Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977
- Autores
- Soto, Noelia Evangelina; García, Félix Eugenio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Echeverría, Olga
- Descripción
- El presente trabajo es un intento de visibilizar mediante el estudio de la vida militante de Ileana Gómez, la existencia de numerosas mujeres que en los años ‘70 entregaron su vida para tratar de cambiar una realidad. No sólo se trataba de enfrentar el autoritarismo sino también la desigualdad estructural. Todo dentro de un contexto argentino donde emergieron formas de dominaciones opresoras cuyo brazo ejecutor fueron las alianzas cívico-militares-eclesiales. Para evitar esa resistencia popular, fue necesario el control del Estado y la desarticulación de las organizaciones sociales (civiles y políticas) que se plasmaron a través de la acción masiva y coordinada de persecuciones, secuestros, torturas y asesinatos, de opositores al régimen. Este accionar fue planificado cuidadosamente y en forma simultánea y coordinada; teniendo como eje difusor a la comunidad informativa, que se encargaba de dar a conocer “la verdad” del Estado terrorista. A través del Servicio de Información del Estado (SIDE) se recopila todo tipo de información de personas y organizaciones que debían ser “atacadas” por ser concretamente un enemigo al quehabía que exterminar. En el caso particular de la vida militante de Ileana Gómez, su accionar transcurre en la década del ‘70 de una Argentina de características muy agudas y violentas. Se trata de la historia militante de una mujer cuya conciencia hizo que se identifique con las mayorías populares, que en ese contexto histórico padecían las políticas represivas y planes económicos de miseria y desigualdad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Soto, Noelia Evangelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: García, Félix Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
Fil: Echeverría, Olga. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. - Materia
-
Estado
Argentina
Historia
Gómez, Ileana
Siglo XX-Segunda mitad
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2438
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_982416cafd4e8a297d705d5686fd0200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2438 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977Soto, Noelia EvangelinaGarcía, Félix EugenioEstadoArgentinaHistoriaGómez, IleanaSiglo XX-Segunda mitadMujeresEl presente trabajo es un intento de visibilizar mediante el estudio de la vida militante de Ileana Gómez, la existencia de numerosas mujeres que en los años ‘70 entregaron su vida para tratar de cambiar una realidad. No sólo se trataba de enfrentar el autoritarismo sino también la desigualdad estructural. Todo dentro de un contexto argentino donde emergieron formas de dominaciones opresoras cuyo brazo ejecutor fueron las alianzas cívico-militares-eclesiales. Para evitar esa resistencia popular, fue necesario el control del Estado y la desarticulación de las organizaciones sociales (civiles y políticas) que se plasmaron a través de la acción masiva y coordinada de persecuciones, secuestros, torturas y asesinatos, de opositores al régimen. Este accionar fue planificado cuidadosamente y en forma simultánea y coordinada; teniendo como eje difusor a la comunidad informativa, que se encargaba de dar a conocer “la verdad” del Estado terrorista. A través del Servicio de Información del Estado (SIDE) se recopila todo tipo de información de personas y organizaciones que debían ser “atacadas” por ser concretamente un enemigo al quehabía que exterminar. En el caso particular de la vida militante de Ileana Gómez, su accionar transcurre en la década del ‘70 de una Argentina de características muy agudas y violentas. Se trata de la historia militante de una mujer cuya conciencia hizo que se identifique con las mayorías populares, que en ese contexto histórico padecían las políticas represivas y planes económicos de miseria y desigualdad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Soto, Noelia Evangelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: García, Félix Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Fil: Echeverría, Olga. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasEcheverría, Olga2019-072021-02-22T20:10:46Z2021-02-22T20:10:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2438spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2438instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:00.642RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
title |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
spellingShingle |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 Soto, Noelia Evangelina Estado Argentina Historia Gómez, Ileana Siglo XX-Segunda mitad Mujeres |
title_short |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
title_full |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
title_fullStr |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
title_full_unstemmed |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
title_sort |
Construcción política y maternidad la vida militante de Ileana Gómez 1968-1977 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Noelia Evangelina García, Félix Eugenio |
author |
Soto, Noelia Evangelina |
author_facet |
Soto, Noelia Evangelina García, Félix Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
García, Félix Eugenio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echeverría, Olga |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Argentina Historia Gómez, Ileana Siglo XX-Segunda mitad Mujeres |
topic |
Estado Argentina Historia Gómez, Ileana Siglo XX-Segunda mitad Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es un intento de visibilizar mediante el estudio de la vida militante de Ileana Gómez, la existencia de numerosas mujeres que en los años ‘70 entregaron su vida para tratar de cambiar una realidad. No sólo se trataba de enfrentar el autoritarismo sino también la desigualdad estructural. Todo dentro de un contexto argentino donde emergieron formas de dominaciones opresoras cuyo brazo ejecutor fueron las alianzas cívico-militares-eclesiales. Para evitar esa resistencia popular, fue necesario el control del Estado y la desarticulación de las organizaciones sociales (civiles y políticas) que se plasmaron a través de la acción masiva y coordinada de persecuciones, secuestros, torturas y asesinatos, de opositores al régimen. Este accionar fue planificado cuidadosamente y en forma simultánea y coordinada; teniendo como eje difusor a la comunidad informativa, que se encargaba de dar a conocer “la verdad” del Estado terrorista. A través del Servicio de Información del Estado (SIDE) se recopila todo tipo de información de personas y organizaciones que debían ser “atacadas” por ser concretamente un enemigo al quehabía que exterminar. En el caso particular de la vida militante de Ileana Gómez, su accionar transcurre en la década del ‘70 de una Argentina de características muy agudas y violentas. Se trata de la historia militante de una mujer cuya conciencia hizo que se identifique con las mayorías populares, que en ese contexto histórico padecían las políticas represivas y planes económicos de miseria y desigualdad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Soto, Noelia Evangelina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: García, Félix Eugenio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Echeverría, Olga. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. |
description |
El presente trabajo es un intento de visibilizar mediante el estudio de la vida militante de Ileana Gómez, la existencia de numerosas mujeres que en los años ‘70 entregaron su vida para tratar de cambiar una realidad. No sólo se trataba de enfrentar el autoritarismo sino también la desigualdad estructural. Todo dentro de un contexto argentino donde emergieron formas de dominaciones opresoras cuyo brazo ejecutor fueron las alianzas cívico-militares-eclesiales. Para evitar esa resistencia popular, fue necesario el control del Estado y la desarticulación de las organizaciones sociales (civiles y políticas) que se plasmaron a través de la acción masiva y coordinada de persecuciones, secuestros, torturas y asesinatos, de opositores al régimen. Este accionar fue planificado cuidadosamente y en forma simultánea y coordinada; teniendo como eje difusor a la comunidad informativa, que se encargaba de dar a conocer “la verdad” del Estado terrorista. A través del Servicio de Información del Estado (SIDE) se recopila todo tipo de información de personas y organizaciones que debían ser “atacadas” por ser concretamente un enemigo al quehabía que exterminar. En el caso particular de la vida militante de Ileana Gómez, su accionar transcurre en la década del ‘70 de una Argentina de características muy agudas y violentas. Se trata de la historia militante de una mujer cuya conciencia hizo que se identifique con las mayorías populares, que en ese contexto histórico padecían las políticas represivas y planes económicos de miseria y desigualdad. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 2021-02-22T20:10:46Z 2021-02-22T20:10:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2438 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341505349451776 |
score |
12.623145 |