Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)

Autores
Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Se presenta una base de datos tafonómicos para guanaco (Lama guanicoe) y choique (Pterocnemia pennata), obtenida como resultado de estudios de impacto ambiental (EsIA) en la cuenca media del río Coyle, en la Patagonia meridional argentina. La información se reseña de acuerdo con dos Unidades de paisaje: Terrazas y Fondo de valles, que resultan adecuadas como unidades de análisis espacial y a partir de las cuales se generan expectativas tafonómicas. Se discute el grado de superposición y mezcla potencial entre contextos arqueológicos y restos óseos depositados naturalmente. Luego se analizan distintas variables tafonómicas para cada especie dentro de las Unidades de paisaje y se compara la información obtenida. Los resultados alcanzados indican que bajo las condiciones actuales, la probabilidad de contaminación de contextos arqueológicos por huesos depositados naturalmente en Terrazas y Fondo de valles es muy baja. Sin embargo, en el pasado, la mayor lluvia de huesos naturales y la más densa cobertura vegetal habrían creado condiciones más favorables para que ello sucediera. Esta información, junto con la resultante de las variables tafonómicas, es concordante con la existente en regiones aledañas, la cuenca superior del río Santa Cruz y la media e inferior del Gallegos.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Carballo Marina, Flavia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
A taphonomic database for guanaco (Lama guanicoe) and choique (Pterocnemia pennata) is presented. It was created from environmental impact assessments carried out in the Middle Coyle Basin, Argentinean southern Patagonia. Information is presented according to landscape units, corresponding to terraces and valley bottoms. They are suitable as spatial units and for the generation of taphonomic expectations. Superimposition and potential mixing of archaeological artefacts and bones deposited naturally are discussed. Different taphonomic variables for guanaco and choique are analyzed by landscape unit, and the information obtained is compared. Results show that under present conditions contamination in terraces and valley bottoms is low. Nevertheless, in the past a greater abundance of natural bones and a denser vegatational cover would have created more favourable conditions for natural bone contamination. This taphonomic information is in accordance with that obtained in the Upper Santa Cruz basin and the Middle and Lower Gallegos basin.
Materia
Cuenca media del río Coyle
Santa Cruz
Argentina
Región patagónica
Tafonomía
Impacto ambiental
Restos óseos
Arqueología
Choique
Guanaco
Terrazas
Fondo de valles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/848

id RIDUNICEN_30fe8906def3170a2b2b903c06da2589
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/848
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)Belardi, Juan BautistaCarballo Marina, FlaviaCuenca media del río CoyleSanta CruzArgentinaRegión patagónicaTafonomíaImpacto ambientalRestos óseosArqueologíaChoiqueGuanacoTerrazasFondo de vallesSe presenta una base de datos tafonómicos para guanaco (Lama guanicoe) y choique (Pterocnemia pennata), obtenida como resultado de estudios de impacto ambiental (EsIA) en la cuenca media del río Coyle, en la Patagonia meridional argentina. La información se reseña de acuerdo con dos Unidades de paisaje: Terrazas y Fondo de valles, que resultan adecuadas como unidades de análisis espacial y a partir de las cuales se generan expectativas tafonómicas. Se discute el grado de superposición y mezcla potencial entre contextos arqueológicos y restos óseos depositados naturalmente. Luego se analizan distintas variables tafonómicas para cada especie dentro de las Unidades de paisaje y se compara la información obtenida. Los resultados alcanzados indican que bajo las condiciones actuales, la probabilidad de contaminación de contextos arqueológicos por huesos depositados naturalmente en Terrazas y Fondo de valles es muy baja. Sin embargo, en el pasado, la mayor lluvia de huesos naturales y la más densa cobertura vegetal habrían creado condiciones más favorables para que ello sucediera. Esta información, junto con la resultante de las variables tafonómicas, es concordante con la existente en regiones aledañas, la cuenca superior del río Santa Cruz y la media e inferior del Gallegos.Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Carballo Marina, Flavia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.A taphonomic database for guanaco (Lama guanicoe) and choique (Pterocnemia pennata) is presented. It was created from environmental impact assessments carried out in the Middle Coyle Basin, Argentinean southern Patagonia. Information is presented according to landscape units, corresponding to terraces and valley bottoms. They are suitable as spatial units and for the generation of taphonomic expectations. Superimposition and potential mixing of archaeological artefacts and bones deposited naturally are discussed. Different taphonomic variables for guanaco and choique are analyzed by landscape unit, and the information obtained is compared. Results show that under present conditions contamination in terraces and valley bottoms is low. Nevertheless, in the past a greater abundance of natural bones and a denser vegatational cover would have created more favourable conditions for natural bone contamination. This taphonomic information is in accordance with that obtained in the Upper Santa Cruz basin and the Middle and Lower Gallegos basin.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20032016-11-29T13:01:58Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/848https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/848spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:38Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/848instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:39.09RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
title Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
spellingShingle Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
Belardi, Juan Bautista
Cuenca media del río Coyle
Santa Cruz
Argentina
Región patagónica
Tafonomía
Impacto ambiental
Restos óseos
Arqueología
Choique
Guanaco
Terrazas
Fondo de valles
title_short Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
title_full Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
title_fullStr Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
title_full_unstemmed Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
title_sort Tafonomía regional en la cuenca media del río Coyle (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia
author Belardi, Juan Bautista
author_facet Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia
author_role author
author2 Carballo Marina, Flavia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuenca media del río Coyle
Santa Cruz
Argentina
Región patagónica
Tafonomía
Impacto ambiental
Restos óseos
Arqueología
Choique
Guanaco
Terrazas
Fondo de valles
topic Cuenca media del río Coyle
Santa Cruz
Argentina
Región patagónica
Tafonomía
Impacto ambiental
Restos óseos
Arqueología
Choique
Guanaco
Terrazas
Fondo de valles
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una base de datos tafonómicos para guanaco (Lama guanicoe) y choique (Pterocnemia pennata), obtenida como resultado de estudios de impacto ambiental (EsIA) en la cuenca media del río Coyle, en la Patagonia meridional argentina. La información se reseña de acuerdo con dos Unidades de paisaje: Terrazas y Fondo de valles, que resultan adecuadas como unidades de análisis espacial y a partir de las cuales se generan expectativas tafonómicas. Se discute el grado de superposición y mezcla potencial entre contextos arqueológicos y restos óseos depositados naturalmente. Luego se analizan distintas variables tafonómicas para cada especie dentro de las Unidades de paisaje y se compara la información obtenida. Los resultados alcanzados indican que bajo las condiciones actuales, la probabilidad de contaminación de contextos arqueológicos por huesos depositados naturalmente en Terrazas y Fondo de valles es muy baja. Sin embargo, en el pasado, la mayor lluvia de huesos naturales y la más densa cobertura vegetal habrían creado condiciones más favorables para que ello sucediera. Esta información, junto con la resultante de las variables tafonómicas, es concordante con la existente en regiones aledañas, la cuenca superior del río Santa Cruz y la media e inferior del Gallegos.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Carballo Marina, Flavia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
A taphonomic database for guanaco (Lama guanicoe) and choique (Pterocnemia pennata) is presented. It was created from environmental impact assessments carried out in the Middle Coyle Basin, Argentinean southern Patagonia. Information is presented according to landscape units, corresponding to terraces and valley bottoms. They are suitable as spatial units and for the generation of taphonomic expectations. Superimposition and potential mixing of archaeological artefacts and bones deposited naturally are discussed. Different taphonomic variables for guanaco and choique are analyzed by landscape unit, and the information obtained is compared. Results show that under present conditions contamination in terraces and valley bottoms is low. Nevertheless, in the past a greater abundance of natural bones and a denser vegatational cover would have created more favourable conditions for natural bone contamination. This taphonomic information is in accordance with that obtained in the Upper Santa Cruz basin and the Middle and Lower Gallegos basin.
description Se presenta una base de datos tafonómicos para guanaco (Lama guanicoe) y choique (Pterocnemia pennata), obtenida como resultado de estudios de impacto ambiental (EsIA) en la cuenca media del río Coyle, en la Patagonia meridional argentina. La información se reseña de acuerdo con dos Unidades de paisaje: Terrazas y Fondo de valles, que resultan adecuadas como unidades de análisis espacial y a partir de las cuales se generan expectativas tafonómicas. Se discute el grado de superposición y mezcla potencial entre contextos arqueológicos y restos óseos depositados naturalmente. Luego se analizan distintas variables tafonómicas para cada especie dentro de las Unidades de paisaje y se compara la información obtenida. Los resultados alcanzados indican que bajo las condiciones actuales, la probabilidad de contaminación de contextos arqueológicos por huesos depositados naturalmente en Terrazas y Fondo de valles es muy baja. Sin embargo, en el pasado, la mayor lluvia de huesos naturales y la más densa cobertura vegetal habrían creado condiciones más favorables para que ello sucediera. Esta información, junto con la resultante de las variables tafonómicas, es concordante con la existente en regiones aledañas, la cuenca superior del río Santa Cruz y la media e inferior del Gallegos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2016-11-29T13:01:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/848
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/848
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/848
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785154911043584
score 12.982451