Bulacio, un joven menor de edad, fue retenido por la Policía en las cercanías del Estadio Obras cuando se dirigía a un recital de la banda “Los redonditos de ricota”. El muchacho falleció en el Hospital, a los dos días, luego de haber recibido una golpiza estando detenido en una comisaría. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Lescano, Silvana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Jiménez, Eduardo Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Porté, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasJiménez, Eduardo PabloPorté, María Laura2022-082023-03-17T17:29:17Z2023-03-17T17:29:17Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfLescano, S. (2022). Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : Caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3326spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-13T08:43:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3326instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 08:43:01.562RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| title |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| spellingShingle |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 Lescano, Silvana Argentina Sistema interamericano de derechos humanos Derechos humanos Relaciones internacionales Walter Bulacio Caso Walter Bulacio Siglo XX-Segunda Mitad |
| title_short |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| title_full |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| title_fullStr |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| title_sort |
Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lescano, Silvana |
| author |
Lescano, Silvana |
| author_facet |
Lescano, Silvana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jiménez, Eduardo Pablo Porté, María Laura |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Sistema interamericano de derechos humanos Derechos humanos Relaciones internacionales Walter Bulacio Caso Walter Bulacio Siglo XX-Segunda Mitad |
| topic |
Argentina Sistema interamericano de derechos humanos Derechos humanos Relaciones internacionales Walter Bulacio Caso Walter Bulacio Siglo XX-Segunda Mitad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo de tesis se desarrollará el tema sobrela Relación entre el Estado Argentino y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con particular referencia a la actuación de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en lo que corresponde a la atribución de responsabilidad (deber de reparar) en materia de derechos humanos de personas detenidas en establecimientos policiales sin indicación de causa. Dicha relación estará vinculada a un caso de estudio puntual. Se buscará realizar un estudio desde el ámbito de las Relaciones Internacionales, en referencia al caso objeto de estudio. Se hará especial énfasis sobre la problemática de cómo hacer efectiva la responsabilidad y consiguiente resarcimiento del Estado en situaciones de violaciones a los Derechos Humanos que detentan estas características, al ser cometidas por el Estado frente a ciudadanos recluidos en dependencias policiales, sin indicación de causa, y finalmente, asesinados. El caso que se tomará como objeto deestudio será: Bulacio vs. Argentina. El mismo fue presentado por la CIDH ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (ambos órganos de la Organización de Estados Americanos), luego de haberse agotado las instancias de resolución en el ámbito estatal. Este mencionado agotamiento surge como consecuencia de la demora en el juzgamiento por parte de los correspondientes órganos nacionales. Familiares damnificados y sus abogados fueron buscando respuestas año tras año, sin conseguir que se enjuicie a los culpables y, que de esta manera, obtuvieran la correspondiente condena. En el desarrollo del trabajo se irán detallando los sucesos ocurridos durante los años que duró el caso. Esto es, en el tiempo en que aún no se había acudido a la Comisión. Asimismo, se expondrá lo ocurrido luego de la adecuada presentación del caso ante la Corte. Dará cuerpo a esta investigación, la relación entre un Estado (con sus particulares damnificados) y los Organismos Internacionales fundados para dar respuesta a pedidos de justicia. Es decir: la responsabilidad de cada Estado parte frente al Sistema Interamericano y frente al Sistema Internacional. La investigación se articulará en torno a lo ocurrido en Argentina, en la década de 1990. Walter Bulacio, un joven menor de edad, fue retenido por la Policía en las cercanías del Estadio Obras cuando se dirigía a un recital de la banda “Los redonditos de ricota”. El muchacho falleció en el Hospital, a los dos días, luego de haber recibido una golpiza estando detenido en una comisaría. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Lescano, Silvana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Jiménez, Eduardo Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Porté, María Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
| description |
En el siguiente trabajo de tesis se desarrollará el tema sobrela Relación entre el Estado Argentino y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, con particular referencia a la actuación de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en lo que corresponde a la atribución de responsabilidad (deber de reparar) en materia de derechos humanos de personas detenidas en establecimientos policiales sin indicación de causa. Dicha relación estará vinculada a un caso de estudio puntual. Se buscará realizar un estudio desde el ámbito de las Relaciones Internacionales, en referencia al caso objeto de estudio. Se hará especial énfasis sobre la problemática de cómo hacer efectiva la responsabilidad y consiguiente resarcimiento del Estado en situaciones de violaciones a los Derechos Humanos que detentan estas características, al ser cometidas por el Estado frente a ciudadanos recluidos en dependencias policiales, sin indicación de causa, y finalmente, asesinados. El caso que se tomará como objeto deestudio será: Bulacio vs. Argentina. El mismo fue presentado por la CIDH ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (ambos órganos de la Organización de Estados Americanos), luego de haberse agotado las instancias de resolución en el ámbito estatal. Este mencionado agotamiento surge como consecuencia de la demora en el juzgamiento por parte de los correspondientes órganos nacionales. Familiares damnificados y sus abogados fueron buscando respuestas año tras año, sin conseguir que se enjuicie a los culpables y, que de esta manera, obtuvieran la correspondiente condena. En el desarrollo del trabajo se irán detallando los sucesos ocurridos durante los años que duró el caso. Esto es, en el tiempo en que aún no se había acudido a la Comisión. Asimismo, se expondrá lo ocurrido luego de la adecuada presentación del caso ante la Corte. Dará cuerpo a esta investigación, la relación entre un Estado (con sus particulares damnificados) y los Organismos Internacionales fundados para dar respuesta a pedidos de justicia. Es decir: la responsabilidad de cada Estado parte frente al Sistema Interamericano y frente al Sistema Internacional. La investigación se articulará en torno a lo ocurrido en Argentina, en la década de 1990. Walter Bulacio, un joven menor de edad, fue retenido por la Policía en las cercanías del Estadio Obras cuando se dirigía a un recital de la banda “Los redonditos de ricota”. El muchacho falleció en el Hospital, a los dos días, luego de haber recibido una golpiza estando detenido en una comisaría. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 2023-03-17T17:29:17Z 2023-03-17T17:29:17Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lescano, S. (2022). Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : Caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3326 |
| identifier_str_mv |
Lescano, S. (2022). Relación entre el estado argentino y la comisión interamericana de derechos humanos : Caso Bulacio : cuestión en torno a la reforma constitucional de 1994 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3326 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1848680351097946112 |
| score |
12.738264 |