Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales

Autores
Etcheverry, Micaela Rosanna
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martignoni, Liliana
Descripción
Esta investigación buscará dar cuenta de aquellas experiencias en un espacio territorial barrial atravesado por la pobreza y vulnerabilidad de una ciudad intermedia bonaerense en el que la población joven va transitando por un denso y diverso entramado social y educativo; intentando develar la naturaleza del vínculo que entablan con las instituciones educativas y organizaciones sociales. Así como deconstruir los posibles sentidos que pueden estar posibilitando, tensionando u obstruyendo el proceso filiatorio a ese tejido social. El interés por investigar la temática seleccionada surge luego de haber cursado dos talleres de práctica profesional de la carrera del Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (“Redes socio-educativas en los barrios de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires: necesidades, demandas e iniciativas I y II”) bajo el objetivo de identificar las necesidades, demandas e iniciativas socioeducativas que propicien el incremento en los niveles de inclusión educativa e integración social de niñas/os y jóvenes. Para cumplir con tal propósito fue seleccionada una zona barrial atravesada por situaciones de pobreza y vulnerabilidad social. Ello fue posible luego del análisis de los datos obtenidos de un estudio que estableció delimitaciones territoriales -a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG)-en base a determinadas categorías socio-demográficas; zonificando la ciudad de acuerdo al denominado índice de “aglomerado urbano de exclusión”. Párrafo extraído de la Tesis de Grado a modo de resumen.
Fil: Etcheverry, Micaela R. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Materia
Instituciones educativas
Educación
Argentina
Organizaciones sociales
Inclusión social
Integración social
Buenos Aires
Ciencias de la educación
Niños
Adolescentes
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2734

id RIDUNICEN_314b0bff4f3e643a1e8b569d345a9cbd
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2734
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones socialesEtcheverry, Micaela RosannaInstituciones educativasEducaciónArgentinaOrganizaciones socialesInclusión socialIntegración socialBuenos AiresCiencias de la educaciónNiñosAdolescentesPobrezaEsta investigación buscará dar cuenta de aquellas experiencias en un espacio territorial barrial atravesado por la pobreza y vulnerabilidad de una ciudad intermedia bonaerense en el que la población joven va transitando por un denso y diverso entramado social y educativo; intentando develar la naturaleza del vínculo que entablan con las instituciones educativas y organizaciones sociales. Así como deconstruir los posibles sentidos que pueden estar posibilitando, tensionando u obstruyendo el proceso filiatorio a ese tejido social. El interés por investigar la temática seleccionada surge luego de haber cursado dos talleres de práctica profesional de la carrera del Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (“Redes socio-educativas en los barrios de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires: necesidades, demandas e iniciativas I y II”) bajo el objetivo de identificar las necesidades, demandas e iniciativas socioeducativas que propicien el incremento en los niveles de inclusión educativa e integración social de niñas/os y jóvenes. Para cumplir con tal propósito fue seleccionada una zona barrial atravesada por situaciones de pobreza y vulnerabilidad social. Ello fue posible luego del análisis de los datos obtenidos de un estudio que estableció delimitaciones territoriales -a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG)-en base a determinadas categorías socio-demográficas; zonificando la ciudad de acuerdo al denominado índice de “aglomerado urbano de exclusión”. Párrafo extraído de la Tesis de Grado a modo de resumen.Fil: Etcheverry, Micaela R. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasMartignoni, Liliana2021-052021-08-17T22:44:16Z2021-08-17T22:44:16Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfEtcheverry, M. R. (2021). Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2734spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2734instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:12.655RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
title Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
spellingShingle Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
Etcheverry, Micaela Rosanna
Instituciones educativas
Educación
Argentina
Organizaciones sociales
Inclusión social
Integración social
Buenos Aires
Ciencias de la educación
Niños
Adolescentes
Pobreza
title_short Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
title_full Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
title_fullStr Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
title_full_unstemmed Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
title_sort Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Etcheverry, Micaela Rosanna
author Etcheverry, Micaela Rosanna
author_facet Etcheverry, Micaela Rosanna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martignoni, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Instituciones educativas
Educación
Argentina
Organizaciones sociales
Inclusión social
Integración social
Buenos Aires
Ciencias de la educación
Niños
Adolescentes
Pobreza
topic Instituciones educativas
Educación
Argentina
Organizaciones sociales
Inclusión social
Integración social
Buenos Aires
Ciencias de la educación
Niños
Adolescentes
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación buscará dar cuenta de aquellas experiencias en un espacio territorial barrial atravesado por la pobreza y vulnerabilidad de una ciudad intermedia bonaerense en el que la población joven va transitando por un denso y diverso entramado social y educativo; intentando develar la naturaleza del vínculo que entablan con las instituciones educativas y organizaciones sociales. Así como deconstruir los posibles sentidos que pueden estar posibilitando, tensionando u obstruyendo el proceso filiatorio a ese tejido social. El interés por investigar la temática seleccionada surge luego de haber cursado dos talleres de práctica profesional de la carrera del Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (“Redes socio-educativas en los barrios de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires: necesidades, demandas e iniciativas I y II”) bajo el objetivo de identificar las necesidades, demandas e iniciativas socioeducativas que propicien el incremento en los niveles de inclusión educativa e integración social de niñas/os y jóvenes. Para cumplir con tal propósito fue seleccionada una zona barrial atravesada por situaciones de pobreza y vulnerabilidad social. Ello fue posible luego del análisis de los datos obtenidos de un estudio que estableció delimitaciones territoriales -a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG)-en base a determinadas categorías socio-demográficas; zonificando la ciudad de acuerdo al denominado índice de “aglomerado urbano de exclusión”. Párrafo extraído de la Tesis de Grado a modo de resumen.
Fil: Etcheverry, Micaela R. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Martignoni, Liliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
description Esta investigación buscará dar cuenta de aquellas experiencias en un espacio territorial barrial atravesado por la pobreza y vulnerabilidad de una ciudad intermedia bonaerense en el que la población joven va transitando por un denso y diverso entramado social y educativo; intentando develar la naturaleza del vínculo que entablan con las instituciones educativas y organizaciones sociales. Así como deconstruir los posibles sentidos que pueden estar posibilitando, tensionando u obstruyendo el proceso filiatorio a ese tejido social. El interés por investigar la temática seleccionada surge luego de haber cursado dos talleres de práctica profesional de la carrera del Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (“Redes socio-educativas en los barrios de una ciudad intermedia de la Provincia de Buenos Aires: necesidades, demandas e iniciativas I y II”) bajo el objetivo de identificar las necesidades, demandas e iniciativas socioeducativas que propicien el incremento en los niveles de inclusión educativa e integración social de niñas/os y jóvenes. Para cumplir con tal propósito fue seleccionada una zona barrial atravesada por situaciones de pobreza y vulnerabilidad social. Ello fue posible luego del análisis de los datos obtenidos de un estudio que estableció delimitaciones territoriales -a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG)-en base a determinadas categorías socio-demográficas; zonificando la ciudad de acuerdo al denominado índice de “aglomerado urbano de exclusión”. Párrafo extraído de la Tesis de Grado a modo de resumen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
2021-08-17T22:44:16Z
2021-08-17T22:44:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Etcheverry, M. R. (2021). Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2734
identifier_str_mv Etcheverry, M. R. (2021). Las prácticas socioeducativas en los territorios : una mirada desde las juventudes, las instituciones educativas y las organizaciones sociales [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619019325276160
score 12.559606