Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia
- Autores
- Rodríguez Palomino, Lucía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paz Trueba, Yolanda de
- Descripción
- En las décadas finales del siglo XX comenzó a ponerse sobre el tapete la relevancia que la participación de las mujeres tuvo en la Historia, saliendo a la luz sus acciones, luego de un largo tiempo de invisibilización. Tras este primer momento, y en gran parte debido al esfuerzo de académicas feministas como Joan Scott, la introducción de la categoría género aplicada al estudio de las mujeres, dio impulso a este campo. En el caso de Argentina, los frutos comenzaron a hacerse más evidentes tras la recuperación democrática en la década del ’80 del pasado siglo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Paz Trueba, Yolanda de. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Rodríguez Palomino, María Lucía . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Trabajo social
Identidad de género
Derechos humanos
América Latina
Argentina
Construcción de identidades
Feminismo
Mujeres
Derechos de la mujer
Siglo XX-Segunda mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/765
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNICEN_2a75e7b972ab46f99b4c14eea82524e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/765 |
| network_acronym_str |
RIDUNICEN |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
| spelling |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infanciaRodríguez Palomino, LucíaTrabajo socialIdentidad de géneroDerechos humanosAmérica LatinaArgentinaConstrucción de identidadesFeminismoMujeresDerechos de la mujerSiglo XX-Segunda mitadEn las décadas finales del siglo XX comenzó a ponerse sobre el tapete la relevancia que la participación de las mujeres tuvo en la Historia, saliendo a la luz sus acciones, luego de un largo tiempo de invisibilización. Tras este primer momento, y en gran parte debido al esfuerzo de académicas feministas como Joan Scott, la introducción de la categoría género aplicada al estudio de las mujeres, dio impulso a este campo. En el caso de Argentina, los frutos comenzaron a hacerse más evidentes tras la recuperación democrática en la década del ’80 del pasado siglo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Paz Trueba, Yolanda de. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Rodríguez Palomino, María Lucía . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias HumanasPaz Trueba, Yolanda de2016-062016-10-21T13:48:45Z2016-10-21T13:48:45Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/765https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/765spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/765instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:28.666RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| title |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| spellingShingle |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia Rodríguez Palomino, Lucía Trabajo social Identidad de género Derechos humanos América Latina Argentina Construcción de identidades Feminismo Mujeres Derechos de la mujer Siglo XX-Segunda mitad |
| title_short |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| title_full |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| title_fullStr |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| title_full_unstemmed |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| title_sort |
Construcción y reproducción de estereotipos de género. Análisis desde una institución para la primera infancia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Palomino, Lucía |
| author |
Rodríguez Palomino, Lucía |
| author_facet |
Rodríguez Palomino, Lucía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paz Trueba, Yolanda de |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Identidad de género Derechos humanos América Latina Argentina Construcción de identidades Feminismo Mujeres Derechos de la mujer Siglo XX-Segunda mitad |
| topic |
Trabajo social Identidad de género Derechos humanos América Latina Argentina Construcción de identidades Feminismo Mujeres Derechos de la mujer Siglo XX-Segunda mitad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las décadas finales del siglo XX comenzó a ponerse sobre el tapete la relevancia que la participación de las mujeres tuvo en la Historia, saliendo a la luz sus acciones, luego de un largo tiempo de invisibilización. Tras este primer momento, y en gran parte debido al esfuerzo de académicas feministas como Joan Scott, la introducción de la categoría género aplicada al estudio de las mujeres, dio impulso a este campo. En el caso de Argentina, los frutos comenzaron a hacerse más evidentes tras la recuperación democrática en la década del ’80 del pasado siglo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen Fil: Paz Trueba, Yolanda de. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina Fil: Rodríguez Palomino, María Lucía . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina |
| description |
En las décadas finales del siglo XX comenzó a ponerse sobre el tapete la relevancia que la participación de las mujeres tuvo en la Historia, saliendo a la luz sus acciones, luego de un largo tiempo de invisibilización. Tras este primer momento, y en gran parte debido al esfuerzo de académicas feministas como Joan Scott, la introducción de la categoría género aplicada al estudio de las mujeres, dio impulso a este campo. En el caso de Argentina, los frutos comenzaron a hacerse más evidentes tras la recuperación democrática en la década del ’80 del pasado siglo. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 2016-10-21T13:48:45Z 2016-10-21T13:48:45Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/765 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/765 |
| url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/765 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/765 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
| collection |
RIDAA (UNICEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
| _version_ |
1846785141282701312 |
| score |
12.982451 |