Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio
- Autores
- Tiscornia, Sofía
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grimberg, Mabel
- Descripción
- Lo que el análisis de todos los demás casos parecían demostrar es que las "muertes - acontecimiento" eran sólo ejemplos de un fenómeno más vasto, de un lenguaje de violencia local. Que antes que hechos extraordinarios, eran parte de un complejo proceso de legitimación armado sobre saberes policiales, sobre normas jurídicas, sobre costumbres institucionales. Una técnica nacional para controlar y docilizar los cuerpos de los "otros" a través de pequeños y continuos actos indolentes. Esta tesis trata acerca de esa violencia policial, que es técnica de gobierno y dispositivo de administración del orden y la seguridad urbana. Que no son actos brutales, ni se exhiben como cuerpos masacrados, pero que preparan los escenarios para que éstos sean posibles. Porque esa violencia policial es la que rebasa continuamente los límites del derecho, de las normas de derecho y que, paradójicamente, el derecho consiente rutinariamente que así suceda. La tragedia de Walter Bulacio fue "el caso" de violencia policial (en Buenos Aires al menos). Un joven estudiante aprendido en una razzia durante un recital de rock, llevado a una comisaría, golpeado, torturado y muerto por la policía. Esas circunstancias - así narradas - fueron y son aún, relato y memoria social. Como tales se convirtieron en acción política, que a su vez, se enfrentó con la muralla indolente de la justicia nacional.
Fil: Tiscornia, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
POLICIA
ETNOGRAFIA
ARGENTINA
VIOLENCIA
ANTROPOLOGIA SOCIAL
BULACIO, WALTER DAVID, 1975-1991 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1270
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d0106ca333c5e8d4fd3d3ab0d0078391 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1270 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter BulacioTiscornia, SofíaPOLICIAETNOGRAFIAARGENTINAVIOLENCIAANTROPOLOGIA SOCIALBULACIO, WALTER DAVID, 1975-1991Lo que el análisis de todos los demás casos parecían demostrar es que las "muertes - acontecimiento" eran sólo ejemplos de un fenómeno más vasto, de un lenguaje de violencia local. Que antes que hechos extraordinarios, eran parte de un complejo proceso de legitimación armado sobre saberes policiales, sobre normas jurídicas, sobre costumbres institucionales. Una técnica nacional para controlar y docilizar los cuerpos de los "otros" a través de pequeños y continuos actos indolentes. Esta tesis trata acerca de esa violencia policial, que es técnica de gobierno y dispositivo de administración del orden y la seguridad urbana. Que no son actos brutales, ni se exhiben como cuerpos masacrados, pero que preparan los escenarios para que éstos sean posibles. Porque esa violencia policial es la que rebasa continuamente los límites del derecho, de las normas de derecho y que, paradójicamente, el derecho consiente rutinariamente que así suceda. La tragedia de Walter Bulacio fue "el caso" de violencia policial (en Buenos Aires al menos). Un joven estudiante aprendido en una razzia durante un recital de rock, llevado a una comisaría, golpeado, torturado y muerto por la policía. Esas circunstancias - así narradas - fueron y son aún, relato y memoria social. Como tales se convirtieron en acción política, que a su vez, se enfrentó con la muralla indolente de la justicia nacional.Fil: Tiscornia, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGrimberg, Mabel2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1467http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1270esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1270instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.343Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
title |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
spellingShingle |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio Tiscornia, Sofía POLICIA ETNOGRAFIA ARGENTINA VIOLENCIA ANTROPOLOGIA SOCIAL BULACIO, WALTER DAVID, 1975-1991 |
title_short |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
title_full |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
title_fullStr |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
title_full_unstemmed |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
title_sort |
Antropología de la violencia policial : El caso Walter Bulacio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tiscornia, Sofía |
author |
Tiscornia, Sofía |
author_facet |
Tiscornia, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grimberg, Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLICIA ETNOGRAFIA ARGENTINA VIOLENCIA ANTROPOLOGIA SOCIAL BULACIO, WALTER DAVID, 1975-1991 |
topic |
POLICIA ETNOGRAFIA ARGENTINA VIOLENCIA ANTROPOLOGIA SOCIAL BULACIO, WALTER DAVID, 1975-1991 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que el análisis de todos los demás casos parecían demostrar es que las "muertes - acontecimiento" eran sólo ejemplos de un fenómeno más vasto, de un lenguaje de violencia local. Que antes que hechos extraordinarios, eran parte de un complejo proceso de legitimación armado sobre saberes policiales, sobre normas jurídicas, sobre costumbres institucionales. Una técnica nacional para controlar y docilizar los cuerpos de los "otros" a través de pequeños y continuos actos indolentes. Esta tesis trata acerca de esa violencia policial, que es técnica de gobierno y dispositivo de administración del orden y la seguridad urbana. Que no son actos brutales, ni se exhiben como cuerpos masacrados, pero que preparan los escenarios para que éstos sean posibles. Porque esa violencia policial es la que rebasa continuamente los límites del derecho, de las normas de derecho y que, paradójicamente, el derecho consiente rutinariamente que así suceda. La tragedia de Walter Bulacio fue "el caso" de violencia policial (en Buenos Aires al menos). Un joven estudiante aprendido en una razzia durante un recital de rock, llevado a una comisaría, golpeado, torturado y muerto por la policía. Esas circunstancias - así narradas - fueron y son aún, relato y memoria social. Como tales se convirtieron en acción política, que a su vez, se enfrentó con la muralla indolente de la justicia nacional. Fil: Tiscornia, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Lo que el análisis de todos los demás casos parecían demostrar es que las "muertes - acontecimiento" eran sólo ejemplos de un fenómeno más vasto, de un lenguaje de violencia local. Que antes que hechos extraordinarios, eran parte de un complejo proceso de legitimación armado sobre saberes policiales, sobre normas jurídicas, sobre costumbres institucionales. Una técnica nacional para controlar y docilizar los cuerpos de los "otros" a través de pequeños y continuos actos indolentes. Esta tesis trata acerca de esa violencia policial, que es técnica de gobierno y dispositivo de administración del orden y la seguridad urbana. Que no son actos brutales, ni se exhiben como cuerpos masacrados, pero que preparan los escenarios para que éstos sean posibles. Porque esa violencia policial es la que rebasa continuamente los límites del derecho, de las normas de derecho y que, paradójicamente, el derecho consiente rutinariamente que así suceda. La tragedia de Walter Bulacio fue "el caso" de violencia policial (en Buenos Aires al menos). Un joven estudiante aprendido en una razzia durante un recital de rock, llevado a una comisaría, golpeado, torturado y muerto por la policía. Esas circunstancias - así narradas - fueron y son aún, relato y memoria social. Como tales se convirtieron en acción política, que a su vez, se enfrentó con la muralla indolente de la justicia nacional. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1467 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1270 |
identifier_str_mv |
1467 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619285932015616 |
score |
12.559606 |