Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales
- Autores
- Etcheverry, Micaela Rosanna
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia -inscripta en el debate actual de las ciencias sociales a propósito de la reconfiguración actual de la relación estado, sociedad y educación- recupera algunos hallazgos de investigación que en los últimos años pusieron en evidencia –tanto a nivel macro como micropolítico- cómo en Argentina y la provincia de Buenos Aires entre fines de los 90 y principios de los 2000 se han multiplicado y diversificando centros regulatorios destinatarios de la progresiva formalización intersectorial de políticas y prácticas socioeducativas. Ello irá modificando los espacios socio-territoriales barriales – especialmente de aquellos atravesados por la pobreza y vulnerabilidad social- dando lugar a la construcción de particulares y heterogéneas experiencias de los jóvenes que los transitan. Bajo el objetivo de observar esta (re)configuración, durante los años 2013 y 2014 se llevó a cabo un trabajo de campo exploratorio en una zona barrial de una ciudad intermedia del interior bonaerense. Algunas de sus evidencias muestran cómo -desde la perspectiva de algunos responsables de diferentes organizaciones sociales allí presentes- las propuestas que se promueven para incrementar los niveles de inclusión de los jóvenes no logran despertar su atención y/o interés. De ahí que el propósito del presente trabajo sea analizar las visiones que poseen los responsables de dichas organizaciones respecto de las necesidades e intereses de los jóvenes en relación a las propuestas que les ofrecen, así como los sentidos que éstos le otorgan a las mismas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Escuela secundaria
Sociología de la educación
Joven
Organización Social
organización educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82163
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_585bde41bdf77dc28d92979c84b75abc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82163 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y socialesEtcheverry, Micaela RosannaSociologíaEscuela secundariaSociología de la educaciónJovenOrganización Socialorganización educativaEsta ponencia -inscripta en el debate actual de las ciencias sociales a propósito de la reconfiguración actual de la relación estado, sociedad y educación- recupera algunos hallazgos de investigación que en los últimos años pusieron en evidencia –tanto a nivel macro como micropolítico- cómo en Argentina y la provincia de Buenos Aires entre fines de los 90 y principios de los 2000 se han multiplicado y diversificando centros regulatorios destinatarios de la progresiva formalización intersectorial de políticas y prácticas socioeducativas. Ello irá modificando los espacios socio-territoriales barriales – especialmente de aquellos atravesados por la pobreza y vulnerabilidad social- dando lugar a la construcción de particulares y heterogéneas experiencias de los jóvenes que los transitan. Bajo el objetivo de observar esta (re)configuración, durante los años 2013 y 2014 se llevó a cabo un trabajo de campo exploratorio en una zona barrial de una ciudad intermedia del interior bonaerense. Algunas de sus evidencias muestran cómo -desde la perspectiva de algunos responsables de diferentes organizaciones sociales allí presentes- las propuestas que se promueven para incrementar los niveles de inclusión de los jóvenes no logran despertar su atención y/o interés. De ahí que el propósito del presente trabajo sea analizar las visiones que poseen los responsables de dichas organizaciones respecto de las necesidades e intereses de los jóvenes en relación a las propuestas que les ofrecen, así como los sentidos que éstos le otorgan a las mismas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82163spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/EtcheverryPONmesa42.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82163Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:22.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
title |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
spellingShingle |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales Etcheverry, Micaela Rosanna Sociología Escuela secundaria Sociología de la educación Joven Organización Social organización educativa |
title_short |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
title_full |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
title_fullStr |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
title_full_unstemmed |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
title_sort |
Las expresiones territoriales de lo socioeducativo: una mirada desde los jóvenes y las organizaciones educativas y sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etcheverry, Micaela Rosanna |
author |
Etcheverry, Micaela Rosanna |
author_facet |
Etcheverry, Micaela Rosanna |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Escuela secundaria Sociología de la educación Joven Organización Social organización educativa |
topic |
Sociología Escuela secundaria Sociología de la educación Joven Organización Social organización educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia -inscripta en el debate actual de las ciencias sociales a propósito de la reconfiguración actual de la relación estado, sociedad y educación- recupera algunos hallazgos de investigación que en los últimos años pusieron en evidencia –tanto a nivel macro como micropolítico- cómo en Argentina y la provincia de Buenos Aires entre fines de los 90 y principios de los 2000 se han multiplicado y diversificando centros regulatorios destinatarios de la progresiva formalización intersectorial de políticas y prácticas socioeducativas. Ello irá modificando los espacios socio-territoriales barriales – especialmente de aquellos atravesados por la pobreza y vulnerabilidad social- dando lugar a la construcción de particulares y heterogéneas experiencias de los jóvenes que los transitan. Bajo el objetivo de observar esta (re)configuración, durante los años 2013 y 2014 se llevó a cabo un trabajo de campo exploratorio en una zona barrial de una ciudad intermedia del interior bonaerense. Algunas de sus evidencias muestran cómo -desde la perspectiva de algunos responsables de diferentes organizaciones sociales allí presentes- las propuestas que se promueven para incrementar los niveles de inclusión de los jóvenes no logran despertar su atención y/o interés. De ahí que el propósito del presente trabajo sea analizar las visiones que poseen los responsables de dichas organizaciones respecto de las necesidades e intereses de los jóvenes en relación a las propuestas que les ofrecen, así como los sentidos que éstos le otorgan a las mismas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia -inscripta en el debate actual de las ciencias sociales a propósito de la reconfiguración actual de la relación estado, sociedad y educación- recupera algunos hallazgos de investigación que en los últimos años pusieron en evidencia –tanto a nivel macro como micropolítico- cómo en Argentina y la provincia de Buenos Aires entre fines de los 90 y principios de los 2000 se han multiplicado y diversificando centros regulatorios destinatarios de la progresiva formalización intersectorial de políticas y prácticas socioeducativas. Ello irá modificando los espacios socio-territoriales barriales – especialmente de aquellos atravesados por la pobreza y vulnerabilidad social- dando lugar a la construcción de particulares y heterogéneas experiencias de los jóvenes que los transitan. Bajo el objetivo de observar esta (re)configuración, durante los años 2013 y 2014 se llevó a cabo un trabajo de campo exploratorio en una zona barrial de una ciudad intermedia del interior bonaerense. Algunas de sus evidencias muestran cómo -desde la perspectiva de algunos responsables de diferentes organizaciones sociales allí presentes- las propuestas que se promueven para incrementar los niveles de inclusión de los jóvenes no logran despertar su atención y/o interés. De ahí que el propósito del presente trabajo sea analizar las visiones que poseen los responsables de dichas organizaciones respecto de las necesidades e intereses de los jóvenes en relación a las propuestas que les ofrecen, así como los sentidos que éstos le otorgan a las mismas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82163 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/EtcheverryPONmesa42.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616025785499648 |
score |
13.070432 |