Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico
- Autores
- Sanchez, Regina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paludi, Alejandro E.
Quiroga, Miguel A. - Descripción
- La bronquitis felina (o asma felino) es una etiología común de enfermedad respiratoria en el gato y puede cursar con tos, sibilancias y aflicción respiratoria episódica. Sin embargo, el término asma felino, cuando se aplica a todos los felinos con enfermedad bronquial, disfraza la amplia variedad de procesos patológicos que pueden afectar a los felinos individuales. La condición puede derivar de estimulación alérgica, de hipersensibilidad, o de la irritación de las vías aéreas por inhalación de ácidos gástricos, metales pesados o materiales particulados. Con la patología crónica y ya descontrolada de las vías aéreas inferiores, el remodelado de los conductos, reduce el diámetro luminal, incrementa la resistencia al flujo de aire y, se establece una obstrucción fija. Por ello, algunos felinos exhiben cambios bronquiales. La estenosis traqueal se caracteriza por disminución dinámica de la luz de la tráquea, durante la respiración, por causa de esta resistencia al flujo de aire. Por ello, se la considera como una complicación de la bronquitis crónica. El diagnóstico presuntivo de la bronquitis felina se realiza en función de la anamnesis, del examen físico y de la radiología torácica. En el presente trabajo se realizará una reseña bibliográfica sobre el tema y una breve mención de la estenosis traqueobronquial como complicación de esta enfermedad; luego, se describirá un caso clínico, su manejo en cuanto al diagnóstico y tratamiento y, por último, una discusión y conclusión con respecto a esta problemática.
Fil: Sanchez, Regina F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paludi, Alejandro E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Quiroga, Miguel A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Enfermedades respiratorias
Medicina veterinaria
Gatos
Pequeños animales
Sanidad animal
Patologia animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2206
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2f75362f0c950e27230fc336900f4872 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2206 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínicoSanchez, ReginaEnfermedades respiratoriasMedicina veterinariaGatosPequeños animalesSanidad animalPatologia animalLa bronquitis felina (o asma felino) es una etiología común de enfermedad respiratoria en el gato y puede cursar con tos, sibilancias y aflicción respiratoria episódica. Sin embargo, el término asma felino, cuando se aplica a todos los felinos con enfermedad bronquial, disfraza la amplia variedad de procesos patológicos que pueden afectar a los felinos individuales. La condición puede derivar de estimulación alérgica, de hipersensibilidad, o de la irritación de las vías aéreas por inhalación de ácidos gástricos, metales pesados o materiales particulados. Con la patología crónica y ya descontrolada de las vías aéreas inferiores, el remodelado de los conductos, reduce el diámetro luminal, incrementa la resistencia al flujo de aire y, se establece una obstrucción fija. Por ello, algunos felinos exhiben cambios bronquiales. La estenosis traqueal se caracteriza por disminución dinámica de la luz de la tráquea, durante la respiración, por causa de esta resistencia al flujo de aire. Por ello, se la considera como una complicación de la bronquitis crónica. El diagnóstico presuntivo de la bronquitis felina se realiza en función de la anamnesis, del examen físico y de la radiología torácica. En el presente trabajo se realizará una reseña bibliográfica sobre el tema y una breve mención de la estenosis traqueobronquial como complicación de esta enfermedad; luego, se describirá un caso clínico, su manejo en cuanto al diagnóstico y tratamiento y, por último, una discusión y conclusión con respecto a esta problemática.Fil: Sanchez, Regina F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Paludi, Alejandro E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Quiroga, Miguel A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPaludi, Alejandro E.Quiroga, Miguel A.2019-072019-11-28T13:24:21Z2019-11-28T13:24:21Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2206spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:12Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2206instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:12.868RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
title |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
spellingShingle |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico Sanchez, Regina Enfermedades respiratorias Medicina veterinaria Gatos Pequeños animales Sanidad animal Patologia animal |
title_short |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
title_full |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
title_fullStr |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
title_sort |
Estenosis traqueobronquial como complicación de asma felino : descripción de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Regina |
author |
Sanchez, Regina |
author_facet |
Sanchez, Regina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paludi, Alejandro E. Quiroga, Miguel A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades respiratorias Medicina veterinaria Gatos Pequeños animales Sanidad animal Patologia animal |
topic |
Enfermedades respiratorias Medicina veterinaria Gatos Pequeños animales Sanidad animal Patologia animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La bronquitis felina (o asma felino) es una etiología común de enfermedad respiratoria en el gato y puede cursar con tos, sibilancias y aflicción respiratoria episódica. Sin embargo, el término asma felino, cuando se aplica a todos los felinos con enfermedad bronquial, disfraza la amplia variedad de procesos patológicos que pueden afectar a los felinos individuales. La condición puede derivar de estimulación alérgica, de hipersensibilidad, o de la irritación de las vías aéreas por inhalación de ácidos gástricos, metales pesados o materiales particulados. Con la patología crónica y ya descontrolada de las vías aéreas inferiores, el remodelado de los conductos, reduce el diámetro luminal, incrementa la resistencia al flujo de aire y, se establece una obstrucción fija. Por ello, algunos felinos exhiben cambios bronquiales. La estenosis traqueal se caracteriza por disminución dinámica de la luz de la tráquea, durante la respiración, por causa de esta resistencia al flujo de aire. Por ello, se la considera como una complicación de la bronquitis crónica. El diagnóstico presuntivo de la bronquitis felina se realiza en función de la anamnesis, del examen físico y de la radiología torácica. En el presente trabajo se realizará una reseña bibliográfica sobre el tema y una breve mención de la estenosis traqueobronquial como complicación de esta enfermedad; luego, se describirá un caso clínico, su manejo en cuanto al diagnóstico y tratamiento y, por último, una discusión y conclusión con respecto a esta problemática. Fil: Sanchez, Regina F. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Paludi, Alejandro E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Quiroga, Miguel A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La bronquitis felina (o asma felino) es una etiología común de enfermedad respiratoria en el gato y puede cursar con tos, sibilancias y aflicción respiratoria episódica. Sin embargo, el término asma felino, cuando se aplica a todos los felinos con enfermedad bronquial, disfraza la amplia variedad de procesos patológicos que pueden afectar a los felinos individuales. La condición puede derivar de estimulación alérgica, de hipersensibilidad, o de la irritación de las vías aéreas por inhalación de ácidos gástricos, metales pesados o materiales particulados. Con la patología crónica y ya descontrolada de las vías aéreas inferiores, el remodelado de los conductos, reduce el diámetro luminal, incrementa la resistencia al flujo de aire y, se establece una obstrucción fija. Por ello, algunos felinos exhiben cambios bronquiales. La estenosis traqueal se caracteriza por disminución dinámica de la luz de la tráquea, durante la respiración, por causa de esta resistencia al flujo de aire. Por ello, se la considera como una complicación de la bronquitis crónica. El diagnóstico presuntivo de la bronquitis felina se realiza en función de la anamnesis, del examen físico y de la radiología torácica. En el presente trabajo se realizará una reseña bibliográfica sobre el tema y una breve mención de la estenosis traqueobronquial como complicación de esta enfermedad; luego, se describirá un caso clínico, su manejo en cuanto al diagnóstico y tratamiento y, por último, una discusión y conclusión con respecto a esta problemática. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 2019-11-28T13:24:21Z 2019-11-28T13:24:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2206 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341512493400064 |
score |
12.623145 |